Prestad atención al siguiente vídeo de gameplay que nos hace llegar Ubisoft (si podéis, vedlo en alta definición) ya que es un interesante recorrido, subtitulado en español, por el desarrollo de una de las misiones de asesinato que afrontaremos en ‘Assassin’s Creed II’. Es el mismo vídeo del que se mostraban fragmentos de fondo en la entrevista con Patrice Desaillet que publicabamos hace unos días, solo que ahora podemos verlo completo y en detalle.
Como podéis ver, ahora el hecho de explorar la ciudad nos aportará más de una recompensa. Por ejemplo, podremos encontrar dinero oculto y usarlo para comprar nuevos objetos y armas que utilizar en nuestras misiones. Otra de las grandes bazas del juego es la de la ambientación. La Venecia renacentista es un escenario infinitamente más interesante que las urbes medievales del primer juego, al menos en mi opinión.
Por último, aunque esto no es ninguna novedad y ya era así en la primera entrega, sigue impresionándome la altísima calidad de las animaciones y la naturalidad de los movimientos de Ezio. Es, simplemente, de lo mejor que se ha visto en esta generación.
Vídeo | YouTube
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Fujiri
Me encanta el vestuario y personalidad de Ezio. Altair era molón, pero nunca pudimos saber más de él. En cambio este AC tendrá una inmersión mucho mayor con su protagonista.
cptmisson
La gente de Ubisoft no para de decirnos que esta segunda parte será más variada e inmersiva que la anterior, pero lo cierto es que todos los vídeos que han puesto parecen contradecir sus palabras. Que se haya visto, sólo han añadido más animaciones y objetos, las dinámicas siguen siendo las mismas: ve al punto A y mata a X.
Respecto a los aspectos de sigilo e infiltración si os fijáis, el único motivo para matar a esos cinco arqueros es que se nos dice que lo hagamos, no son un obstáculo real para llegar al objetivo y eliminarlo, hecho en el que esta segunda parte ya falla igual que la primera: la infiltración de Assasin´s Creed 2 no se basa en que el jugador tenga que planificar una estrategia y decidir sus propios objetivos si no quiere ver morir a Ezio (vease Commandos, Splinter Cell, MGS o más recientemente Batman: Arkham asylum), sino simplemente en que, si se quiere jugar eliminando silenciosamente a los enemigos, puede hacerse, exactamente lo mismo que pasaba en la anterior entrega, donde en la mayoría de los casos puedes eliminar a cada objetivo haciendo caso omiso de cualquier soldado... Esto supone el siguiente problema jugable: si no hace falta ser cauto, ¿para qué serlo? y, sobre todo ¿dónde está la inmersión que tanto se nos promete? Si la infiltración no supone ningún desafío no hay inmersión posible y todo resulta demasiado automático y repetitivo.
Ahora fijaos en el combate. De nuevo, parece que lo único que han hecho es añadir nuevas animaciones, ya que la dinámica sigue siendo tan automática y ridícula como en la primera parte: cuando te vayan a golpear, le das al botón de contraataque y ya está, Ezio ejecuta uno de sus elaborados movimientos predefinidos que sin duda queda muy bien en un vídeo, pero que a la hora de jugar convierte la experiencia de juego en algo tremendamente repetitivo (aquí deberían aprender de Batman: Arkham asylum y su acercamiento a un combate arcade variado, sencillo, bien integrado y profundamente jugable).
Respecto al componente de plataformas no tengo nada que objetar en principio, ya que las animaciones y su integración con los escenarios siguen siendo un referente a día de hoy. Pero eso sí, esto es mérito de la primera parte, cuando vemos algunos aspectos que se han añadido en la segunda, la diferencia es notable: el movimiento de la góndola es sencillamente ridículo, al igual que el hecho de que el agua carezca de la menor animación (eso sin decir que apenas hay vídeos de Ezio nadando, y los que hay son realmente bochornosos).
Por lo demás, se supone que el componente aventurero está garantizado;, que hay una gran preocupación por dotar al protagonista de un arco argumental propio, que empezamos manejando a Ezio siendo un bebé hasta llegar a hacerlo ya como el asesino de los vídeos; que hay un sistema de economía que nos permitirá gestionar propiedades y comprar objetos... Pero lo cierto es que todo eso está por verse, ya que hasta el momento toda esa infancia y adolescencia de Ezio tiene el tufo de ser un tutorial al estilo Fallout (es decir, una anécdota simpática y poco más) y del cacareado sistema de economía lo único que se han visto son tiendas (algo tan revolucionario que yo no veía desde el Goody de Opera Soft)
En fin, que sí, que la ambientación es espectacular, que el traje de Ezio es un canto a Locomía y la mejor moda de los ochenta, que hay cambios de día y de noche (con una Venecia que se ve espléndida de noche y una Florencia que se ve de pena de día), que yo ya se lo tengo reservado a unos vietnamitas que me lo venden a mitad de precio y que desde luego que lo jugaré hasta que se me caigan las pestañas... Pero creo que nos van a volver a tomar el pelo, que cuando ya hallamos comprado treinta pociones de vida y asesinado veinte objetivos nos despertaremos en mitad de la noche clamando al cielo por tener que buscar las doscientas bolsas de oro que hay escondidas en cada distrito y que son parte fundamental (¡Oh, maravilla!) de la rejugabilidad de un título que, a día de hoy, sólo tiene de verdaderamente novedoso la ambientación.
Qué a gusto me he quedado... xD
cptmisson
Bueno josetk, en mi opinión, Assassins Creed 1 tenía las siguientes virtudes...:
-Ambientación y gráficos: de lo mejor que he visto en mi vida, no sólo en cuanto a calidad gráfica, que sin duda estamos hablando de un peso pesado de la nueva generación, sino además del mimo por representar cada ambiente y detalle arquitéctónico. -Plataformas: es el sucesor natural de "Prince of Persia: Sands of time" (no por menos mucha gente de aquel equipo es el que forma ahora parte del desarrollo de Assassins Creed). Ver a Altaïr en movimiento es, para mí gusto, lo mejor que se ha hecho en cuanto a integración de personaje y movimiento en cualquier juego (con la muy honrosa excepción de Shadow of the colossus, que no tiene nada que envidiarle a nadie). Sencillamente espectacular a nivel técnico y jugable. -Nueva franquicia: el arco argumental, pese a ser muy comercial, no deja de ser un planteamiento muy original y que da mucho juego a la hora de plantear diversas tramas en el tiempo y una tecnología de lectura de la memoria genética y demás, sazonado con una ambientación conspiranoide que mezcla templarios con toda sociedad secreta que pille por banda. En definitiva, es un planteamiento muy resultón y abre muchísimas posibilidades de cara a todo tipo de continuaciones. Nuevas dinámicas jugables: como son las muchedumbres y la interacción de Altaïr con ellas, una jugabilidad sólo posible en esta generación de consolas y que abría toda una gama de posibilidades para los juegos de infiltración, por ejemplo, por la que se apostó muy fuerte en un principio (Dead rising), pero que algunos empiezan a abandonar (Nunca más se supo de aquel Splinter Cell: Conviction basado en ocultarse entre la gente y usar cualquier objeto como arma. De hecho, la misma Ubisoft no ha hecho ningún hincapié en las muchedumbres de Assassins Creed 2: simplemente están ahí y punto).
...Y los siguientes defectos
¿Dónde está el juego?: Porque lo cierto es que todas las virtudes reseñadas anteriormente responden más a una buena demo técnica que a un juego propiamente dicho, y creo que este es el principal problema de esta franquicia: Assassin´s Creed es un juego que no supo integrar argumento (lo que se nos cuenta) y discurso (cómo se nos cuenta). Por eso, por un lado hay una buena historia y por el otro un Altaïr que se mueve que da gusto por una serie de escenarios. Y lo suyo es que las acciones de Altaïr tuvieran sentido, hicieran avanzar la trama, y nosotros, como jugadores, tuviéramos la sensación de estar actuando realmente en la historia, pero eso no ocurre, o no le ocurrió a más gente de la que Ubisoft se esperaba. Si todo el planteamiento de una aventura consiste en avanzar y asesinar al objetivo una y otra vez, si no hay interacción con otros personajes, puzzles de algún tipo, arcos de personaje, y, sobre todo, si yo como jugador no tengo la capacidad de afectar dicha trama por medio de mi continua interacción con ella, no hay juego, sólo una demo técnica en la que mueves a un personaje fabulosamente animado por unos escenarios de órdago. -¿Dónde están las nuevas dinámicas jugables?: ahora de verdad ¿alguien usa las muchedumbres para algo en esta franquicia? No, al final subes por la primera pared que ves y santas pascuas. Cualquier jugabilidad que tuvieran pensada con las muchedumbres sencillamente se la llevó el viento. En cuanto a la trama de Desmond Miles... ¿qué trama? Cuando de verdad tenían la posibilidad de cargar las tintas buscando un enfoque cercano a la aventura gráfica, lo único que consiguen es una serie de capítulos de relleno en los que te dedicas a leer e-mails. Repito, una cosa es tener un buen argumento, y otra saber contarlo por medio de la jugabilidad: eso es lo que hace grande a un juego. En Shadow of the colossus o Another World apenas hacen falta palabras para comunicar unas historias mucho mas ricas y complejas que la de Assassin´s Creed. Estoo... ¿de verdad terminaron el juego a tiempo?: lo digo porque plantear un escenario como el de "El reino", donde no hay absolutamente nada que hacer salvo pelearse con templarios y recoger estandartes no parece una idea de producción muy afortunada (no sé, no me imagino a Jade Raymond: y entonces vamos a poner a doscientas personas con sus nóminas a modelar un escenario en el que no se hará nada ni tendrá función alguna en la historia (en comparación con el escenario "vacío" de Shadow of the colossus, cuya función narrativa es, precisamente, expresar la soledad)). Da la idea de que desarrollar el primer título de esta franquicia fue un esfuerzo titánico por parte de Ubisoft, especialmente a la hora de diseñar todo el engine gráfico, y que luego se vieron en la tesitura de implementar el argumento en dicho engine cuando ya iban mal de plazo.
Por eso, josetk, mi actual recelo con la segunda parte de Assassin´s Creed, porque lo que espero es una revolución en la jugabilidad, no una evolución de las fórmulas que ya conocemos y que resultaron, a mi juicio fallidas, llevando a un juego con un enorme potencial a caer en una monotonía indignante (que encima luego intentaban remediar escondiendo 400 estandartes y yo no sé cueantos templarios para que los encontraras. Como si uno pagara 70 euros por jugar al escondite). En fin, esperemos que ese arco de personaje prometido, la variedad y la integración de las misiones en el argumento (y la posibilidad de Ezio de interactuar de varias maneras con dichas tramas) estén presentes en la segunda parte o, de lo contrario, los fans se les van a echar encima.
digito
Buenas...
Este es mi primer comentario y tal vez sea el primero en encontrar el primer bug de AC2, es simple ya que este juego es famoso por sus bugs y antes de su lanzamiento ya se pueden encontrar unos cuantos, como por ejemplo el del minuto 3:19.
Al parecer todo lo que no hicieron en el primero lo están haciendo en el segundo, ahora si se puede apreciar más dinámica e interactividad a diferencia del primero que muchos lo consideraron monótono y repetitivo, sin embargo, lo interesante no es tanto realizar las misiones sino apreciar el entorno artístico que nos rodea, cosa que muy pocas personas hacen ya que solamente se enfocan en los pulses y todo les parece igual.
Para ser un juego de esta generación es toda una obra de arte... Compra segura =D
Saludos...
kabuki
como con el primero, impresionante la ambientación de este juego.
Usuario desactivado
Es acojonante. Y juraría que han mejorado y bastante los gráficos (que ya eran buenos), sobre todo los modelados de los personajes. Y la ciudad ahora es mucho más colorista que las del primer Assassins.
Sólo pediría una historia más currada y un planteamiento un poco más rolero, para que sientas que cada acción tiene sus consecuencias, no hacer 20 misiones mecánicas y repetidas para después tener un poco más fácil la huida.
jozeico
A mí el primero me gustó mucho, me pareció repetitivo pero lo terminé, no me aburrí demasiado, así que este tiene que ser la leche. Lo que menos me gusta es eso de tener mil armas y mil chorradas que luego a lo mejor no vas a utilizar, ni tampoco lo de tener que ir buscando por ahí los cuartos para comprarlas...
Rockento
Black edition para la saca :D!!
adrianeitor
Otro vídeo? Esto ya es inaguantable, después jugaremos y ya sabremos como acaba el juego. Por mi parte me pienso si verlo o no, pero juntamente con el abrocharte estoy harto ya de tantos vídeos spoilers.
adrianeitor
WHAT THE FUCK!!!!!!!!!!!!!!
Pero que es esto? En mi comentario el número 14, me ha autocorregido solo el Chrome.... Me ha puesto junto con el abrocharte. Ahí tiene que poner Uncharted pero lo ha corregido solo... Sorry
WILLIAMS
asasins creed 1 fue un claro ejemplo de un juego sobrevalorado que solo en su epoca varios medios de informasion le dieron 9 por su ambientacion y las graficas pero dejando a lado cosas tan importantes como la variedad de misiones y lo mas importante muchos dejaron a lado la diversion.
un videojuego que no te divierta no se merece una nota alta, simplemente porque el factor diversion es el mas importante de todo, si un juego no te divierte o no te entretiene entonces no se merece reprobarlo.
un juego de alta produccion que le falto el ingrediente mas importante que es el entretenimiento.
el asasins creed 2 promete de eso no hay duda, pero varios jugadores lo dudan de todas formas el 2 lo pienso rentar y si me convense lo compro.
WILLIAMS
y aunque muchos se rian pero por ejmplo el wiisport si hace su cometido y te divierte mucho con los amigos o hermanos por lo que wiisports es mejor videojuego y no lo estoy diciendo de broma
si quieren se pueden reir pero pongansen a pensar y fue mejor juego wiisports y si pueden decir que es de casual pero eso de casual me suena algo tonto ya que todos somos casuales en fin otro tema.
como decia asasisns creed 1 se merecia reprobar.
un saludo
WILLIAMS
cptmisson, exelente analisis detalloso aun a si debemos de esperar la version final, por cierto ¿como haces para remarcar las letras mas negras?
y de sobre tu preview detallado pues +1 para ti ya que se ve que le pones atencion.
Josetk
O que juegazo, Oye cptmsson tienes razon, pero dime en lo que fallo el 1 fue en la poca variedad qe cosas que podiamos hacer, por que las graficas eran muy buenas, animaciones exelentes, y la historia aceptable. En el dos ahora se mira mucha variedad para matar, mas objeto interactivos como la gondola, puedes comprar muchas cosas, entonces ahora si el juego sera exelente. Por que de matar a los objetivos. era una verdadera delicia y eso no aburria ¿O si?, Lo que aburria era robar, escuchar e interrogar y eso hacerlo en cada objetivo era tedioso. A mi el uno me encanto mucho, talves fue por ser el primer juego que juge con la 360. Pero realmente no hay que criticarlo demasiado ya que fue el primero de una nueva saga y todo lo malo del primero, veo que lo estan arreglando en el segundo.
Saludos
WILLIAMS
cptmisson, si tienes razon y como he comentado antes como tambien lo ha echo misterkabuki el hype es un arma de dos filos, muestras y publicitas mucho del juego y la gente se ilusiona mucho que al final muchos se desiluciona y no porque el juego sea malo si no porque se crearon altas expectativas de uno mismo.
por esta razon miyamoto o fumito ueda no muestran muchos de sus proyectos que estan trabajando, si bien mucha gente pide mas que les enseñe mas pero estos desarrolladores saben bien que no es bueno hypearlos tanto.
por eso me da mucho pero en verdad me da mucho gusto que casi no muestren material nuevo de god of war 3, si bien estaria bien que isieran un trailer con mas material nuevo pero lo mejor seria que lanzaran ese trailer ya cuando se acerque el lanzamiento del juego para que los jugadores vayan mas emosionados y que no sepen que esperar del juego o que jefes o nivles vendran.
un saludo ha y gracias por el tip de la letras
WILLIAMS
fernandox, estamos en un problema comun en donde la gente cre que solo porque se ve graficamente bien ya sienten que sera un juegazo, cuando la realidad no sabemos como estara.
si bien las graficas sirven para que la experiencia sea mas inmersiva el problema es que el asasins creed 1 dejo a un lado la jugabilidad y diversion y eso le costo muy caro lo que le ayudo fue la ambientacion y las graficas pero por lo demas si le falto al juego.
y como dices de seguro sera muy poco rejugable sea como sea lo rentare y despues dare mi punto de vista de sobre este juego.
como siempre y no me canso de decirlo hay que ser objetivos ya que sera la unica forma de que la industria avanze ya sea en el cine,musica,literatura o videojuegos.
WILLIAMS
cptmisson, si otra vez te doy la razon para contar una historia que te transmita muchas emosiones y una gran profundidad no se necesita muchas palabras a eso se le llama arte, el arte expresa mil y una cosas con solo sentir su atmosfera.
los juegos de fumito tienen esenarios vacios pero te transmite mucha porfundidad a eso se le llama verdadera arte, una imagen por muy sencilla que paresca o una esena puede tener una sentido para cada quien y cuando entienden el sentido la experiencia es maravillosa.
por eso digo que el arte es la forma mas hermosa del humano para expresarse ya sea de varias formas, ya sea en una simple pintura,literatura,musica,cine y tambien los videojuegos.
Josetk
cptmisson Pues si tienes toda la razon. No lo habia visto desde ese punto de vista.
WILLIAMS
kaaos, a si es amigo lo que importa es la diversion y el objetivo principal de un juego es que te divierta y entretenga si no cumplen esto simplemente no se le puede llamar juego por muy que tenga alta produccion o graficas de lujo no se le puede dar una nota alta.
muchos se rien de juegos como wii sports, dicen que es de casual que quien sabe que, pero la realidad es que es un juego sencillo de eso no hay duda pero muy divertido, en verdad cuando juegas con amigos o hermanos la diversion es increible y uno se pregunta ¿como un juego mas sencillo me pudo dar tanta diversion y entretenimiento? al fina de cuentas es lo que debe de hacer un juego y creo yo que eso de casual y harcore no deberia de exitir, simplemente todos somos videojugadores y cada quien tendra su tipo de entretenimiento.
ya que esto es una industria y hay mucha variedad para todos y sus gustos hay juegos sencillos y juegos mas complejos y que cada quien los disfrute a su manera.
asasins creed 1 fue un juego muy sobrevalorado, mucha gente lo perdono por ser uno de los primeros juegos en mostrar lo que era capaz la nueva generasion pero al final quedo como una demo tecnica. espero que el asasins creed 2 sea un verdadero juego.
Solid Snake
esto va a ser un juegazo, espero poder conseguir la ediccion black edition.
zizou_1984
Pues a mi el primero me agrado mucho, pero solo las 2 primeras horas, ya que luego era una y otra vez lo mismo, era mas repetitivo que el chorizo, esperemos que en este no sean tan monótono. por que o sinó solo jugaré a la demo si sale, ya que todo el juego sería igual, queremos VARIEDAD.
the big game
para mi juegazo a la vista
zeke
Pinta muy bien pero me extraña que solo anuncien la edición blanca y no la negra, ¿que tienen de distinto?
LUISMI FOX
Lo dicho, seguro que con las mejoras este juego lo peta.