Nintendo es absolutamente consciente de que los juegos independientes son esenciales para su recién estrenada Switch, y es que las propuestas alternativas tendrán la enorme responsabilidad de completar su muy estudiado calendario de lanzamientos, como en la mayoría de consolas.
Ahora bien, todavía me cuestiono cómo 'Vroom in the Night Sky' pasó el corte para entrar en la eShop, y me preocupa que esto pueda sentar un precedente.
Desde los tiempos de la NES, la propia Nintendo ha acompañado cada juego licenciado con su sello de calidad, un icono dorado que garantizaba que lo que teníamos delante ofrecería un mínimo de entretenimiento y que incluso se puede ver en las diminutas cajas de Switch. Y, desde luego, el juego desarrollado por Poisoft demuestra que la store digital de la Gran N también necesita uno de esos que haga de filtro.
Un juego en el que no hay desafíos y los escenarios están a medio hacer
En 'Vroom' tomaremos el control de una joven Bruja que en lugar de volar en la tradicional escoba preferirá hacer uso de motocicletas de distintas cilindradas que podremos adquirir en la tienda in-game. Ahora bien, nuestro propósito será cruzar una serie de aros que se encuentran desplegados por los ocho escenarios seleccionables y después poner rumbo a la salida de la pantalla. Lo triste es que no hay más.
El primer problema lo detectaremos cuando al arrancar la moto por primera vez notaremos que le cuesta mucho moverse y más todavía ofrecer cierta sensación de velocidad, o al menos de estár flotando en el aire. Si no fuera por la pobre estela que deja y un abuso de las vibraciones de los Joy-Cons -presuponiendo que sean buenas para estos- no tendríamos sensación de movimiento.

Podría parecer que es un error que se corrige al adquirir un modelo mejorado de motocicleta. Y sí, tendremos motos más rápidas y turbos que acelerarán nuestra travesía de manera instantánea. Pero desafortunadamente ahí llega el segundo problema: enormes escenarios vacíos en los que no podemos perder.
El tiempo suma y no resta, si chocamos contra un objeto perderemos el ritmo (y el tiempo) y al pasar el primer minuto aparecerá un rival que no será ninguna amenaza y que podremos despachar fácilmente con unos misiles teledirigidos... que además sirven para que no tengamos que acercarnos a recoger los cristales con los que compramos las motos. Si salimos de los márgenes nos toparemos con el muro invisible. ¡Sólo falta que los aros vengan a nosotros!
Pero el tercer y último strike es la enorme sensación de que 'Vroom' no ofrece nada al jugador. Un único modo de juego que no aporta nada aparte de cruzar 5, 10 o 20 aros y que no aprovecha las posibilidades que uno podría sacarle a ir sobrevolando entornos como una ciudad de noche, un bosque o una zona industrial.

Poisoft ni se ha molestado en añadir detalles como que las luces de los edificios o los barcos estén encendidas. Y lo peor es que si al menos hubiera un editor de personajes que permitiera desbloquear más artículos para nuestro conductor de manera más continuada tendría un poco más de sentido. Eso sí, podremos elegir el color de nuestra moto antes de comenzar cada escenario.
Desafortunadamente, y tras muchas horas recolectando cristales para desbloquear motos y vehículos, no hemos encontrado absolutamente nada que merezca la pena.
Un juego low-cost que pone en evidencia a los Nindies
Podríamos escudarnos en que si nos fijamos en los títulos de crédito veremos cinco nombres y que en los juegos editados por la misma compañía no existe una ambición técnica más allá de modelados básicos y mecánicas simplonas. Pero eso no es excusa para que 'Vroom in the Night Sky' sea un completo despropósito.
Como tarea secundaria podremos intentar obtener unos objetivos propios que nos sugiere el juego a modo de desafío y que en última instancia desbloqueará otra serie de artículos bastante aleatorios en los que podremos volar, algunos medianamente razonables como un coche y otros que parecen de absoluto relleno como un banco de un parque.

Esto no solventa todo lo anterior y tampoco resulta divertido, sino que deja un poquito más en evidencia que se podían haber hecho mejor las cosas, y se optó por hacerlo todo rápido y mal. De hecho, hasta los textos -en inglés- del juego están mal escritos y lo mejor que se puede decir de la banda sonora es que es absolutamente genérica.
No vamos a exigir que saque partido a las funcionalidades exclusivas de la Switch, porque no es algo necesario. Me da igual que un juego ofrezca un apartado técnico vanguardista o minimalista, pero que al menos quede patente un mínimo de esfuerzo por parte de los responsables a la hora de elaborar los escenarios o los modelos seleccionables.

Lo que sí vamos a cuestionar es su carencia de contenidos y la experiencia jugable. Algo medianamente permisible en juegos gratuitos de dispositivos móviles o justificable como proyecto experimental en PC, pero inaudito en una consola de Nintendo.
La opinión de VidaExtra
El juego puede ofrecer cierta distracción a los más pequeños de la casa, y me estoy refiriendo a aquellos en concreto que disfruten moviendo al personaje y dando vueltas sin misión o cometido hasta agotar la gasolina de la moto y les haga gracia que vibren los Joy-Cons. Más allá de ese público, encontraremos un juego que poco puede aportar a la consola en sí y que desafortunadamente no justifica los casi 10 euros que cuesta.

Pese a que la eShop ofrece actualmente propuestas originales, clásicos atemporales y el respaldo incondicional de juegos asentados entre los usuarios, no podemos obviar que la entrada de iniciativas a medio hacer como esta pueden suponer una decepción inesperada para más de un usuario. Normalmente se conoce la resistencia de una cadena por su eslabón más débil, y 'Vroom in the Night Sky' es el eslabón débil de los Nindies.
En VidaExtra actualmente no medimos la calidad o la diversión que ofrecen de los videojuegos a través de una nota. Trabajamos los textos lo suficiente como para que no sea necesario. Pero no tengo la menor duda de que si 'Vroom in the Night Sky' necesitase una calificación no me temblaría la mano al ponerle un rotundo cero.

A efectos prácticos, le pondremos un más que merecido sello de 'Olvídate de él', y no tengas la menor duda de que nos lo encontraremos de nuevo en nuestros premios anuales en la categoría de lo peor de 2017.
A favor
- Su sistema de trofeos propios -muy vago- le da cierta rejugabilidad.
En contra
- No justifica los casi 10 euros que cuesta
- Da la sensación de que está a medio hacer
- Un único modo de juego que no aporta nada al jugador
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Hernán V.
"El sucesor espiritual de Superman 64"
alphonse.elrik.5
Es el Superman 64 de Switch :D
konosoke
¿Oléis eso? Huele a proyecto de fin de carrera.
darumo
"Desde los tiempos de la NES, la propia Nintendo ha acompañado cada juego licenciado con su sello de calidad"
Mientras pagues todo se licencia, en lo unico que Nintendo mete la mano es en censurar si lo ve conveniente. Pero bazofia bajo la licencia de Nintendo hay miles desde la Nes. No pongamos a Nintendo como lo que no es, licenciado por Nintendo no significa nada y menos que el contenido sea de calidad, y por otra parte en la Eshop ya antes ha tenido juegos rozando lo vomitivo sin ser indie, solo que había catalogo suficiente en la consola como para no tener que mirar la Eshop y así hacer la vista gorda.
Main Man
Me picó la curiosidad el nombre, vi el trailer en la eshop y todavía estoy temblando. Horrible.
pabloj
Bueno, es un poco chocante por estar en la e-shop de Nintendo, pero este tipo de juegos "terribles" llegan en masa a tiendas como Steam sin ningún tipo de control, es bastante habitual. Y si, creo que habría que ir pensando en fortalecer un poco los filtros, que se facilite la publicación de juegos está muy bien, pero que tampoco se convierta esto en la tienda de Android.
MrTenguman
Desde luego está al nivel de Superman 64.
lordshin
El "No man´s sky" de switch, la única ventaja respecto al otro es que por lo menos este no vale 60€
vantas
Es el nuevo Meme Run.
Terry
Menos mal, pensé lo mismo que el título del post, nada mas verlo en la eShop jeje
osesno89
Yo soy nintendo y les quito la licencia, hubiera podido ser un mal juego y no un juego sin terminar.
amnesico_69
Me espero a la versión GOTY.
leonkennedy
Creo que Nintendo también es la culpable porqué si quieres hacer catálogo y sabes muy bien que no hay mucho al menos acepta la calidad y no la cantidad
chapa_03
Siempre he odiado los juegos con pruebas o minijuegos del royo "pasa por los aros en x tiempo". Pero esto es la madre del cordero de los despropósitos videojugabilístcos... No lo quiero ni regalado.
josh.tejera
que esperan de juego el cual su nombre termina en "SKY"?
75631
Un punto a favor: la bruja mola.
vid4extr4
En cuanto se anunció que la consola tendría un Tegra ya me imaginé que la mayor parte del catálogo estará en Unity y como se ve que control de calidad poco o nada (al estilo Sony con Life of Black Tiger) pues se avecina una avalancha de basura de este estilo.
Lo que nunca he sabido es de dónde sacan la pasta estos estudios mierder para que les publiquen. Porque en Steam toda la basura "Simulator" entra por la puerta grande (¿Greenlight, qué es eso?) y en Playstation 4 más de lo mismo. Y me consta que desarrolladores españoles se las han visto y deseado para que Sony les publique algo. Entonces yo ya no entiendo nada..
Tomodachi
¿el peor juego de switch? ¿pero es que estas ciego? acaso no has visto esos graficazos, esas super físicas, y lo mejor de todo esa exquisita dirección artística..si esta claro que eres un hater de nintendo.