Siempre es especialmente complicado acercarte a un título de culto con muchos años a sus espaldas. Está el miedo a chocarte con la nostalgia o, por el contrario, que esta sea desmedida, pero hay juegos que no admiten medias tintas y tanto la aventura original como este 'Grim Fandango Remastered' entran en ese grupo. Juegazo como la copa de un pino lo mires por donde lo mires.
Distinto es que aquí, además de a la esencia de la joya perpetrada por LucasArts y recuperada por Double Fine, toque acercarse a cómo se ha llevado a cabo esa remasterización y comprobar a qué nivel se mueve. En ese punto es donde los sentimientos se confunden, y aunque estemos agradecidos al equipo de Tim Schafer por recuperar a Manny Calavera, la conciencia nos dicta que deberíamos pedirle mucho más.
Grim Fandango: la joya que cerró la edad de oro

Que estamos ante una de esas obras que marcaron el devenir de la industria y a nadie le temblaría la mano al incluirla en la lista de lo mejor de la historia del medio es innegable. El salto de las 2D a las 3D en una aventura gráfica, con el correspondiente abandono del uso del point & click, ya sería suficiente buscando uno de esos baremos de "con cumplir basta" a los que estamos acostumbrados actualmente, pero 'Grim Fandango' no se conformaba con lo justo.
Además de eso se encargaba de recordarnos que, pese al auge de otro estilo de juegos que estaba por llegar, una aventura gráfica seguía siendo el medio ideal para emocionarnos al límite y llevarnos de la risa al llanto con relativa facilidad.
Lo hacía, además, arriesgándose con una mezcla de diseños y homenajes que nada tenía que ver con la costumbre de plasmar un estilo estadounidense o japonés en los juegos, acercándose a la cultura mexicana con hueco para el ambiente noir y los coches hot rod. Un juego valiente, divertido y entrañable.
Lástima que lo que supo valorar la crítica no lo percibió el gran público, que dejó de lado al juego relegándolo a un total de menos de 500.000 copias vendidas en favor de ese otro estilo de juego que venía pegando fuerte. Ni el carisma ni la factura técnica de 'Grim Fandango' consiguieron arrastrar las ventas de competidores como 'Metal Gear Solid' o 'Half-Life'. Una racha de mala suerte que, lamentablemente, acabó relegando el género a un tímido segundo plano.
La vieja escuela se hace un hueco en la nueva
Antes de saltar al plano técnico de la remasterización, probablemente lo primordial debería ser que nos paremos a alucinar un rato con el cambio que ha dado la industria a nivel de mecánicas y, por encima de eso, de tratamiento hacia el jugador. Como ya habréis imaginado no hablo de educación o que te salude al cruzarte en el portal de casa, sino del punto al que hemos llegado en los excesos al llevarte de la mano de la gran mayoría de los juegos.
Los que estén acostumbrados a esa guía invisible e inevitable van a encontrarse con un reto capaz de sacarles de sus casillas en más de una ocasión, pero ojo, no lo digo como algo malo, todo lo contrario, os va a venir de perlas para entender que a algunos nos chirríe sobremanera la triste dificultad actual de las aventuras gráficas más laureadas.
Sobre esa lucha entre la lógica y las pruebas de ensayo y error versan la mayoría de los puzles de 'Grim Fandango Remastered', que obliga a estar constantemente atento para no perderte ese detalle que, en forma de pista visual o de comentario de guión, nos indica por dónde deberían ir los tiros.

Grim Fandango merecía algo más ambicioso
No voy a inventar la rueda enumerando las razones que obligan a probar 'Grim Fandango' en cualquiera de sus versiones sí o sí. Sobre ello han corrido ríos de tinta desde que se lanzase en 1998, pero es importante no cerrar el análisis hasta no haber pisado el tema más importante de esta edición, el trabajo de remasterización de Double Fine.
No entraré en el debate sobre si habríamos preferido un remake porque creo que la respuesta es obvia, pero sí diré que pese a la mejora en las texturas de los personajes y los cambios de iluminación, al juego se le ven demasiado las costuras, y creo que valía la pena ir varios pasos más allá para, como mínimo, intentar esquivar ese golpe.
Por su estructura canta lo justo en Manny pero muchísimo en Glottis, y algo similar ocurre con los decorados, que no han aguantado el paso del tiempo lo suficientemente bien para dejarlos prácticamente sin una nueva mano de pintura. Un último apunte, el salto de la imagen de 4:3 a 16:9 está ahí como opción, sí, pero parece más propia de un ctrl/cmd+T que de un trabajo hecho con mimo. Pese a ello no digo que 'Grim Fandango Remastered' luzca mal, digo que podría haber llegado en mejores condiciones.

Grim Fandango Remastered: nostalgia imprescindible
Puede que estemos ante un caso de doble rasero, que quede feo eso de recomendar una remasterización cuando estamos hartos de tirar tierra encima de esa práctica, pero recuperar una aventura tan bien parida y además hacerlo con un doblaje de lujo y la posibilidad de rejugarlo desde otra óptica gracias a los comentarios de los creadores es una práctica más que necesaria.
Puede que 'Grim Fandango Remastered' no llegue con el lavado de cara que cabría esperar, pero sin importar la fachada tras la que se esconda sigue siendo una joya. Lástima que el excelente que se llevaría como juego tenga que verse mezclado con agua para rebajar el trago. Es una auténtica pena, pero dar nuestro brazo a torcer podría ser contraproducente. Espero que la próxima vez que alguien nos devuelva una aventura gráfica clásica tenga en cuenta lo que se juega.
,5
A favor
- Un reto a la altura de los más exigentes
- La historia y su humor son todo un regalo
- La posibilidad de jugarlo con comentarios de los creadores
En contra
- A algún personaje se le ven demasiado las costuras
- Los escenarios a veces chocan con las nuevas texturas
- El sistema de inventario no luce nada bien comparado con el resto de mejoras visuales
Ver 24 comentarios
24 comentarios
benderete
Para mí, Grim Fandango fue uno de los pocos casos de aventuras gráficas en los que se hacía de forma decente el paso de las entrañables 2D al nuevo mundo feroz de las 3D que se imponía. Eso sí, de forma decente aunque muy lejos de ser óptimo. Lo cierto es que entonces parecía que las 3D y las aventuras gráficas no estaban echas las unas para las otras, tal vez poque no se conseguía adecuar bien el entorno, los controles y la interface con el género, o tal vez porque a algunos acérrimos del género nos costaba ver con buenos ojos ese cambio en estos juegos.
Aparte del tema de la transición tecnológica del momento, la gran historia de Grim Fandango es digna de ser disfrutada tanto entonces como ahora, como la mayoría de aventuras que salían con el sello de Lucasarts. Historia que llega acompañada de su original estética, derivada de su temática y de un elenco de personajes que se terminan recordando con mucho cariño.
Realmente fue una aventura que comencé, en aquel entonces, con ciertos recelos por su control y jugabilidad pero que rápidamente me hizo rendirme ante ella por todo lo demás.
Sobre la dificultad, tenía algún que otro punto en el que "quedarse atascado" (algo que podríamos calificar como "obligatorio" en el género), pero en general poco comparable con otras aventuras que hubiéramos "sufrido" antes. De hecho, Grim Fandango ya pertenecía a la época en la que la dificultad de las aventuras había bajado en general con respecto a muchas de sus antecesoras. Pero claro, con el baremo actual que tenemos con las últimas producciones (y no solo en este género), hoy en día si es verdad que se la puede calificar en cuanto a dificultad por encima de la media. Hace mucho tiempo que pasó ese momento de cualquier aventura de quedarte dos o tres días atascado en un mismo puzzle con solo tu paciencia como arma para avanzar, amen de probar todo tipo de combinaciones de acciones y objetos por si sonaba la flauta (no, Google y YouTube no estaban ahí para banalizarte la experiencia).
Pero vamos, que con sus virtudes y sus fallos, sin duda el poder disfrutar de esta aventura ahora (o volverla a disfrutar) no debería perdérselo nadie al que le llame mínimamente el género.
omarito
Es un grandísimo juego pero eso no quita que se podrían haber esforzado más en crear una buena remasterización, porque más allá de un par de nuevas texturas en el traje de Manny y el de otros personajes el juego es idéntico al original. El único merito de este Remastered es adaptarlo para que funcione en PCs más modernos y en PS4.
Maurhi
Es una de mis aventuras gráficas favoritas de todos los tiempos, de hecho justo antes de que anunciaran el "remaster" lo acababa de volver a terminar y me puso en aprietos al recordarme que es posible hacer buenos puzzles sin necesidad de más verbos.
Eso si esta versión me parece una verguenza, el juego se merecía un remake como los del MI, no un remaster tipo juegos de ps2 a ps3... al menos de momento no pienso pasar por caja, siento que Double Fine sólo juega con nuestros sentimientos.
Pompoi
Se ve casi como un port, no merece mucho ese dinero por ahora... Y por cierto, tenéis puesto que vale 15 euros, supongo que será en Steam, pero en GOG vale (sin descuento) 11,89 euros... Este Gabe... XD
nitrammd
Este juego es un clasico de mi vida, es junto con los Monkey, la nostalgia hecha juego.... pero esta remasterizacion es una puta verguenza!!!!
anuncian a bombo y platillo que se hara, anuncian a bombo y platillo que es exclusivo para PS4 (y pc, vamos exclusivo los cojones, mas cuando cualquier pc lo mueve). Y sacan esto?????????!!!!
es aberrante, GRIM FANDANGO MERECIA MAS!!!!!
joseantonionogueramartinez
Estas Remasterizaciones si son necesarias, un juegazo de 1998 y no un juego mediocre de 2013 como DMC, SRIV, o borderlands, pero en fin me alegro por Grim fandango
Vaselina Morgan
Lo descargue ayer desde Steam, pero el juego no arranca. A alguien mas le ha pasado?
uchihawade
Grim Fandango un verdadero clásico del género, una de las últimas grandes aventuras gráficas de LucasArts, espero que en esta ocasión y ahora que sale en las consolas de playstation tenga el éxito que se merece ya que cuando salio no tuvo grandes ventas.
Lástima que no noto muchas mejoras con respecto al original; salvo las texturas en HD, que se agradecen hoy día, ya que con pantallas mas grandes y mayor densidad de pixeles, la resolución antigua queda demasiado pixelada.
De todas formas es una gran oportunidad para aquellos que nunca lo han jugado.
3vilred
Todos los contras son por cosas visuales, ¿en serio?
sarvenien
Si valoramos el "remaster", un 6 me parece una nota más que justa. Ahora, si valoramos el juego, pues como en su día, es de sobresaliente. Yo buscaba una manera de jugarlo sin tener que andar con parches y demás, y con esta remasterización lo he conseguido. Por el precio que sale, a mi, que me encanta este juego, me merece la pena.
elpeina
¿sigue estando en ese español chusquero que no entiende nadie??? porque el juego me encanta pero el doblaje era de pena. Si tiene nuevo doblaje me lo compro
theallnewscifirino
En este tipo de juegos, sí que merece la pena que se invierta en una "remasterización", pues acercan a nuevas hornadas de jugadores, esos clásicos tan sumamente importantes, tan épicos, que merecen la pena ser probados y que quizá a algunos le sirvan para pensárselo dos veces antes de llamarnos "abuelos cebolleta" a los que, como yo, echamos de menos este tipo de juegos, de dificultades y de niveles de complicidad con el equipo de desarrollo.
Grim Fandango es una compra más que recomendada para todos aquellos que quieran entender por qué algunos flipábamos tan fuerte con las aventuras gráficas cuando eran uno de los géneros estrella.
crom_cimmeria
"El salto de las 2D a las 3D en una aventura gráfica, con el correspondiente abandono del uso del point & click, ya sería suficiente buscando uno de esos varemos" .... mejor "baremos", no?
jaluchete
El precio es 11.89 en GOG
scriin
Hace mucho que no juego a Grim Fandango y jamás me olvidaría de un juego como este, sin duda de los mejores de su género. Estoy ansioso por probar esta nueva versión y deleitarme con esa "remasterización" xD
Usuario desactivado
Eso es, seguid gastando dinero en juegos del pasado y apoyando esta vergüenza. Viva la next gen! Es súper novedosa!