mage: {"alt":"Majin and the Forsaken Kingdom","src":"a88da7\/021110_majin-primer","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Conocido tiempo atrás como ‘Majin: The Fallen Realm’, ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ es, tras ‘Enslaved: Odyssey to the West’, la siguiente apuesta fuerte por parte de Namco Bandai con un título de nuevo cuño. Cosa de agradecer en estos días en donde tanto abundan las secuelas, en algunos casos innecesarias.
Una aventura en la que se juntan dos personajes bien distintos. Un ladronzuelo que responde al nombre de Tepeu (a modo anecdótico decir que según la mitología maya fue dios del cielo y uno de los creadores que participó en los tres intentos de crear la humanidad), y una bestia de aspecto amigable llamada Majin. Para la salida de ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ en nuestro país aún restan un poco menos de cuatro semanas, pero por suerte desde hace una contamos con sendas demos para PS3 y Xbox 360 con las que comprobar hasta qué punto la creación de Game Republic está a la altura de lo esperado. Las sensaciones, ya os lo adelanto, son positivas.
Una breve sinopsis
“Desesperado por salvar su bosque natal del poder oscuro que amenaza a los seres vivos un joven ladrón buscó el poder de una legendaria bestia. Y se adentró en las ruinas del castilllo de un reino perdido, donde encontró a la bestia, atrapada y despojada de sus poderes.- “¿Estás bien?”
- “Tú bueno. Tú mi salvador”
Para recuperar sus poderes y librar al Reino de la Oscuridad, de una vez por todas, el joven ladrón prepara su huida del castillo con la mítica bestia, el Majin.”
La historia en ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ arranca, como vemos, con los dos protagonistas juntos desde el inicio, y como veremos Tepeu no podrá desenvolverse por el castillo sin la ayuda de Majin. Y es que para derrotar a los seres oscuros será indispensable su toque, ya que lo único que conseguiremos con el ladronzuelo será dejarlos inconscientes por un corto período de tiempo.
Majin and the Forsaken Kingdom. La unión hace la fuerza
[[image: {"alt":"Majin and the Forsaken Kingdom","src":"308c7b\/021110_majin-01","extension":"jpg","layout":"normal","height":317,"width":650}]]
La compenetración entre ambos personajes será, por lo tanto, muy importante. De hecho, podremos aumentarla recogiendo fragmentos del vínculo según vayamos eliminando enemigos. Estos fragmentos de color rojo aumentarán la amistad entre los dos protagonistas y con ello los combos de ataque serán más potentes, al igual que se ven aumentadas las habilidades de Majin. Según vayamos aumentando este lazo entre los dos personajes se nos dará, a su vez, un título, como por ejemplo el de “equipo dinámico”. Por su parte, Tepeu también podrá aumentar su fuerza, pero recogiendo fragmentos de vida, de color azulado, bien sea por eliminar enemigos o recogiéndolos de cofres. También obtendremos distintos títulos, como por ejemplo “vigilante”. Y es que, como vemos, pese a ser una aventura al uso, ambos personajes irán progresando según avanzemos, haciendo más interesante el trayecto.
Tepeu, aunque pueda resultar chocante debido a su corta edad y diminuto tamaño en comparación con Majin, ejercerá de líder, y será el personaje que manejemos. A Majin le daremos órdenes básicas, tales como mantener una posición, seguirnos, atacar al enemigo que queramos, o utilizar su habilidades, como la de lanzar fuego por la boca. Incluso nos curará, y nosotros podremos hacer lo mismo con él, siempre que obtengamos la flor de curación necesaria.
Para luchar contra los seres de la oscuridad será inevitable que Majin los debilite para que, estando en el suelo dichos seres, Tepeu (nosotros) les dé el toque de gracia con unos ataques que irán en aumento, tanto en variedad como en poder, según el vínculo de Tepeu y Majin crezca. Aunque siempre podremos utilizar otras técnicas, como la de lanzar una pared contra enemigos que estén en un piso inferior.
[[image: {"alt":"Majin and the Forsaken Kingdom","src":"0ecb72\/021110_majin-02","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Otra de las particularidades de ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ es que Tepeu podrá hablar con los distintos animales que nos encontremos. Estos nos alertarán de los peligros que nos encontraremos, con lo cuál iremos un poco sobre seguro. Aunque para segura, la técnica de Tepeu para poder reducir a los seres oscuros de manera temporal gracias a un ataque por sorpresa por la espalda. Esta técnica será muy útil para conseguir fragmentos de vida de forma sencilla y rápida, ya que cuando los seres oscuros “vuelvan a la vida”, podremos aplicarles el mismo ataque, obteniendo nuevamente dichos fragmentos.
¿Lo malo? Que la demo deja sin duda con ganas de más. Pero es que, ¿qué demo, cuando es buena, no lo hace? Por suerte la espera para ver dicho título en las tiendas europeas no es tan larga, ya que el 26 de noviembre lo tendremos por aquí. Por mi parte las sensaciones han sido muy positivas. Majin me parece un personaje simpático y creo que va a dar mucho juego en la aventura. Por lo tanto, Game Republic tiene mi voto de confianza.
Ficha Técnica: Majin and the Forsaken Kingdom
Conocido tiempo atrás como ‘Majin: The Fallen Realm’, ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ es, tras ‘Enslaved: Odyssey to the West’, la siguiente apuesta fuerte por parte de Namco Bandai con un título de nuevo cuño. Cosa de agradecer en estos días en donde tanto abundan las secuelas, en algunos casos innecesarias.
Una aventura en la que se juntan dos personajes bien distintos. Un ladronzuelo que responde al nombre de Tepeu (a modo anecdótico decir que según la mitología maya fue dios del cielo y uno de los creadores que participó en los tres intentos de crear la humanidad), y una bestia de aspecto amigable llamada Majin. Para la salida de ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ en nuestro país aún restan un poco menos de cuatro semanas, pero por suerte desde hace una contamos con sendas demos para PS3 y Xbox 360 con las que comprobar hasta qué punto la creación de Game Republic está a la altura de lo esperado. Las sensaciones, ya os lo adelanto, son positivas.
Una breve sinopsis
“Desesperado por salvar su bosque natal del poder oscuro que amenaza a los seres vivos un joven ladrón buscó el poder de una legendaria bestia. Y se adentró en las ruinas del castilllo de un reino perdido, donde encontró a la bestia, atrapada y despojada de sus poderes.- “¿Estás bien?”
- “Tú bueno. Tú mi salvador”
Para recuperar sus poderes y librar al Reino de la Oscuridad, de una vez por todas, el joven ladrón prepara su huida del castillo con la mítica bestia, el Majin.”
La historia en ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ arranca, como vemos, con los dos protagonistas juntos desde el inicio, y como veremos Tepeu no podrá desenvolverse por el castillo sin la ayuda de Majin. Y es que para derrotar a los seres oscuros será indispensable su toque, ya que lo único que conseguiremos con el ladronzuelo será dejarlos inconscientes por un corto período de tiempo.
Majin and the Forsaken Kingdom. La unión hace la fuerza

La compenetración entre ambos personajes será, por lo tanto, muy importante. De hecho, podremos aumentarla recogiendo fragmentos del vínculo según vayamos eliminando enemigos. Estos fragmentos de color rojo aumentarán la amistad entre los dos protagonistas y con ello los combos de ataque serán más potentes, al igual que se ven aumentadas las habilidades de Majin. Según vayamos aumentando este lazo entre los dos personajes se nos dará, a su vez, un título, como por ejemplo el de “equipo dinámico”. Por su parte, Tepeu también podrá aumentar su fuerza, pero recogiendo fragmentos de vida, de color azulado, bien sea por eliminar enemigos o recogiéndolos de cofres. También obtendremos distintos títulos, como por ejemplo “vigilante”. Y es que, como vemos, pese a ser una aventura al uso, ambos personajes irán progresando según avanzemos, haciendo más interesante el trayecto.
Tepeu, aunque pueda resultar chocante debido a su corta edad y diminuto tamaño en comparación con Majin, ejercerá de líder, y será el personaje que manejemos. A Majin le daremos órdenes básicas, tales como mantener una posición, seguirnos, atacar al enemigo que queramos, o utilizar su habilidades, como la de lanzar fuego por la boca. Incluso nos curará, y nosotros podremos hacer lo mismo con él, siempre que obtengamos la flor de curación necesaria.
Para luchar contra los seres de la oscuridad será inevitable que Majin los debilite para que, estando en el suelo dichos seres, Tepeu (nosotros) les dé el toque de gracia con unos ataques que irán en aumento, tanto en variedad como en poder, según el vínculo de Tepeu y Majin crezca. Aunque siempre podremos utilizar otras técnicas, como la de lanzar una pared contra enemigos que estén en un piso inferior.

Otra de las particularidades de ‘Majin and the Forsaken Kingdom’ es que Tepeu podrá hablar con los distintos animales que nos encontremos. Estos nos alertarán de los peligros que nos encontraremos, con lo cuál iremos un poco sobre seguro. Aunque para segura, la técnica de Tepeu para poder reducir a los seres oscuros de manera temporal gracias a un ataque por sorpresa por la espalda. Esta técnica será muy útil para conseguir fragmentos de vida de forma sencilla y rápida, ya que cuando los seres oscuros “vuelvan a la vida”, podremos aplicarles el mismo ataque, obteniendo nuevamente dichos fragmentos.
¿Lo malo? Que la demo deja sin duda con ganas de más. Pero es que, ¿qué demo, cuando es buena, no lo hace? Por suerte la espera para ver dicho título en las tiendas europeas no es tan larga, ya que el 26 de noviembre lo tendremos por aquí. Por mi parte las sensaciones han sido muy positivas. Majin me parece un personaje simpático y creo que va a dar mucho juego en la aventura. Por lo tanto, Game Republic tiene mi voto de confianza.

Una breve sinopsis

- Plataformas: PS3 (versión analizada) y Xbox 360
- Editor: Namco Bandai
- Desarrollador: Game Republic
- Lanzamiento: 26 de noviembre
- Precio: No disponible
[[image: {"alt":"Majin and the Forsaken Kingdom","src":"a88da7\/021110_majin-primer","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]

-
Plataformas: PS3 (versión analizada) y Xbox 360
-
Editor: Namco Bandai
-
Desarrollador: Game Republic
-
Lanzamiento: 26 de noviembre
-
Precio: No disponible
Vídeo | Youtube
En Vidaextra | ‘Majin: The Fallen Realm’: nuevas capturas y vídeo de regalo
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Atomsk Overdrive
Es de estos juegos que ahora nos decepcionan y cuando pasen unos meses seran miembros de honor de mi estanteria, y dentro de unos años veras "Oh dios tio ¡lo tienes! ¿Me lo dejas?"
kabuki
http://3.bp.blogspot.com/_Hod_HNJVtl0/Syj0yPhsyXI/AAAAAAAAAC8/gUpRvIKpG-4/s400/seat%2Baltea%2Bpara%2Bweb%2B(8).jpg
ponle cuernos XXL y... tachaaan
22009
Parece un buen juego, aunque le falta ese no se qué especial para ser un AAA no os parece? Cuando salga The last Guardian el Majin este parecerá su copia de los chinos!!
24940
Se sabe algo de si saldrá para PC?
Tadhik
Lo mejor el manejo de los personajes, me pareció genial, es una buena forma de controlar a ambos sin que resulte demasiado complejo de dominar. Sus personalidades bastante correctas en lo poco que se pudo apreciar en la demo, no me resultaron forzadas ni nada parecido. En aspecto gráfico anda regular, supongo que poco o nada podrá cambiar esto en su versión final. Veremos qué sale de todo esto, tiene pinta de ser entretenido si no te importa demasiado el aspecto gráfico en un juego.
MrTenguman
El bicho de la foto se parece al bicho del anuncio del Seat Altea.
PD: Si todo hubiera sido "normal",ahora mismo estaria esperando delante del GAME.Para que abrieran mañana y pillar un juego que no me lo creeria cuando lo tendria en las manos.
jurundin
Me encanto Folklore,es para mi uno de los mejores juegos de esta generacion(para mi,ojo),y este parece seguir su misma estela:compra asegurada
jounin_kakashi
"¿Lo malo? Que la demo deja sin duda con ganas de más.Pero es que, ¿qué demo, cuando es buena, no lo hace? "
Ciertamente esa es la señal mas positiva que puede esperar a dejar una demo, tenia miedo que esto resultara en una decepción pero me alegra saber que mis dudas eran infundadas, ojala que el producto final sea igual de bueno.
alkacrew
Valoracion positiba! Me recuerda mucho, graficamente, al reciente Enslaved. Todo muy colorido y soleado... Eso si tal y como estan los tiempos(crisis) no pagaria ahora mismo 60€, esperaria a que baje un poko, que vienen meses de despilfarro para los aficionados a los videojuegos!
kisamesenpai
Madre mia, que nadie me diga que Majin no es el personaje mas adorable del mundo jaja. Habrá que ver el precio pero lo veo como una buena obra maestra tipo shadow of the collossus, aunque el tema es parecido a the last guardian. Voy a bajar la demo ahora mismo, espero que como dices deje con ganas de más XD.
Mykuki
Bueno,yo tambien lo valoro positivamente.Si bien, graficamente anda justito y tecnicamente tiene algunos errores(cual no los tiene),una camara que en ciertos momentos juega malas pasadas que a estas alturas dudo que solventen,la demo entretiene mucho y el genero no abunda hoy dia. Asi que bienvenido sea,eso si,cuando esté rebajado.
SKROLT 11
Pues tengo mis dudas, por ahora me ha gustado, pero tambien me gusto la demo de FOLKLORE, alguien se acuerda de el? si, ese que salió solo para ps3.
forcorleone
Después de probar la demo lo considero serio candidato a sleeper de este 2010. Comenzando por unos personajes carismáticos (en especial Majin) y una jugabilidad muy bien planteada.
Habrá que esperar al juego completo, pero visto lo visto, promete.
thejudge.
He probado la demo y puedo decir que el juego es una joya, es de lo que ya no se hace, tiene calidad y lo mejor de todo el gameplay es muy bueno, me ha gustado mucho mas que el Enslaved y eso que solo probe la demo del majin, no tienen mucho que ver pero este juego como ya dije es de lo que ya no se hace, me recuerda al primer J&D y al Beyond good and evil, si no eres un casual o un noob ya sabras lo que pueden significar esas palabras.
albin.padilla
Soy yo la única persona en el mundo que ve a este juego como soso y desfasado técnicamente?, además que las voces en inglés son de lo mas cutre que he escuchado...
samu83
Probe la demo de este juego. Bastante desfasado, cutre y aburrido.
Con la oferta de juegos multiplataforma buenos q hay este fin de año y algun exclusivo q otro no veo q este marque la diferencia como para gastar pasta en el.