Sí, es grandote, construido con materiales que puede que no sean lo que esperábamos al tratarse de un teléfono móvil de gama alta, pero el Sony Ericsson Xperia Play está aquí para quedarse y sus controles a lo PlayStation funcionan a las mil maravillas.
Veíamos hace poco todo lo que podíamos esperar del teléfono a nivel externo y a nivel de potencia. Llega el momento de adentrarnos en lo que nos importa siendo como somos una página de videojuegos. ¿Cómo funcionan los mandos PlayStation? ¿Realmente se nota la diferencia cuando lo comparamos con otros teléfonos de su misma clase? ¿Y los juegos emulados? Bienvenidos a la segunda y última parte de nuestro análisis del Sony Ericsson Xperia Play.
Xperia Play y PlayStation Pocket
Son dos caras de la misma moneda o de, como mínimo, una moneda muy parecida. Dos formas de obtener juegos directamente en nuestro teléfono. Xperia Play, definámoslo así, se encarga de ordenar y mostrar todos los juegos compatibles y optimizados para el dispositivo, ya sabéis que Sony quería implementar unos certificados de calidad que las desarrolladoras tenían que pasar. La segunda, PlayStation Pocket, nos sirve de acceso a la PlayStation Suite y a todo el contenido exclusivo de Sony para este teléfono.

Contenido en forma de juegos emulados de PSOne, por ejemplo. Juegos que han sido adaptados para funcionar a las mil maravillas con el hardware del que dispone el Sony Ericsson Xperia Play.
Resumiendo, nos encontramos ante dos modos de conseguir juegos, los que estudios de todo el mundo desarrollan para Android y los que la propia Sony adapta de su catálogo de antiguos éxitos. Entrando en materia y analizando el comportamiento del teléfono sobre un juego optimizado y el del mismo juego funcionando en un terminal como el Samsung Galaxy, llegaremos a la conclusión de que funcionan igual.
Igual a nivel de tasa de fotogramas por segundo, a nivel de velocidad, de calidad visual… pero a un salto hiperespacial de diferencia si entran en juego los controles.
Benditos controles

Jugar al ‘FIFA’ en un iPhone 4 mola. Está muy adaptado, los gráficos son la leche para ser de móvil, va fluido… es una gran experiencia a la que, sin embargo, le falta ese último puntito de precisión y control que aportarían unos controles físicos. Ahí entra el Xperia Play pisando fuerte y es que jugar al ‘FIFA’ con ese capacidad de control es otra historia.
Sí, es como jugarlo en una PSP Go sólo que el Xperia hace muchísimas más cosas, pesa menos y tiene la pantalla un poquito más grande. Lo mismo ocurre con juegos como el ‘Bruce Lee’ de los españoles Digital Legends. Todo un portento gráfico que luce a las mil maravillas y que se vuelve mucho más adictivo en esta versión compatible con los botones PlayStation que en su homónima de iPhone, Galaxy o iPad.
Se deslizan rápido cuando queremos convertir el teléfono en consola e incluso podemos configurar que al hacerlo se lance automáticamente el PlayStation Pocket o el Xperia Play. Es como decir, voy a jugar, rápido, ofréceme todo lo que tienes.
La sensibilidad, el tacto y la ergonomía son perfectas. Como ya indicábamos en la primera parte del análisis no hay un sólo pero que podamos encontrar. Si acaso que por el tamaño del dispositivo aquellos con manos grandes puede que encuentren alguna incomodidad, pero nada grave vamos.

Después de probar a fondo varios juegos de géneros que realmente no tienen nada que ver y que constituyen una verdadera prueba de fuerza para ver si el teléfono se desenvuelve bien con todos ellos, llegamos a una conclusión. Sí lo hace, se juega mejor que en cualquier otro teléfono Android y ese debía de ser el objetivo de Sony Ericsson cuando pensaron en este híbrido.
Pero realmente, ¿tiene futuro?
Complicada pregunta y es que intervienen muchos factores. El ciclo de vida de un móvil no es el mismo que el de una consola. PSP puede sobrevivir seis o siete años fácilmente y aunque vayan saliendo revisiones de hardware todos los juegos son perfectamente válidos incluso en las primeras que se fabricaron.
En los teléfonos móviles, por desgracia, nos enfrentamos a ciclos de vida muchísimo más cortos. De unos dos años. Y ojo, no quiero decir que en dos años el móvil no sirva para nada, ni mucho menos (aunque habría que hablar aquí de la obsolescencia planificada, pero ese es otro tema).
Imaginemos que tras dos años tenemos un teléfono de gama alta y 600 euros que apuesta claramente por ser una consola pero que no puede ejecutar los títulos que existan en el Android Market. Una situación complicada teniendo en cuenta el desembolso.
Ya hemos dicho que el Sony Ericsson Xperia Play va justo de potencia, existen otros teléfonos Android sin mandos, claro, que lo superan por mucho. Con la llegada de nuevos motores gráficos, Unreal, Unity y el desembarco de juegos cada vez más realistas y que piden más recursos, tengo serias dudas sobre la vida útil de un teléfono consola.
Como teléfono está claro que sobrevivirá perfectamente pero, ¿cómo consola también?

El mercado en Android es salvaje, HTC lanza móviles a decenas, Samsung hace lo mismo, cada vez con mejores prestaciones y a un ritmo imposible de seguir. La única forma en la que este Xperia Play puede plantarles cara es contar con el apoyo de Sony.
Una empresa con experiencia en el desarrollo, capaz de lanzar herramientas que faciliten la creación de juegos, motivar e incentivar a los estudios de desarrollo, ponerlo fácil, mantener un catálogo de títulos exclusivos… en definitiva, impulsar a la marca con toda la potencia de la que un gigante como Sony es capaz y luchar en un terreno que domina, los videojuegos, y en el que el resto de fabricantes no se ha atrevido a meter.
Ítaca es el camino
Si buscáis tener un teléfono y jugar con él al mismo nivel de precisión que tenéis en consola portátil, este es vuestro cacharro. Sumad los controles de una PSP Go a todas las características técnicas de un teléfono Android de clase alta y tendréis al candidato perfecto.
Personalización, ampliación mediante aplicaciones y emuladores, juegos exclusivos de PlayStation One, títulos optimizados para sus controles de parte de Gameloft, Electronic Arts, Digital Legends y los mejores estudios de desarrollo de videojuegos para móviles… la cosa no pinta mal, ¿verdad?
Tened en cuenta el ciclo de vida que tiene un teléfono como este, pensad en si los pros superan a las contras y en las ventajas que ofrece una tienda como el Android Market y una colección de títulos de PSOne exclusivos como los de PlayStation Pocket.
De una cosa estoy seguro, no es el teléfono perfecto ni la consola portátil definitiva. Pero es un gran híbrido de las dos cosas y muchos consideran que en el punto intermedio se halla la perfección. Eso sí, inicia un camino muy interesante. A ver qué nos depara el futuro.
Más en VidaExtra | Sony Ericsson Xperia Play, análisis. Parte 1
Ver 42 comentarios
42 comentarios
killerrapid
Tengo varias cuestiones...:
1- Este analisis ya lo teniais preparado desde hace meses??
2- Si el analisis lo habeis hecho estos dias... porque habeis jugado a los mismisimos juegos que salieron cuando el telefono y al que hicieron reviews todos los blogs en su dia??
3- Que pasa, que no hay mas juegos que el Crash?? no hay mas juegos que Fifa y Bruce Lee??
Es que no se, pero viendo una y otra vez reviews y en todas ellas, saliendo los mismos juegos de hace meses, me da la sensación, de que está completamente parada la emulación de PSOne y completisimamente parado el tema de llevar los controles físicos del XPlay, en juegos de Android.
A ver si me lo puedes aclarar Dani, porque de verdad que me deja desconcertado y yo viendo esto, no me la jugaría con un móvil preparado para jugar "bien", pero que no tiene juegos, solo los que salieron en su dia.
24593
A mi me gustaría este móvil, pero por 600 euracos, prefiero quedarme con mi móvil y comprarme la ps vita.
Cloud Strife FF7
Ya pueden apostar fuerte por este híbrido si quieren conseguir un éxito aceptable.
Yo soy de los que prefiere tener el móvil y la consola por separado, así que no veo posibilidad alguna de comprarme el Xperia.
Un saludo.
zcullyx
Buen análisis, muy cierto eso de los ciclos de vida y es por eso que un teléfono NUNCA podrá competir con una consola portátil, además de porque estas siempre serán más potentes, estoy convencido. Ahora mismo tenemos a PSP que sin ser más potente que muchisimos teléfonos actuales, muestra juegos con más gráficos de los que muestran ellos, eso es debido también al diseño del hardware y el hecho de que la consola la tienen gente jugona de verdad, y los desarrolladores se esforzarán en sacar mejores juegos y que aprovechen mejor el hardware de la consola.
Los móviles pa llamar y de juegos como mucho pa tonterías de entretenerse un rato, pero que no pretendan ser un consolón que no, además porque aunque lo consiquieran no lo quiero, por si ciclo de vida y porque no podría cuidarlo tanto como quiero cuidar a mi PSP, se exponderia a más golpes, la batería no me duraría nada etc.
kabuki
a mi mi sansung wave me costo 49 euros por portabilidad, y si bien su sistema operativo bada esta limitadisimo en cuanto a aplicaciones comparado con android y ios, tiene las fundamentales (gps,navegador web..) y esta construido enteramente en aluminio y cristal
este movil como con todos es mejor pillarselo con una oferta de éstas antes que comprarlo libre porque al tener un ciclo de vada tan corto da autentica pena como ver que se devalua mes tras mes
de 649 euros ya esta a 525 en el catálogo de phonehouse
darkus-cloud
Con un plan renove de las operadoras telefonicas a lo mejor a alguien le viene bien,pinta bien el mobil de sony,pero como muchos dicen por aí si tienes ya una PSP y un mobil medianamente decente (total si solo se usan para llamar ya ves tu para que queremos tele,internet,o que podamos pasear al perro a distancia)el precio sigue siendo excesivo y no me refiero a que este sea el unico caso,teniendo en cuentas los gastos que les supone fabricar el mobil,creo que se emocionaron con el precio.
charimon
¿Sacarán un Uncharted para móvil? Sería una pasada XD
26960
Veo que no dicen nada de que si juegas 30 minutos adiós batería...
aresu
Pse, es un buen teléfono, pero sinceramente, lo he probado, y con mis manos finas y largas tengo serios problemas de agarre... noto que las dos partes del deslizante no se acoplan bien a las manos una vez abiertas, debido al grosor mínimo de cada una y si ya me es doloroso estar un tiempo jugando al mando de PS por su colocación de joysticks... con esto ni os cuento.
Es interesante como teléfono con más posibilidades, pero sin una buena oferta, me quedo con mi Bada y mi 3DS, y ya veremos si cae PSVita cuando salga... ya veremos.
Sphinx
la PSVita tiene 4 nucleos de CPU y 4 de GPU ( Gráfica ) a 250 Eur. Ni mireis a este engendro de Movil.
Pues lo mismo que la PSPGo fue, es un "proyecto de investigación" para ver como lo acepta la gente. No esperan que funcione pero si quieren recopilar datos de aceptación. Vamos, creo yo..
Juanvi
No tiene mala pinta la verdad, pero parece un poco incomodo... las manos un poco juntas no? pero vamos tanto le costaria al tito Jobs poner unos jodidos controles como estos al Iphone
Usuario desactivado
Yo me lo compraría por una sola razón
http://www.youtube.com/watch?v=jO-y5wzmK4E
carlos.j.aleman.1
bendito xperia play
ulyssesvd
Muy buen analisis de este dispositivo.
Yo tengo uno desde hace 2 meses y el telefono es una maravilla, no solo por que tiene una de las versiones mas nuevas de android, ademas de lo maravilloso que es este sistema operativo. Si no tambien por la notable diferencia de jugar en mi Xperia que con el iPhone, se nota considerablemente.
El diseño del dispositivo tal y como nos describen en el post si es grande y no parece de ultima generacion, pero quien busca este celular lo quiere para jugar no para que se se vea delgado y solo haga llamadas.
En cuanto a los juego que se pueden jugar en el Xperia ay buenos y uno en especial que me gusto que se llama "Spectral Souls". Que investigando mas de este juego me entere que habia salido para PSP, y me sorprendi al saber que es posible portar juegos de PSP al XPERIA PLAY, solamente faltaria el apoyo de las desarrolladoras.
Aunque tambien ay juegos optimizados pero solamente se vende en la ANDROID MARKET de Estados Unidos, que no entiendo por que no los ponen en todo el mundo.
Y para los que creen que dura poco la bateria jugando, lo he probado durante 5 horas seguidas jugando medievil y no aun me quedaba un 30%, algo parecido a un psp go. Y esto me sorprende ya que cuando jugaba con mi iPod la bateria se descarga considerablemente.
Por parte de Sony siento que falta mas apoyo o que suban mas juegos ya que solamente puedes comprar 5 juegos y de esos ninguno me llamaba la atencion, hasta que me arriesgue a comprar Medievil, estoy enamorado con este juego y creanme que se juega de maravilla y hace poco lo baje en mi Ps3 cuando tenia la cuenta plus que nos daba SONY por el welcome back pack, y creanme se juega identico en el PS3 y en el Xperia Play.
En resumidas cuentas este dispositivo es para quien le gusta jugar videojuegos y no quiere andar cargando una consola portatil ya sea por que no le gusta cargar celular y consola portatil cuando sale ( yo soy uno de ellos), y le gusta jugar un rato aunque sea pequeño un videjuego.