Sony ya ha sacado los tanques a la calle y prepara el resto de artillería pesada para ir promocionando cada vez más a ‘BEYOND: Two Souls’. Es uno de los grandes lanzamientos que planean en el horizonte de PlayStation 3 y además contar con una actriz de la talla de Ellen Page y con un tío con la labia de David Cage da para mucho. Como poco para montar entrevistas en las que director y actriz confiesan lo increíble de la experiencia de haber trabajado en un juego así.
Y es que desde que vimos ‘BEYOND: Two Souls’ en el último E3 hemos tenido claro que la nueva apuesta de Sony y Quantic Dreams dará mucho de qué hablar. Lo profundo de su trama, el seguir la vida de un personaje durante tantos años y sobre todo el increíble salto gráfico que se ha producido entre el anterior título de la compañía, ‘Heavy Rain’ y este.
Gracias a una fuerte inversión en nueva tecnología han podido desarrollar sistemas que capten a la perfección la esencia de una actriz como Ellen Page. Su rostro, sus gestos, sus movimientos… todo grabado al milímetro en un proceso de rodaje que se alargó durante más de 10 meses y que ha supuesto todo un reto para la joven actriz. En el vídeo, además de dorarse la píldora mutuamente y como toca hacer en estos casos, podréis ver algunas secuencias de grabación y alucinaréis con la que llegaron a montar. Sony y Quantic Dreams van a por todas, eso está clarísimo.
Vídeo | Youtube
Vía | PlayStation Blog
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Im Scatman Jhon
Miren el control especial para este videojuego XDDDDDD. (repetido)
http://www.banggood.com/images/SKU006926_3.jpg
Es broma :).
WingedSnake
El clasico argumento estupido de "es una pelicula interactiva por que se pulsan pocos botones" es una soberana gilipollez. Vuelvo a decir como dije hace tiempo que no podemos medir el nivel de interactividad de un juego por la frecuencia con la que se pulsan los botones.
El problema de la gente que lo critica es sencillamente que no les atrae el juego, y en vez de quedarse calladitos usan cualquier argumento, por estupido que este sea, para intentar infravalorarlo. Se nota muchisimo que apenas lo han probado, y sus explicaciones se basan unicamente en uno o dos gameplays que han visto.
Para responderle su duda a alguien que ha preguntado antes, si puedes controlar al personaje, por supuesto. La diferencia entre este y otros juegos es que aqui la secuencias de accion se resuelven por QTE y no pulsando R1 para disparar.
karp
Puede que con los juegos de QD no tengamos que aprendernos tropecientos combos de una lista interminable como puede ser en otros juegos más "interactivos" (sic), pero ser protagonistas de historias como Fahrenheit , Heavy Rain o este BTS, es sublime. Ciertamente pocos juegos, tienen tal inmersión en su historia (de gran calidad todas) con tan pocos "combos" (sic).
Yo lo espero como agua de Mayo, sin duda será uno de los grandes del catalogo de PS3, como lo es HR, casi todo el mundo que lo juega queda fascinado, a pesar de su comienzo lento, a pesar de ser una (supuesta) película interactiva (sic).
Posiblemente mucho de los que opinan mal de estos juegos, ni los han jugado, es lo más triste.
Que no todos los juegos son pasillos scriptados llenos de soldados hipervitaminados, ni FiFAS, ni God of War.
Por suerte hay otra corriente donde entra gente como Quantic Dream o That Company, y otros juegos como Limbo, Braid, etc...
Todos con sus diferencias jugables, artísticas, estilos, pero forman una misma corriente son diferentes al resto, a lo habitual de esta industria.
Saludos.
Zyx
Las apuestas de Sony con las exclusivas son muy grandes y cuando se tiene un estudio tan grandioso como Quantic dream da mucho de que hablar, porque los que hemos jugado Heavy Rain sabemos que es un genero que no estaba y me brindó una nueva forma de jugar, donde puede ser una peli. Espero el juego con muchas ansias y espero poder disfrutarlo como lo hice con HR. Larga vida al PlayStation 3
zizou_1984
Con que sea tan bueno como Heavy Rain, uno de los mejores juegos de esta gen para mi gusto, me conformo muchisimo.
Enlil
Cine y farándula...
sgd
Merecerá es Oscar .)¿
mikibysometime
Quizás el problema de todo el producto esté en su base. Es decir, este producto no es un Videojuego al uso, es una Película interactiva,como en su día lo fue "Dragon´s Lair". A saber, con sus pros y sus contras. Personalmente, considero a Heavy Rain uno de los pufos más sobrevalorados del catálogo de PS3. Una historia sin sentido encerrada dentro de un argumento donde lo rídiculo se vuelve común.
Esto es MI opinión. NO la vuestra. Si hay gente que disfruta mirando un vídeo, con un mando en las manos, y a la espera de pulsar un solo botón cuando así se le indique, pues perfecto. Pero que no cuenten conmigo. Para eso me pongo una peli que me guste y le voy dando al Pause de vez en cuando, porque el objetivo habrá sido el mismo: ver la película.
En cuanto a inversiones, calida gráfica, contratación de actores y demás, no es ni será el último producto que pague por poner cara a un maniquí virtual. Aunque viendo lo que son capaces de crear y mostrar compañias como pueden ser Blizzard, Electronic Arts, Bioware y demás, francamente, su grafismo no parece nada del otro mundo. Detalles como que son incapaces aún de crear pelo creible y se ven forzados a poner cabezas con el pelo corto para todos, incluyendo la "afamada protagonista". Detalles, detalles, detalles.
En fin, que bienvenido sea otro producto de entretenimiento más. Pero tanta farándula para justificar una videohistoria, empieza a ser cansina. Que lo disfruten quienes asi lo quieran y punto.
Saludos.
ksisha
Ellen Page dice básicamente que no le interesaban los juegos hasta que no pudo participar en uno que parece una película.
Y Cage es un tío que ha reducido la interacción en sus juegos a pulsar botones para que avance, como un Cinexín.
Que se le de tanta importancia a ésta basura me frustra muchísimo. La esencia de los videojuegos y lo único propio del medio son las mecánicas jugables. Aquí no hay NADA de eso. Mirad Journey joder, es un juego que lo mismo hace que estés exultante de felicidad bajando una cuesta que aterrado por haber perdido a tu compañero en una cueva. Y eso ocurre sin guiones, sin videos, sin captura de movimientos, sin expresiones faciales. Es el resultado de darle adelante al stick, es el resultado de un juego que está construído para sacar lo mejor de dos desconocidos.
Journey es arte. Es a lo que deberían aspirar los que quieren hacer avanzar éste género. Querer parecerse a una película es un chiste de tan mal gusto que si los consumidores tuviesen un mínimo de cultura ni lo mencionarían.
PD: Otros ejemplos básicos para entender todo esto son Passage y Gravitation de Jason Rohrer, que además abusan de la limitación clásica de los controles de videojuegos pensados para manejar un avatar en un entorno 2D/3D y lo usa a su favor. Ambos gratis en su web.