Algo tan simple como cultivar alimentos dentro de un juguete se ha convertido en una de las experiencias más relajantes y originales que me he encontrado

Algo tan simple como cultivar alimentos dentro de un juguete se ha convertido en una de las experiencias más relajantes y originales que me he encontrado

El estudio español Ao Norte me ha sorprendido con su primer proyecto tan entrañable

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Tiny Garden 02

Por lo general, los géneros de videojuegos a los que suelo prestar más atención son los que están más enfocados a la acción, ya sea pura y dura sea un RPG con el que pueda vivir toda clase de aventuras. Eso no quita que, de vez en cuando, me apetezca pasar el rato de otras maneras, incluso con juegos mucho más relajantes en los que solo me tenga que limitar a disfrutar de la música, la ambientación y su jugabilidad más pausada.

Eso mismo es algo que me he encontrado recientemente con un indie llamado Tiny Garden, el primer proyecto desarrollado por el equipo español de Ao Norte, que se encuentra en Santiago de Compostela. Por todo ello, me parecía un buen motivo para darle una oportunidad, ya que muchas veces no se valora lo suficiente el talento que tenemos a nivel nacional. Y este título es una buena prueba de que son capaces de sorprendernos con propuestas de lo más interesantes.

Así lo he podido comprobar recientemente gracias a su demo, sobre la que hay que indicar que estará disponible a partir de la semana que viene con motivo de la nueva edición del Steam Next Fest. Por lo tanto, cualquiera podrá comprobar qué tiene de especial esta experiencia que trata de sacar al granjero y decorador que lleva dentro cada uno a base de utilizar un simple juguete en forma de bola.

En realidad, se trata de una especie de máquina que ha pasado por generación tras generación, así que ahora nos toca a nosotros hacer uso de ella. Al abrirla, se puede observar que se divide en dos partes: un terreno con casillas en las que el objetivo es cultivar alimentos y otra que se podría considerar nuestro hogar al poder, dado que se puede decorar como queramos de las maneras más variopintas.

Básicamente, el juego empieza facilitándote unos vegetales que debes plantar en las casillas que hay libres. Acto seguido, hay que girar una manivela que se podría decir que tiene la función de hacer que pase el tiempo. De esta manera, cada uno de los alimentos que se va colocando requiere una cierta cantidad de giros para después extraerlos, aunque es importante no excederse con los giros porque, de lo contrario, se pueden pudrir y entonces no valen para nada.

Este proceso tan simple se convierte, a la larga, en uno muy adictivo, porque cada vegetal o planta requiere que lo intercambies por otros. Por ejemplo, los rábanos son necesarios para conseguir cactus, estos para obtener zanahorias y estas para recibir rábanos, pero esto no son más que tres de los artículos que vas desbloqueando. A la colección se acaban sumando arbustos, flores, juncos y mucho más, aunque también hay que tener en cuenta el tipo de terreno y la cantidad de vueltas a girar.

De primeras, comienzas con un terreno perfecto para los alimentos, pero los cactus provocan que ya no se pueda usar, de la misma manera que las flores solo crecen en zonas en las que haya habido previamente un arbusto. Por si no fuera suficiente, la manivela devuelve el terreno a su estado original si se le da demasiadas vueltas, así que se podría decir que el juego también tiene un toque estratégico para pensar bien qué vas a plantar o el ritmo al que quieres progresar. Más que nada porque, si el terreno se queda inservible, solo basta con darle vueltas a la manivela y problema solucionado.

Por eso mismo se trata de una experiencia tan relajante. No hay puntuaciones, ni límite de tiempo y tampoco maneras de que pierdas todo. Cada uno avanza como quiere, pero siempre da un inmenso placer cuando ves que todas las plantaciones tan coloridas van surgiendo y vas desbloqueando más todavía, las cuales requieren otros tipos de artículos, como varias unidades de cactus y zanahorias, así que al final siempre tienes que estar cultivando todo tipo de cosas. De hecho, hasta es imposible quedarte atascado, porque el propio juego te facilita unidades si te quedas sin ellas.

Todo este proceso tan entretenido tiene un motivo de peso, porque se pueden conseguir muebles, fondos de pantalla y paletas de colores para decorar la parte superior del juguete con muebles en forma de armarios, sillas, lámparas, etc., así como su exterior con pegatinas. No obstante, cada artículo requiere cierta cantidad de plantas y alimentos. A medida que vas progresando, supone un auténtico placer ver cómo el juguete va quedando mucho más precioso y una especie de hogar en el que a más de uno le encantaría vivir.

Tiny Garden 01

Asimismo, como se trata de una demo, tampoco es que haya podido profundizar al máximo en cada uno de estos aspectos, pero sé que hay una historia de fondo. A base de mejorar el juguete vas recibiendo cartas de tus padres en las que te explican por qué te lo han dado, así que es un aliciente más para seguir jugando sin parar mientras vas descubriendo todo lo que puede ofrecer esta experiencia y los secretos que oculta este mágico jardín en miniatura.

La única pega con la que me he encontrado es que cada vez que jugaba tenía que empezar desde el principio y no se guardaba mi progreso. Quiero creer que ese detalle no ocurrirá en la versión final, pero al menos la primera toma de contacto ha sido muy positiva. Sin duda, Tiny Garden me ha parecido una propuesta de lo más original en la que el único límite que existe es la imaginación de cada uno a la hora de llevar a cabo estos procesos en un mundo tan minimalista y colorido.

Fecha de lanzamiento de de Tiny Garden

Está previsto que Tiny Garden se ponga a la venta el 8 de abril y únicamente en PC a través de Steam. Su demo se habilitará el 24 de febrero y podréis disfrutar de ella todo lo que queráis hasta el 3 de marzo.

En VidaExtra | Los 13 mejores juegos relajantes que puedes encontrar en PlayStation Plus para disfrutar a tu ritmo

En VidaExtra | Los 13 mejores juegos relajantes que puedes encontrar en Nintendo Switch para disfrutar a tu ritmo

En VidaExtra | Los siete mejores juegos relajantes para pasar tardes de lo más tranquilas y entretenidas en el sofá

Inicio