Fede Álvarez confiesa el gran secreto: Ripley estuvo en Alien: Romulus y nos dejó pistas muy sutiles de la presencia de la heroína

El personaje interpretado por Sigourney Weaver tuvo un despertar muy particular durante su hibernación

Ellen Ripley Alien Romulus
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La llegada de Alien: Romulus en 2024 nos permitió explorar una etapa desconocida para la saga de Ridley Scott, pues Fede Álvarez situó la acción de la cinta entre los eventos de la primera película y la segunda. 57 años de vacío para Ellen Ripley, o al menos eso es lo que el canon oficial nos había hecho pensar.

Y es que el director uruguayo ha confesado durante una charla con Collider que la heroína de la saga estuvo presente en los acontecimientos de su producción, aunque no la llegamos a ver. Para entender cómo es posible, hay que tener en cuenta que al comienzo de la película podemos ver cómo la compañía Weyland-Yutani recupera al xenomorfo original de 1979. Es por ello que "encontrar la Narcissus, la nave de escape de Ripley, sería la parte más fácil", explica Álvarez.

"Es un bote salvavidas; tiene una baliza. Sí, la encontrarían, ¿verdad? Sería un lugar ideal para investigar lo sucedido. Así que estoy seguro de que lo hicieron, ¿no? Pensé: 'En algún momento, la Narcissus tiene que estar dentro de la estación Renaissance en algún lugar'. No solo eso, quería dar una explicación de por qué Ripley estuvo perdida durante 40 años entre Alien y Aliens. Se suponía que debía ir a la Tierra y estar en estado de hibernación durante décadas hasta que la recogieran en Aliens, así que pensé: '¿Por qué pasó eso?'. Mi conclusión fue: 'Porque la recogieron antes'."

Una vez dada la explicación argumental, la cual tiene bastante sentido, hay que entender cómo es posible que no la viésemos en Alien: Romulus. "Es una estación gigantesca. Solo llegas a ver, probablemente, el 3% de los pasillos que tiene. Cuando los ves, piensa en la escala. Así que hay mucho espacio para que Ripley haya estado allí haciendo lo suyo y, cuando se dio cuenta de que todo iba a explotar, tuvo que regresar a la Narcissus y largarse de ahí", señala el cineasta.

Lo mejor de todo es que no se trata de una teoría que se haya sacado de la manga a posteriori el uruguayo, sino que realmente podemos ver pistas en la cinta que apuntan a la misma.

"Si miras con atención, verás la Narcissus dos veces en la película, en el fondo de un par de escenas donde los personajes pasan junto a ella; se puede ver justo ahí en la pared. Luego, por supuesto, ella no podía morir, así que en la gran explosión final, cuando la estación se estrella contra los anillos, teníamos que mostrar a la Narcissus escapando. Le pedí al equipo: '¿Podéis poner la Narcissus ahí?', y ellos dijeron '¡Estamos en ello!', emocionados por hacerlo."

Toda esta subtrama básicamente da pie a otra película más de la saga Alien, aunque es muy difícil que Sigourney Weaver regrese a un papel que le ha marcado tanto. Por otro lado, hay que tener en cuenta que existe un pequeño vacío al respecto de todo este hecho y es que Ripley no menciona nada de lo sucedido durante los eventos de Aliens.

VidaExtra | Si te gustan los aliens, te recomendamos 21 juegos para disfrutar con ellos durante el verano

VidaExtra | Fallout 76 está cargado de referencias guapas a The Office, Breaking Bad y Alien, entre otras, y me he metido de cabeza en ellas

Inicio