Pese a que ya tenemos un ‘Age of Empires’ gratuito, bajo el nombre de ‘Age of Empires Online’, siempre alegra ver este tipo de proyectos más modestos inspirados en sagas más que conocidas, como la de la que nos sitúa. Porque ‘O A.D.’ no oculta a quién ha tomado como referencia, manteniendo el mismo núcleo que le ha llevado a ganar tantos premios y ser considerada una de las grandes franquicias dentro de los RTS. Además uniendo dos conceptos que a todo el mundo le gusta: freeware y open-source, esto es, gratuito, y de código libre. Aparte que sale para Linux, Mac y PC.
Pero ‘0 A.D.’ aún está lejos de verse completado. Su modesto estudio, Wildfire Games, ha facilitado para todo el que desee su versión alpha 5 con unas pequeñas limitaciones, como no disponer de campaña e incluso ni opciones, aunque sí podremos jugar escaramuzas, partidas multijugador, e incluso probar su editor de niveles. Más de lo esperado teniendo en cuenta su prematuro estado.
Ya entrando en faena descubrimos que aún le quedan más aspectos por pulir, con edificios que no tienen implementadas mejora alguna, o no sirven ni para fabricar más cosas o crear unidades. Está verde en algunos temas, pero el núcleo de ‘AoE’ está intacto, como la recolección de recursos y las batallas. Lo curioso es que con las unidades de infantería podremos conseguir también recursos, así nos pueden ayudar cuando la situación esté calmada.
Madera, comida, piedra y minerales, dos edificios especiales que servirán para guardar este tipo de recursos sin tener que recurrir al pueblo base, posibilidad de criar animales para obtener más comida, y campos de cultivo para hacer también lo propio de manera que nunca nos faltará este indispensable bien que necesita todo ser vivo. En definitiva, una mecánica que a todo el mundo le suena y que con ‘0 A.D.’ será sencilla de entender.
Si os seduce la idea de probarlo, pese a que se encuentre todavía en fase Alpha, desde la página de indieDB lo podréis descargar. Todo feedback para Wildfire Games será bien recibido, y todos saldremos ganando. Dadle una oportunidad.
Vía | IndieGames
Sitio oficial en indieDB | 0 A.D.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Rascasmo
WOLOLOOOO
Lesswanted
Curiosamente estos días he estado jugando al freeciv. Clon opencode del civilization y que si que es un juego completo y muy jugable.
argentus
-Dame los recursos que te sobren! -Lo siento señor, no tengo nada que ofrecer!
dako9999
Lo acabo de probar y está muy bien ¡Ukloma!
konosoke
Es un juego que promete mucho. Hay muchos juegos libres y gratuitos que son muy divertidos. Mis favoritos son Warsow y UFO:AI.
finishthefight
Todo lo que sea gratuito se merece nuestra atención.
Demux11
No se ve muy completo (siendo qeu esta en alpha 5) pero lo estoy bajando para ver como esta ahora...
lucian
Tiene una pintaza de cojones.
RuonorY
Yo solo veo la versión .exe ¿dónde se supone que están las de mac y linux?
darkjme128
Me lo bajare a ver que tal esta.
Despues de todo.... ES GRATIS!!!
atrapamor
A mi tampoco me parece un insulto, la verdad me encantó!
styledcapo
Parece un buen juego y mejor aun es libre y gratuito.
cerenir
Solo como apunte, por definición la filosofía del código abierto es aquel que puede ser estudiado, visto y modificado por cualquier usuario de manera gratuita, resulta redundante decir que el código abierto es gratuito.En cuanto al juego, parece tener buena pinta! le echaré un ojo en cuanto pueda ^^
madnux
Es una tonteria y un insulto para los desarrolladores al decir que es un Age of Empires gratuito.
Es un juego de estrategia como otros más claro esta, y que digan que te asemejas a X juego, pero que digan algo que no eres pues lo tomo como insulto.
A ver si redactan mejor los titulos y el contenido por favor.
Apoyen a la comunidad que desarrolla juegos libres y opensource tratandolos mejor y no haciendolos menos como lo estan haciendo con la nota.