Aunque todos sabemos que la feria de videojuegos por excelencia es el E3, prevista este año para los días 16, 17 y 18 de junio, eventos como la GDC nos brindan también semanas muy intensas e igualmente relevantes para el futuro del sector. Cierto es que, dado su enfoque hacia el desarrollador y no al cliente final, los anuncios que se producen en esta conferencia no resultan tan mediáticos ni espectaculares como los de otras citas, pero a fin de cuentas mucho de lo que ahora se cuece en estos fogones será lo que más tarde se ponga sobre la mesa en eventos como el E3.
En ese sentido, la GDC 2015 que ya se bate en retirada nos ha dejado una buena cantidad de titulares que bien podrían ser determinantes para el futuro de la industria. Los juegos también han sido parcialmente protagonistas, y así hemos podido saber por ejemplo que 'Wasteland 2' y 'Elite: Dangerous' llegarán pronto a consolas, que 'Metal Gear Solid V: The Phantom Pain' ya tiene fecha o que 'Firewatch' pinta de vicio, pero como ya digo lo verdaderamente relevante se ha movido en otra dirección, como así demuestran estos titulares seleccionados para repasar lo que ha supuesto este evento.
Lo que ahora se cuece en estos fogones será lo que más tarde se ponga sobre la mesa en eventos como el E3
El desembarco de Steam en el salón está listo

No cabe duda de que Valve ha sido la compañía más activa y con los anuncios más relevantes de esta semana. Tras un largo periodo de incertidumbre y vacilación, parece que ya tenemos más claros sus planes para lograr que Steam conquiste el salón a partir del próximo mes de noviembre: sabemos por fin cómo será el Steam Controller, hemos descubierto la existencia de Steam Link y tenemos información más concreta sobre las Steam Machines. La cosa no pinta mal, aunque como comentaba el otro día en mi artículo en torno a las particulares políticas de Valve, sigo sin poder quitarme la sensación de que hay mucha experimentación y poca decisión firme aquí.
La realidad virtual según Valve

El otro gran protagonista de la información en torno a Valve ha sido SteamVR, la ambiciosa aproximación de la compañía a la realidad virtual a través de esas sorprendentes gafas desarrolladas por HTC. Con sus dos pantallas de 1200 x 1080 trabajando a 90 fps, los creadores del invento prometen ofrecer la experiencia más completa de la categoría, garantizando además haber superado la sensación de mareo que otras tecnologías similares producen en los usuarios. ¿No estáis deseando poder probarlas ya?
No cabe duda de que Valve ha sido la compañía más activa y con los anuncios más relevantes de esta semana
Y la realidad virtual según Sony

Sony no ha querido desaprovechar la oportunidad de esta conferencia para recordarnos que también cuenta con una apuesta para la realidad virtual, Project Morpheus. Lo ha hecho además con un prototipo mejorado que monta una pantalla OLED de 1920 x 1080 y capaz de alcanzar una tasa de 120 imágenes por segundo, y con la promesa de que el invento en cuestión llegará al mercado durante la primera mitad del año que viene. De todos los dispositivos presentados en esta categoría, el de Sony es el que más incertidumbre me genera, aunque bien es cierto que partirá con la ventaja del importante respaldo que representa el catálogo de PlayStation.
Unreal Engine 4 para todos

Los motores gráficos son protagonistas inevitables en un evento de este tipo, así que no podía faltar a la cita Epic Games con uno de los productos estrella de la categoría, Unreal Engine 4. La tecnología no es nueva, como bien sabréis, pero sí el giro en el modelo de negocio que sus creadores han decidido tomar, ofreciendo este potente motor gratis a todo aquel que quiera probar suerte en el desarrollo, e imponiendo una cuota del 5% de los ingresos obtenidos a partir de superar los 3.000 dólares en ganancias. Con esta solución se deja atrás el modelo por suscripción propuesto en primer lugar y se abren las puertas de este monstruo gráfico a valientes de todo el mundo.
Source 2 sí, Half-Life 3 no

Volvemos con Valve, que además de sus múltiples anuncios en el apartado del hardware, ha puesto también sobre la mesa la más que esperada renovación de su popular y ya veterano motor gráfico. Source 2 se ofrecerá también de forma gratuita a todo el que decida intentar hacer sus pinitos con él, pero lamentablemente sus creadores no han aprovechado la ocasión para anunciar algún juego propio que luciera apropiadamente esta nueva tecnología, como por ejemplo... ¿'Half-Life 3'?
Unity 5 también quiere ser usado

Y cierro este repaso a la GDC 2015 con el tercer motor gráfico en discordia que ha gozado del calor de los focos, Unity 5, una alternativa que ha ido ganando popularidad durante los últimos años gracias a su flexibilidad y su capacidad para ofrecer muy buenos resultados en toda clase de plataformas. Esta nueva generación, ya disponible para todos los interesados, se podrá probar gratuitamente en su versión normal o ir más allá con la licencia profesional por 75 dólares, compatibles ambas con una serie de servicios en la nube que pretenden hacer más fácil la vida a los desarrolladores.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rom007
La GDC esta enfocada a desarrolladores y lo mostrado no ha sido poca cosa, ahora si, si lo que buscas son novedades en videojuegos, tu conferencia es el E3.:)
CASPER
Venir a quejarse sobre de juegos y demas en la GDC, es como ir a quejarse que hay pocos deportes en el mundial de futbol...
RaGe22
Sólo es mi opinión... Pero creo que un buen amante de los videojuegos también debería celebrar un evento así, ya que a día de hoy ver tanta competencia en el sector (¿cuántas compañías desarrolladoras de gafas de VR hemos visto aparecer últimamente?) y que se anuncie la llegada de varios motores gráficos importantes de forma gratuita, no hace más que beneficiar a los jugones. Un saludo!
shabih
Por parte de Valve: SteamVR, Steam Controller, Source 2, .... creo que falta algo y lo veremos pronto. Y será un 3 pero quien sabe (¿L4D3?, ¿Portal 3?, ¿HL3?, ....)
Por parte de los engine, el único engine realmente gratuïto es Unity 5. La versión pro está reservada solo para aquellos que realmente tienen ingresos, pero que la versión Free venga con todo lo de la pro y no tenga royalties es una declaración de intenciones respecto a los indies.
Por su contra Unreal NO es gratis. El 5% de cada venta es una cantidad importante. Recuerda que a cada venta hay que sumarle el porcentage de la store (30%) y impuestos.
Usuario desactivado
Sólo tengo dos minutos para comentar lo que me ha parecido esta feria en la que tenía depositadas bastantes esperanzas, ya que la siguiente es el E3 y aún queda mucho para esa. Y opino que ha sido un tostón, prácticamente todo eran chorradas que sólo interesan a unos pocos con pasta, como las gafitas de RV o los motores gráficos que, no se vosotros, pero a mí no me sirven para nada. Seguramente a quien le guste los Development kits o le apetezca gastar su dinero en aparatitos le habrá parecido interesante, pero yo, que venía siguiendo todo lo que pasaba me quedo como estaba al empezar: con ganas de algo fuerte. Y no he encontrado nada.
A esperar más toca.