En la industria de los videojuegos es complicado encasillar el rol que ha cumplido históricamente la difusión de copias no autorizadas de muchos títulos. Sin bien ha supuesto pérdida millonarias para muchos estudios, esto afecta de manera directa a los desarrolladores independientes y al final cada cual tiene su propia opinión y su manera de afrontarlo. ¿La de CD Projekt RED? Básicamente se resume en hacer las cosas bien.
En una reciente charla ofrecida en el infoShare 2016, Marcin Iwiński, co-fundador de CD Projeck RED y de la plataforma de juegos GOG, el cual coronó su más reciente producción 'The Witcher III: Wild Hunt' como juego del año 2015, ha compartido su experiencia y la filosofía del estudio. Y definitivamente tienen plena confianza en sus proyectos.
Lanzamos [The Witcher 3] sin ningún tipo de protección anti- copia. Así que, desde el primer día, es posible descargar el juego desde GOG y enviarle una copia a un amigo (o enemigo ¿por qué no?), y luego conseguir vender casi 10 millones de unidades si sumamos las 3 plataformas en las que lo lanzamos.
Eso no quiere decir que las copias ilegales sean irrelevantes, pero no puedes obligar a los usuarios a que compren cosas. Sólo podemos convencerlos para hacerlo. Nosotros estamos interesados en la zanahoria, no en el palo que la sujeta.
He leído en muchas ocasiones comentarios que dicen "Hey, no podía permitirme el juego a su precio original, pero estos tíos son legales y nunca han intentado aprovecharse de los usuarios. Siempre tratan de hacer las cosas bien, le dan mucho valor añadido, ofrecen DLC gratis, dan contenidos... así que compré su juego cuando estaba a mitad de precio".
De hecho los usuarios que viven en países con menos ingresos simplemente no pueden permitirse un juego de 50 dólares. Así que ajustamos nuestros precios para que sean razonables en determinados países. Por ejemplo, tenemos los precios más bajos en Rusia. Y hay muchos casos parecidos.

No nos gusta cuando la gente se apropia de nuestro producto, pero no los vamos a perseguir y llevarlos a la cárcel. Vamos a reflexionar profundamente sobre cómo convencerlos y hacerlo de una manera positiva para que cuando vayan a comprarlo estén contentos con nuestro juego, y ellos mismos aconsejan a sus amigos que no merece la pena descargarlo de otros modos.
Y, curiosamente, cuanto más vamos en esta dirección, más ejemplos encontramos de usuarios que en los foros y en Reddit dicen "oye, ¿dónde puedo descargar Witcher 3: Wild Hunt?" y luego 10 personas le contestan: "Ey, ¡no te descargues ese juego! Estos tíos son justos. Ellos son los únicos tíos que son legales en la industria. Ve a la tienda y cómpralo".
Evidentemente , no estoy seguro de si ese tipo acabará comprando o encontrará primero un enlace con el juego, pero aún así, es una actitud muy positiva y es un excelente boca a boca entre los usuarios.
Se puede estar más a favor o en contra de las declaraciones de Marcin Iwiński y cada caso particular de cada estudio es único, ya que no todos los desarrolladores cuentan con los mismos presupuestos, la misma presencia mediática o el mismo margen de beneficios para sus empleados. Sin embargo actitudes así son las que consolidan a la industria de los videojuegos y consiguen fidelizar a los jugadores.
En VidaExtra | CD Projekt : "No continuar The Witcher sería injusto para los fans", Los expertos en crackear juegos le dan dos años más a la piratería, "No podemos culpar sólo a la piratería por las bajas ventas". Iwata tiene los pies en la tierra
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Diego
Yo he comprado The Witcher 3, además de los 2 DLC's. Y los he pagado a gusto. Pocas veces he dado tan feliz dinero por un producto. ¿Porque? Pues porque esta gente tiene amor por los videojuegos y se esfuerzan aen satisfacer a sus clientes, no en abrasarlos a DRM's, a exprimirlos con DLC's mierdosos de skins o similares.
El DLC de Blood and Wine por si sólo dura más que muchos juegos enteros, con contenido increíble, con guiños a los libros, con misiones espectaculares al margen de la trama principal, porque los assets y las ciudades son completa y absolutamente nuevas.
Eso es lo que debiera de ser un DLC, y si, vale 30€ porque sólo el DLC se van fácil 50 o 60 horas de juego.
Y sacarán su próximo juego cuando este listo, están llevando la política de Rockstar. Y les está funcionando, porque no mienten o engañan al consumidor. Y cuando como consumidor no te sientes engañado, te sientes cuidado y demás, pues lo valoras. Obviamente es una empresa y tiene que ganar dinero, pero de una manera que todos como consumidores aceptamos.
Estoy deseando que saquen Cyberpunk porque tienen un consumidor esperando a volver a pagar.
lockegamerologo
10 millones entre las 3 plataformas, pero 2 de ellas sí que tienen mecanismo anti copia.
Habría que ver el reparto de las ventas para que estas declaraciones sirvieran de algo...
darktron
Un capo, esto resume todo el tema de descarga legal-no legal.
"no puedes obligar a los usuarios a que compren cosas. Sólo podemos convencerlos para hacerlo"
Y certera la mencion a los paises de menos ingresos, no todos tienen sueldos europeos o norteamericanos y aun asi los fajan con el mismo o mayor precio.
molitro
"Se puede estar más a favor o en contra de las declaraciones de Marcin Iwiński y cada caso particular de cada estudio es único, ya que no todos los desarrolladores cuentan con los mismos presupuestos, la misma presencia mediática o el mismo margen de beneficios para sus empleados."
Cierto, pero eso se lo han ganado a pulso. ¿Cuan grandes eran cuando hicieron el primer Witcher? Con él empezaron a labrarse un nombre de no sólo hacer un producto de calidad con mimo y esmero, sino además cuidarlo y mejorarlo sin coste para el usuario.
Y de ahí han ido para arriba y se han terminado de ganar el renombre que tienen a base de buen hacer.
dual
Gracias a dios aún quedan compañias como CD Project, una gran compañia que siempre a tenido mucho mimo y cariño a sus compradores. Son sin duda una gran compañia y han demostrado que sin ser tan abariciosos como son Ubisoft, EA, Capcom, basicamente toda la mierda de los videojuegos le ha ido de fabula.
Ivnest
Igualito que EA xD
konosoke
CDPR se lo ha ganado a pulso con todas sus políticas amigables con el usuario. El resto de las compañías invierte parte del presupuesto en el anticopia de turno que al final perjudica al jugador legítimo, porque tarde o temprano, el parche pirata lo sacan y el que no quiere pagar, juega sin pagar.
pacman_fan
esta gente tiene la mejor politica,ojala todas las compañias tomasen nota(especialmente en lo del drm free)
EN mi caso,no puedo permitirme gastar mas de 20 euros en un juego,asi que tire de GOG rusia y me salio a 15 euros el dia de estreno.
Rockmatt
Por esto la comunicación y el buen trato para con el cliente, es lo más importante lejos de vender más o menos la primera semana desde el lanzamiento. Tratando bien a la gente consigues fidelizar clientes y, eventualmente, crecer de una manera sostenible como lo ha hecho está gente.
Tomodachi
Tan solo si las demás desarrolladoras pensaran igual.
chandlerbing
"No nos gusta cuando la gente se apropia de nuestro producto, pero no los vamos a perseguir y llevarlos a la cárcel"
Que yo sepa nadie ha sido encarcelado por eso (si existieron algunos casos polemicos,pero no hay una guerra declarada al menos en el sector), Denuvo no acabara con la pirateria,pero si la retrasara,en palabras de sus propios creadores,cosa que me parece correcta,no me agrada la idea de que en horas ,hubiera gente con algo gratis que otros si pagaron (cosa que no recomiendo hacer, pero hay gente que quiere todo rapido)
Hay gente que jamas comprara,hasta que le corten el grifo o no haya escapatorio, gastandose el pastizal en la PC gama media-alta, en vez de sacrificar 50-100 euros en componentes y con ello comprar unos titulos (lo que yo hice y no me arrepiento)
Como dicen, cada quien hace lo que quiere, si para los piratas sigue siendo viable esperar meses y jugar solo offline,con decenas de GB por descargar,que lo sigan haciendo, pero ya se les esta acabando el curro, si no tienes para los juegos,te esperas a las rebajas, y si quieres saber como corre hay cientos de videos de millones de jugadores mostrando como corre en sus equipos, que los juegos son un ocio,no primera necesidad
extasis
Aquí un servidor como ejemplo, me "bajé" el juego y cuando iba por la mitad y encantadisimo de la vida me entero que van a sacar el juego en GOTY con todas sus expansiones, pregunté si la partida que estaba jugando podría trasladarla al original. Y aquí me tenéis viciando como un chiquillo y los 44 euros mejor invertidos en muchísimo tiempo. Esta empresa y este juego lo merecen :)
fernandoberoy
Yo descubrí los jueogs de the witcher tras leer las novelas, y por una oferta de steam a 5€ el 1 y el 2. Cuando vi el tercero, a buen precio, con la calidad de los anteriores, con las criticas que cosechaba y tal, lo cogí sin dudarlo con el expansion pass.
albertog
Yo si tengo juegos en Steam es por la comodidad. Los juegos que exigen login y mierdas, no los compro.
Una vez compré uno por error y lo devolví. Era más fácil jugar el pirateado que estar pasando las mierdas de autentificaciones externas.