Llevamos ya cuánto, ¿casi dos años con las nuevas consolas en casa? Y cada vez nos cabrean más por culpa de ese concepto de máquina conectada a la red cuyo software puede ser mejorado y manoseado gracias a, aplausos, las malditas actualizaciones de sistema.
Pero no sólo eso: también se actualizan los juegos, los mandos, las aplicaciones que permiten hacer otras cosas... todo. El día a día del jugador de consola ha cambiado de muchas formas, pero en estas constantes interrupciones es donde más se ha dejado notar, y para mal, eso que llamamos la nueva generación. Menudo drama.
Lo que sucede en tu cabeza vs la realidad
En tu cabeza: me acabo de comprar una consola de nueva generación, qué bien. He tenido que ahorrar durante meses porque no es precisamente barata, pero creo que me lo voy a pasar en grande. Además viene con dos juegos de regalo. En cuanto llegue a casa la enchufo y venga, a jugar como un loco.
Lo que sucede en realidad: cuando llegas a casa y conectas la consola te salta un mensaje diciendo que es necesario actualizarla. Con la mosca detrás de la oreja, aceptas. La actualización pesa varios gigas, así que al sistema le llevará unas dos o tres horas descargarla e instalarla. Es la primera vez que la usas y te cabreas un poco, pero las ansias por ponerte a los mandos le quitan (algo de) hierro al asunto.
Varios cafés después, y una vez actualizada la consola, caes en la cuenta de que los juegos que vienen incluidos en el pack están en formato digital. Uno pesa 30 GB y el otro 40. Como no te has comprado ningún otro en formato físico, porque para qué teniendo dos de regalo, pones uno de ellos a descargar (el más ligero, no jodamos), tiras varios platos al suelo, gritas por la ventana y aceptas de mala gana de que no vas a poder jugar hasta el día siguiente.
En tu cabeza: buah, cuánto tiempo llevaba esperando este juego. Menos mal que sale ya. Mañana me levantaré a primera hora e iré a la tienda a por mi copia, no vaya a ser que se agote. Me daría algo. Y pienso pasarme todo el día dándole sin hacer nada más.
Lo que sucede en realidad: te levantas a primera hora, aunque no tan temprano como habías planeado, y vas a la tienda dando saltitos de alegría y pensando: “como haya cola o se haya agotado por haberlo puesto a la venta de madrugada sin que yo me enterase me voy a cagar en todo”. Por suerte no hay colas (ni gente, en general) y hay tantas copias que no caben en las estanterías y las han empezado a usar como alfombras.
Llegas a casa, enciendes la consola, metes el disco… y la consola necesita una actualización. Sólo pesa 1 GB (“sólo”, jeje), pero tu conexión es la que es, así que al menos te va a tocar esperar una hora. Te puedes saltar esta actualización si quieres (qué amables), pero entonces no podrás usar las funciones de red y resulta que el juego que te has comprado es para darle online. Engoriladísimo, aceptas. Tiras los platos que te quedaban contra la pared. Gritas por la ventana (y tus vecinos ya empiezan a pensar cosas raras de ti).
Cuando la consola está actualizada te frotas las manos y le das a iniciar el juego. ¿Y sabes qué? El muy maldito necesita actualizarse. Y el dichoso parche pesa 2 GB. Aceptas porque no hay otra. Mientras se actualiza no sabes si jugar con alguno de los títulos que tienes en el disco duro y a los que casi nunca haces caso o darte martillazos en los dedos de los pies.
En tu cabeza: esta noche podemos ver la película que compré hace unos días. Mira, la nueva consola esta me vendrá muy bien porque reproduce discos en Blu-ray.
Lo que sucede en realidad: cuando introduces la película, la aplicación que se encarga de reproducir estos discos necesita una actualización. Pesa poco, pero ya se te están empezando a hinchar ciertas partes del cuerpo con tanta actualización y tanta tontería. Se lo explicas a tu pareja: “sí, ahora resulta que hay que ir instalando actualizaciones hasta para ver películas. Lo de introducir el disco, darle al play y disfrutar sin más parece ser que no está de moda”.
En tu cabeza: tengo un rato antes de irme, creo que me da tiempo a echar una partida rápida. Ayer se actualizó la consola, supongo que hoy no volverá a tocarme las narices.
Lo que sucede en realidad: hay que actualizar el firmware del mando. No es que la actualización pese mucho, pero es que tienes 10 minutos y ya se te van a ir dos o tres con esta tontería. Estás a punto de lanzar el pad por la ventana, pero al final te calmas un poco (no demasiado) y cuando se actualiza el mando decides apagar la consola y mandar a tomar por saco todo porque, total, ya para lo que te queda casi que te vas yendo. Llegar tarde por culpa de una actualización de la consola, piensas, ya sería el maldito colmo.
En tu cabeza: ostras, el tráiler de la nueva de Star Wars me ha gustado mucho. Voy a aprovechar que tengo la consola puesta para verlo a lo grande en la tele, que en el móvil mola pero no es lo mismo.
Lo que sucede en realidad: la aplicación de YouTube necesita una actualización. Claro, llevabas tiempo sin usarla, la consola se ha actualizado varias veces (muchísimas, en realidad), y la aplicación ha de ponerse al día. Pesa poco, pero… ni pero ni gaitas: SÓLO QUIERO VER UN PUTO TRÁILER. DÉJAME VIVIR, CONSOLA DE LA MUERTE.
En tu cabeza: otra vez la compañía telefónica dejándome sin conexión. Voy a ver qué juegos tengo por ahí que no lleven multijugador. Ah, mira, el nuevo Wolfenstein. Sólo incluye modo campaña, vamos a masacrar nazis un rato.
Lo que sucede en realidad: no puedes. El juego, en efecto y como bien decías, está pensado para ser jugado de forma exclusiva en solitario. Lo único que ofrece es un excelente modo campaña... pero sin conexión no puedes jugar. Así, por las buenas. Lo tomas o lo dejas. No haberlo comprado. Te aguantas. Coges el mando (que está actualizadísimo) y lo tiras contra el suelo. La mala suerte (o el golpe, para qué endulzarlo) hace que se rompa en mil pedazos. Tendrás que comprar uno nuevo y, efectivamente, ACTUALIZARLO.
Y que nadie me diga: "pues deja la consola en modo reposo para que se pueda actualizar mientras duermes, pedazo de quejica" porque no me da la real gana tener las consolas siempre conectadas.
Más en VidaExtra | Contradicciones
Ver 55 comentarios
55 comentarios
deifmaister
No podría estar mas de acuerdo, voy a poner algo que ya dije hace tiempo, (voy a hacer un remaster de mi comentario, que están de moda y yo no tengo función de retrocompatibilidad...).
"Formas de Jugar:
Hace 20 años:
Me regalan un juego, le quito el precinto, ojeo el manual, pongo el cartucho en mi consola, enciendo la consola, me pongo a jugar.
hace 10 años:
Voy a la tienda, compro el juego, le quito el precinto, ojeo el manual, introduzco el juego en mi consola,la enciendo, me pongo a jugar.
actual:
Me llega el juego a casa, le quito el precinto, no tiene manual,solo una cuartilla de mierda explicándome como es el mando y como se pone un disco en una consola, introduzco el juego, enciendo la consola, me pide una actualización que pesa mas que los juegos de hace 10 y 20 años juntos, tras una hora descargando (con suerte) se instala y me dispongo a jugar, pero no puedo, el rato que tenia se lo ha comido la actualización, mañana sera otro día..."
- 9 de febrero de 2015,noticia "Evolve tampoco se libra de la moda de los parches day one"-
Vaselina Morgan
Asi es como me he sentido con mi nueva PS4. Lo compre el sabado y nada mas terminar de configurarlo (un engorro) despues de haberlo encendido por primera vez, ACTUALIZAR 200 megas!
Parecido me paso con el juego de Uncharted. Meter disco, darle a jugar al primer juego de la trilogia, y que se tenia que descargar una ACTUALIZACION para poder jugarlo. Despues de descargarse, pude jugar, estuve un rato, lo quite, y me encuentro en el panel de descargas que se estaba descargando una ACTUALIZACION de 1 giga y pico. Al menos no me obligo a esperar a bajarlo todo para jugar.
Me paso a la seccion de Youtube, donde el icono aparece bien grande. Voy a abrirlo, convencidisimo de que ya esta instalado, y me sale la pantalla de la PSN Store, diciendome que lo tengo que DESCARGAR, un tamaño de unos 70 megas. Asi me gusta, engañando a los usuarios haciendonos creer que tenemos lo que no tenemos. Y lo mismo con el reproductor multimedia, a DESCARGAR.
Dejando a un lado las actualizaciones. No puedo olvidar el tiempo que he perdido porque la PS4 esta preparado para funcionar solo por HDMI, excluyendo los adaptadores. Tengo un monitor sin altavoces, y los altavoces que utilizo son externos; con Wii U usaba un adaptador que pasada de HDMI a VGA y audio: http://www.ncbahia.com.ar/fotos/Hot-font-b-HDMI-b-font-to-VGA-Audio-Video-font-b-Converter-b-font-Adapter.jpg .
Este adaptador no funciona con la PS4, y segun he visto en internet, esta hecho asi a proposito, para evitar que la gente utilice dispositivos de captura como "Elgato". Hay algunos videos en Youtube diciendo como hacerlo funcionar con ese adaptador, pero a mi no me funciona. Al final solo puedo usarlo sin sonido.
Para el sonido existe una salida tipo "Toslink", que ni su madre conoce. Me he vuelto loco buscando adaptadores y cables para poder aprovechar los altavoces que tengo, pero no es facil encontrarlos. Al final los he comprado por Amazon (cable toslink + adaptador digital-analogico + adaptador estereo-jack hembra, total 15 euros), desgraciadamente tardaran mas de una semana en llegar.
Te compras una consola con toda la ilusion del mundo, pero al final no traen mas que dolores de cabeza. La Wii U me dio muchos dolores de cabeza los primeros dias, pues la PS4 me ha dado incluso mas. En serio, llevo varios dias queriendo tirarlo por la ventana.
gamer_retirado
No estoy muy de acuerdo con el título, más que nada porque este es un problema que se empezó a ver desde la generación ANTERIOR, por lo que decir que la nueva "Nos ha traído actualizaciones y más actualizaciones" no es 100% correcto.
Sobre el problema de las actualizaciones yo ya comenté anteriormente, me parece que es el lado negativo de la distribución digital, en teoría la conexión debería servir para agregar cosas nuevas o terminar de pulir ciertos detalles que se pueden presentar. La realidad es que hasta ahora lo que hemos visto es que la usan para los famosos "One day patch", pero me da la impresión que estos también se están reduciendo.
Sigo creyendo que todo esto perjudica al formato físico, prácticamente hasta volverlo obsoleto (a menos que sea una edición GOTY, si es que eso). Todos sabemos cómo era antes, comprabas el cartucho/CD, lo ponías y a jugar, ahora tenemos con que comprar el disco no es suficiente, hay que instalarlo y actualizarlo, por lo que eso de "me compro el físico y en X años lo puedo rejugar" ya no es tanto así debido a que ahora somos dependientes de los servidores para actualizar.
Finalmente debo decir que muchos de estos problemas yo no los sufro (salvo cuando el juego es nuevo) ya que tengo PSPlus y con eso me actualizan el software y los juegos de forma automática por las noches. Sin embargo creo que a estas alturas esa función debería ser OBLIGATORIA Y GRATIS PARA TODOS, tal como sucede en los móviles.
daymaster
De todos modos obviais unas cosas. Antiguamente más consola era lo que era y los juegos eran los que eran. Ahora tenemos mejoras de rendimiento de la consola. Y tenemos arreglos de bugs que no es nada nuevo. Antes los había y te los comias con patatas ( aunque también es verdad que no había tantos ) y la otra es que pasáis por alto algo que todos demandan masiva mente y es el juego online. Eso lleva mantenimientos. Mejoras de estabilidad. ..mejoras de servidores que luego hay que regular en el juego y mil cosas más. Si los juegos fueran offline. Si tiene algún bug lo solucionan y a rular eternamente sin una actualización más. ..pero es que los juegos de hoy son de todo menos offline. ...queremos juego en línea. ..trofeos...comunicación con los amigos....subir nuestras partidas...seamos coherentes.
virusmantis
Que hermoso epoca aquella de la NES, SNES, PSONE, PS2 ... En cambio esta generación solo se encarga de fastidiar con BUGS, Juegos a precios excesivos, actualizaciones por doquier, y lo peor de todo Cargado de RE-FRITOS ... Que lastima, esta es la segunda crisis de la industria del video juego después de la del 83'
zerohour10
No se la edad del redactor, pero si fueras de la mía, cuando eran joven y quería jugar a un juego :
A) escoge juego que solo podrás jugar a este en toda la tarde
B) pon la cinta de cassette (si no has leido mal) en mi msx y espera unos 45 o 60 minutos de carga (por Dios que no se corte.. Por favor)
C) juega.. Hasta la proxima carga de 15 minutos más para los próximos niveles... Niño a cenar! Uuuff ya han pasado dos horas? Sinó he jugado ni 30 minutos... Si. Esto fué un proceso para tener mi nivel de frustación más alto.. A mi no me afectan tanto las jodidas (?) actualizaciones que me ofrecen cada cierto tiempo una mejora en mi sistema..
eldogler
De post paso a ser una seccion de quejas ...
djkafrunen
El otro día, infeliz de mí, me dispuse por fin a probar el God of War Ascension que tenía descargado con el Plus y al ponerlo... ¡Me saltaron 9 putas actualizaciones! Algunas de casi 1 giga, otras de 600 megas, otras de 300... Total que para cuando se terminaron de descargar e instalar y arrancó el juego apagué la consola porque mientras esperaba me había puesto a leer y me estaba gustando el libro xD
onrryjoel.jaquez
Nadie habló de que aparte de actualizarlo ahora tienes q instalár el juego en el disco duro de la cosola...
Ejejejej....de 30 a 45 minutos mas.....
Makima
No sabía que ya estaba en la next gen, con PS3 es el cuento de nunca contar, no hay juego que no me pida actualizar cuando recién lo descargo, y los juegos recientes seguido reciben actualizaciones. :/
¿En serio tienen la conexión tan mierdera en España?, aquí en México 6 gigas me los baja en una hora, y juegos de 20 para arriba, no pasa de tres horas.
No sé, el tema no me perjudica en lo absoluto, y si quiero jugar a la vieja escuela, ahí tengo el Vita, que rara vez un juego me pide actualizar al momento de ponerlo, y si lo llega a hacer, lo mismo de siempre, uno ya sabe a lo que tira, y cuando me pase al PS4, sabré de antemano ese tipo de detalles.
alvarogalan51
Es todo muy muy cierto, las cosas como son. Pero ojo, porque también agrada que las cosas estén actualizadas, que incorporen nuevas funciones o mejoras de rendimiento.
Por no hablar de las actualizaciones de seguridad que solucionan vulnerabilidades, ¿es mejor esperar 15 minutos para echar una partidita o exponerte a que te roben la cuenta con toda la información de tu tarjeta? ;)
daymaster
Que pesaaos. ..todo esto lo antes traído el juego online y ya está y es algo que tenemos que pasar si o si. Lo único que las xompañias pueden hacer es como como a hecho Sony. Meter chip secundario y todo a segundo plano. .y punto...si no queréis pasar por esto...no compréis juegos con opciones multijugador.. si no queréis pasar por esto..no exijais poder hacer partys. ...la primera en traer todas estas cosas fue micro con la xbox y es la repera. ..ye lo es. A si que a pagar el precio y menos llorar
erplayer2
Para vosotros, actualizadores.
konosoke
Ya pasaba de manera menos intensa en la anterior generación, pero lo de esta parece ser bastante molesto. No es la primera queja que leo.
En PC también pasa, pero en este caso, sólo con los juegos y Steam va normalmente al máximo de tu velocidad de descarga, a diferencia de XBL que va al máximo de la velocidad de descarga de Arpanet. Anda que no tardaba nada en descargarse un juego y tengo fibra de 100Mbps.
Hombre Rata
Pregunta seria al redactor o a quien pueda responder:
"El juego, en efecto y como bien decías, está pensado para ser jugado de forma exclusiva en solitario. Lo único que ofrece es un excelente modo campaña... pero sin conexión no puedes jugar. Así, por las buenas. Lo tomas o lo dejas. No haberlo comprado. Te aguantas."
Por muchas razones no había comprado una consola nextgen (wiiU no cuenta, hay que ser sinceros), y este año con la retro de One parece que será la hora.
Tuve tanto plus (que ahora es solo basura) como gold, y tanto en 360 como en PS3 ninguno de los "titulos gratuitos" me da problemas para jugar "offline"... mi pregunta es ¿a que consola te refieres cuando pones el ejemplo de arriba?
pacman_fan
hemos llegado a un punto en que ni un juego se salva de tener parche de lanzamiento y si tiene online nos vamos ademas al parche semanal(ademas no suelen ser pequeños).
Los juegos ocupan 1/5 del disco duro cada uno y como lo borres para hacer espacio sabes que el dia que quieras rejugarlo te toca bajar de nuevo tropecientos Gb de actualizacion.
No entiendo como pueden ser tan negados y no sacar un producto en condiciones(mas aun cuando ya ni gastan en betatester sino que nos usan a nosotros,incluso mediante pago en early access)
Miedo me da la proxima generacion...me la veo venir:
-Only digital
-"voy a ver que hay en la store"
-La store necesita actualizarse para poder comprar...
-Boom!!
Mario
No he visto el post pero voy a ver si adivino
-Todas las desventajas de la Master Race
-Ninguna de las ventajas de la Master Race
rubensoria
Solo decir que si quitáis el cable de red no es necesario actualizar para jugar.
Pero sí, es un asco. Sobretodo los que tenemos conexiones lentas es un suplicio.
Oricalco
Lo que pienso yo: descargas en segundo plano, simple.
malaguenio
Multiplica x10 tu cabreo si vives en un pueblo y tu velocidad de adsl es de menos de 1Mb....y no olvides pagar si o si por el online! (aunque te regalan juegos todos los meses, eso si... pero cuando los descargues ya será tarde)
ignarregui
Esta generación se ha cargado la gran ventaja de las consolas, meter el disco y jugar, ¿hoy en día que ventaja te da una consola frente a un pc ?
tysonman
Y la gente en todos los foros con discusiones tediosas y ridículas a ver cual de las 2 es la "number one"
wtfomgrofl
Es molesto, pero los juegazos que existen hoy en dia valen la pena. Aunque muchos me tachen negativo es verdad, ahora los videojuegos son mejores que antes. Joyas como the witcher, bioshock, tomb raider, etc. Incluso los de la generación pasada se actualizaban y algunos se tardaban.
La verdad se dejan llevar por la nostalgia pero en algo tienen razón. 46 gigabytes para descargar el juego que viene. Fueron 3 dias con mi conexión de tercer mundo. Tambien cuando encendí el XO por primera vez me pidió una actualización de 200 mb.
Detalles de la next gen. Para mi el soporte físico esta lejos de estar muerto
lake
Han estropeado todo, desde la master system voy teniendo varias consolas de cada generación. Se me han quitado las ganas de consolas gracias a obligar a dar el salto a consolas de nueva generacion con poco rendimiento y sus actualizaciones, juegos llenos de fallos innacabados y sus actualizaciones y quererte cobrar casi lo que vale la consola en dlc
Dentro de 10 años poco mas no podrás volver a jugar a esos juegos completos
dornop
TODO lo comentado, para bien o para mal, no ocurre en Wii U. La actualización más grande es de 1 GB y es de un juego de Ubisoft. En raras ocasiones hace falta actualizar, y cuando hace falta, puedes jugar mientras el juego se actualiza.
el_raky
Podían sacar una especie de "service pack" con un buen lote de actualizaciones que no sean importantes ya que, en muchos casos, no lo son.
Yakoooooooooo
Descargaros el Battlefield 4 premium con todos los mapas y 10 megas de conexión . Así , sin Pan ni na.
dhuertas
Completamente de acuerdo... He adquirido el Xbox One edición Halo 5 (muy chula por cierto), y lo primero que he tenido que hacer fue actualizar... O.k... Esperé a que terminarán de descargarse los tropecientos gigas de actualizaciones, una vez que ha terminado, decidí iniciar con la descarga de Halo 5 (aprox unos 40 y algo de gigas), mientras descarga decido jugar Batman: Arkham Knight, toca instalar otros tropecientos Gb, y por variar, debe descargar actualizaciones, me aburrí y lo apagué, al siguiente día, misma cantaleta... Por suerte aún conservo mi 360, ese no me decepciona...