Tras diecisiete años desde que el estudio fuera fundado, Irrational Games cierra sus puertas tal y como lo conocemos: Ken Levine ha decidido despedir a prácticamente todo el equipo y tiene pensado echar a andar una nueva empresa. Sólo alrededor de quince de los actuales miembros de Irrational Games le acompañarán en la nueva aventura.
Levine tenía previsto arriesgarse por completo echando a andar su nuevo estudio bajo el modelo clásico de startup, pero finalmente será un nuevo equipo dentro de Take-Two, la misma casa en la que Irrational Games encontró cobijo y éxitos gracias a su saga ‘BioShock’.
El objetivo de Levine con este nuevo estudio de pequeñas dimensiones es volver a sus raíces y crear juegos para los jugadores de toda la vida. Juegos con predominio absoluto del componente narrativo y muy rejugables. Y una última cosa (agarraos bien fuerte): sus juegos serán distribuidos única y exclusivamente en formato digital. Estamos ante el adiós al formato físico por parte de uno de los estudios más reconocidos del sector. Tendremos que estar muy atentos a los próximos movimientos de Levine.
Más información | Irrational Games
Ver 39 comentarios
39 comentarios
gameman
Me expliquen a mi para que le hacia falta fundar un nuevo estudio.
Solo digital ¿no? pues vaya usted con Dios señor Levine.
El de Cliff tres cuartos de lo mismo, yo no se si es que el éxito se les sube a esta gente a la cabeza o que. Como usuario quiero opciones y tener donde elegir, no pasar por el aro de nadie, por muy guru que se crea
diosisspro
Para mi una muy mala noticia, tanto por lo de deshacer el estudio, como por lo del formato digital, tambien creo que como se peguen un batacazo con el tema digital, tardaran poco en rectificar.
Usuario desactivado
me importan mucho mas las bajas en vidaextra que lo que hagan los gurucillos estos de la industria, no los soporto...
sentu
Algo falla en un sector donde 3 millones de copias no son rentables.
Avenger N7
Siempre he estado dispuesto a aceptar lo del adiós al formato físico salvo para excepciones como ediciones coleccionistas o cosas así, PERO SIEMPRE Y CUANDO SE NOTASE EN EL PRECIO. Tenemos Assassin´s Creed IV a nada menos que 70 euros en formato digital en Xbox One. Así no. Un juego digital no debería superar los 40 euros (teniendo como tope que el formato físico fuese de 60). No es una buena noticia, para nada. No ya por el estudio, que solo lamento lo de las personas que han perdido el trabajo, si no por la declaración de intenciones de Ken Levine, que me hace querer mandarlo junto a Cliff Bleszinski, al mismísimo carajo.
Nimetoques
Resumiendo: Formato digital imponiéndose en 3, 2, 1...
silverpkn
Acaba de cerrar unos de los mejores estudios del mundo de los videojuego, crear de una de las 3 mejores sagas de la pasada generación, que triste.
kosmos224
Esto es lo mismo de siempre, cuando un desarrollador o estudio se atreve a hacer algo diferente o inusual se le tiran todos al cuello. Cuando viven de sagas mediocres recicladas una y otra vez se le tiran todos al cuello.
¿Entonces?
Por mi que bien lo que hizo el señor Levine, sus juegos son unas putas obras maestras, espero que ahora que tiene el capital, las ideas y las ganas de hacer algo distinto le vaya muy bien. Eso beneficia a las dos partes, desarrolladores y jugadores.
juanmcm
A mi no me aterra tanto el adios al formato físico sino que haya empresas que solo buscan hacer negocio con los DLC (ejem! Capcom, EA y Gameloft), que eso lo ha habido con el formato físico y digital, a partes iguales.
En cualquier caso me hubiera gustado que las compañías estuvieran más atentas a lo que muchos piensan sobre esto y no lanzarse a la aventura del formato digital a las bravas, asi sin más.
Por lo demás, espero que nos den otras joyas como Bioshock.
gerxam
Otro iluminado....
tecnofilo
No soy contrário a la digitalización, pero ya podrían poner unos discos más grandes a las consolas, o almenos dejar ampliarlo con discos externos. Que cada vez los juegos pesan más y te quedas sin espacio enseguida.
Vaselina Morgan
Y no hubiera sido mejor seguir como hasta ahora pero desarrollando juegos que no sean AAA, donde no te dejas un paston que luego ni recuperaras?
Para que un juego sea grande no necesita grandes presupuestos.
eltryan
Solo me entristece no ver más futuras entregas de Bioshock :(
aburridomovies
el formato digital parece que se convertirá en el futuro mas rápido de lo que quisiéramos.
fenixfirexx
Todo es culpa de los pequeños estudios y de los indie, yo quiero mi blu-ray de doble capa con bioshock 3.
polaroid32
Cusiosos los lloriequeos por el tema del formato digital entre la afición jugona... No veo que os pase lo mismo cuando se trata de pelis, música o libros...
A ver si váis a estar más cerca de lo que os gustaría del pensamiento de mente estrecha de los medios tradicionales de información (periodicos) que tanto miedo tienen a la digitalización y tanto aplauden las recientes futuras leyes que les van a permitir mantener su negocio en vias de extinción. Leyendo algunas quejas por estos lares, me parece estar leyendo al editor de algún que otro periodico que hace un par de días aplaudia cierta nueva ley retrograda y contra el futuro que ya está aquí, por mucho que os pese.
icko.sinfin
Espero que esto no moleste demasiado a la saga BioShock
Stefan
Pero... si sacaban obras maestras. Y se vendían bastante bien a nivel internacional. No sé por qué una buena compañía como esta se ve obligada a cerrar, otros que sacan el mismo juego cada año ganan miles de millones. La culpa es de los compradores.
silfredo
Nuevo Humble indie bundle y este es ultrapotente, solo por el guacamelee vale la pena solo pagar el euro.
metaloid
Bueno mientras vuelva a las raíces y saque una juegazo como System Shock 2 en vez de la bazofia que es Infinite ya me vale.