Seguimos repasando géneros para recomendar compras a realizar en Navidad, tocándole el turno ahora a las aventuras gráficas. Vamos en concreto con cinco aventuras gráficas que no debéis perderos en estas fechas. ¿Os aventuráis con nosotros en esta singladura? Será muy gráfica…
La Fuga de Deponia
Vídeo | Youtube
Los alemanes Daedalic Entertainment lo han vuelto a conseguir. Tras el más que recomendable ‘The Whispered World’ han subido el listón de las aventuras gráficas con ‘La Fuga de Deponia’, un título con gran sentido del humor y que nos llevará a la época de LucasArts y que supondrá otra vuelta de tuerca a las historias de rescatar princesas en apuros poniéndonos en la piel de un héroe infalible.
A Alemania llegó a primeros de año, en Steam hizo lo propio allá por el mes de agosto, mientras que a España, y en formato físico, tuvimos que esperar hasta finales de septiembre. Y mereció la pena la espera, ya que FX Interactive se encargó de su edición, con lo que nos llegó a buen precio, estando, además, completamente localizado al español. Motivos más que de sobra para recomendarlo.
Disponible en Mac y PC
New York Crimes
Vídeo | Youtube
De una aventura de un estudio alemán editada por FX Interactive, pasamos a una aventura española editada también por FX. A ‘New York Crimes’ se le conoce internacionalmente como ‘Yesterday’, pero en España se le ha puesto ‘New York Crimes’ y nos ha llegado, además, completamente localizado a nuestro idioma, como no podía ser menos viniendo de quién viene. Y costando menos de 20 euros.
‘New York Crimes’ puede pecar de ser una aventura algo corta, pero desde el comienzo hasta el final nos tendrá en vilo por saber qué pasa con esos asesinatos de los sin techo, o por qué el protagonista ha perdido su memoria. ¿Quién está detrás de todo esto? Al final nada es lo que parece. O sí. No.
Más en Vidaextra | ‘New York Crimes’ para PC: análisis
Disponible en iOS y PC
Resonance
Vídeo | Youtube
Antes, al hablar del trabajo del estudio alemán, recordamos a LucasArts. Pero eso no se tradujo en aspecto retro-pixelado. No pasa nada. Si aparte de disfrutar de una buena aventura, queréis que su estética resulte añeja, ‘Resonance’, obra de xii games y Wadjet Eye Games, es vuestra elección.
Tenemos un científico de partículas muerto, una tecnología de otra época, y cuatro personajes cuyas historias se entrelazarán. Cuenta, además, con voces (en inglés, igual que el texto), y otra de sus características es que contamos con un sistema de recuerdos para no perdernos ningún detalle.
Disponible en PC
Superbrothers: Sword & Sworcery EP
Vídeo | Youtube
Si antes hablamos de un título de corte retro, ‘Superbrothers: Sword & Sworcery EP’ no se queda atrás. Aunque su propuesta es distinta. Hay que recordar además, antes de nada, que su origen se remonta a dispositivos iOS, y por lo tanto era táctil (estilo que se lleva bien con las aventuras gráficas, dicho sea de paso), y que este año dio el salto a compatibles conservando toda su bella esencia.
No es una aventura gráfica al uso, en ese sentido su estilo ha evolucionado mezclándolo con la acción y aprovechándose del componente social, como Twitter, pero el fondo es más o menos lo mismo. Destacar, además, su brillante banda sonora a cargo de Jim Guthrie. Ya sólo por esto último merece la pena adentrarse en este mundo creado por Superbrothers y Capybara Games. Y cuesta 6 euros.
Disponible en iOS, Mac y PC
The Walking Dead
Vídeo | Youtube
Rara vez una serie de éxito se traduce en un videojuego destacable, pero Telltale Games puede dormir tranquilo sabiendo que ha hecho las cosas bien con ‘The Walking Dead’. Menos por el idioma (en inglés), pero eso ya viene de fábrica para este estudio. Ya que por lo demás contamos con una aventura gráfica con gran carga emocional y muchos momentos de tensión, y que engancha.
Como viene siendo habitual, lo tenemos en forma episódica, con hasta cinco capítulos. Podremos comprarlos por separado o juntos, y en breve también podremos disfrutarlo por fin en formato físico. Cuenta con un aspecto visual estilo cómic y acoge sin pudor los Quick-Time Events para darle más tensión a los encuentros con los zombis. Destacar, además, que en esta aventura nuestras decisiones podrán cambiar la historia. Complemento ideal para los que siguen la serie de televisión o el cómic.
Disponible en iOS, Mac, PC, PS3 y Xbox 360
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Naonat
A falta de probar unos pocos grandes títulos, The Walking Dead es para mí el juego del año junto con Max Payne 3, una aventura gráfica moderna con un desarrollo espléndido. Enorme la capacidad de TellTale para hacer del videojuego el vehículo perfecto para contar una historia de zombis, del colapso por completo de la sociedad moderna y de unos pocos seres humanos que luchan desesperadamente por salvar lo poco bueno que queda en el mundo. Y ese poco está magníficamente sintetizado en una chavalita de 9 años a la que tú y yo vamos a proteger a toda costa.
Suelo decir que si un videojuego no tiene unas mecánicas interesantes, es un mal videojuego, y The Walking Dead no las tiene. Pero es una imagen tan realmente poderosa la del hombre mirando hacia el abismo más oscuro y planteándose saltar y acabar con todo, que me hace darme cuenta de que no tengo ni puta idea de lo que es un buen videojuego, que no es otra cosa que una obra de arte que hace las veces de espejo y nos enfrenta a la miseria humana que aflora de la supervivencia in extremis, del sufrimiento más atroz.
Jugadlo, cojones.
Azael
Y el "Zero Escape" no cuenta? >_>
boone
hombre el videojuego de The Walking Dead se basa más en los cómics que en la serie de tv. y por suerte las referencias a la serie solo se dan en el primer episodio haciendo que en el 2º arranque la verdadera historia del juego. El juego tiene muchas limitaciones, tanto a nivel jugable como gráficos. Pero la historia es taaan buena y con unos cuantos WTF que solo por eso merece la pena. Como leí en una critica hace poco "si el final no consigue emocionarte es que no eres persona". Deseando la 2ª temporada.
isma94
Buena lista, pero, ¿y Lucius? Sí, ese que acaba de sacar FX. Tiene buena pinta...
secktor
The Walking Dead es para mi la sorpresa mas espectacular del año. Esta todo cuidadisimo y es un crimen no jugarlo si te consideras entendido en AGs.
TheCerealGuy
'The Walking Dead' ha sido, para mí, la campanada del 2012. No daba un duro por él y se ha convertido en mis preferidos de este año. Aunque como aventura gráfica esté un poco ahí ahí, narrativamente es soberbio, hasta el punto de que en algunos momentos llega incluso a dejar a la serie de TV a la altura del betún. Los momentos de clímax y tensión son impagables, y los momentos en los que hay que "decidir" están llevados de puta madre.
Muy bien, Telltale. MUY BIEN.
ma_gen
Las aventuras gráfica siempre me han gustado muchísimo, aunque ahora es un género que tengo más olvidado, la demo de The Walking Dead me ha llamado la atención bastante, encima con ese estilo de comic que me atrae bastante, creo que es uno de los mejores aventuras gráficas en mucho tiempo y con un estilo propio del comic que es una genialidad, tarde o temprano intentaré jugar a toda la temporada.
uchihawade
Todas son grandes aventuras gráficas, pero a mí este año me han encantado las 2 de FX.
La primera New York Crimes/Yesterday, donde me encontraba algo reticente a que Pendulo Studios, con su gran saga de Brian Basco Runaway, dejará de lado ese toque de humor que la caracterizaba para centrarse en una historia más adulta, pero la verdad que mis temores se vieron disipados al probarla, ya que, si bien pecaba de ser algo corto, lo compensaba con un guión a la altura, que bebe de películas como seven u otros, muy absorbente, un doblaje excelente y una brillante estética de comic.
La segunda es La fuga de Deponia, donde sus preciosos gráficos, su excelente, también, doblaje y el humor que desprende tanto su historia, bien narrada, como su propio personaje; me divirtieron durante todo el juego, el cual es bastante mas largo que el de Pendulo.
lord_snake_1988
the walking dead esta muy chulo
Puche
Gemini Rue, para mi es bestial. Y con traduccion de los amos de CLANDLAN
Kamui Fuciro
Superbrothers: Sword & Sworcery EP también está para Android
Rufi
El 'New York Crimes' es excesivamente corto.
Y el 'Deponia' aunque me gustó mucho, me hubiera gustado que durara alguna hora más, o por lo menos las mismas en diferentes escenarios. Y el final te lo dejan 'ahí'. Vamos que si no sacan otra parte, te quedas con las ganas.
Un Saludo.
59112
Este juegole pega mil vueltas a esos 5 xD
http://www.youtube.com/watch?v=o6KO7B8TLzk
koke825
Imagen que encabeza el artículo: Es la cocina del oráculo!!(Matrix) Dicho esto, coincido con #1 en que Zero Escape también debería estar en la lista.
22070
yo tambien recomendaria el dream machine, solo por el hecho de estar realizado en stop motion con modelos de plastilina, merece muchisimo la pena artisticamente hablando
calomar
¿Qué plataforma es mejor para walking dead? ¿PC o Playstation3?
62469
Me gustaría saber cuantos títulos de aventura gráfica hay para PS3 y 360. Apuestan poquísimo por este tipo de juegos, no se por qué. Con lo bien que me lo pasaba en mi época con Broken Sword...
Alex
Comprar, que es eso?