Que Nintendo Switch 2 ofrezca 256 GB de almacenamiento interno está muy bien, pero vamos a ser claros: esta mejora serviría de poco o nada si los videojuegos digitales también multiplicasen por ocho el espacio que necesitan. La falta de espacio es una de las mayores flaquezas de su antecesora y no poder aprovechar las mismas tarjetas microSD que ya tenemos una faena. ¿Podremos tener instalados al menos seis juegos digitales de Nintendo? La respuesta, según la eShop japonesa, es que sí.
A diferencia de sus contrapuntos europeos o de Norteamérica, en la web oficial de Nintendo en Japón se han ofrecido las fichas detalladas con el espacio de almacenamiento requerido de un buen puñado de juegos que arroparán el lanzamiento y los primeros meses de Nintendo Switch 2. Entre ellos, los dos primeros vendeconsolas y un par de versiones mejoradas. Algo que, como verás, nos da una imagen muy interesante de cómo podremos aprovechar tanto el espacio como las funciones para compartir vía Tarjeta de juego virtual. De modo que:
Cuánto ocupan los primeros juegos creados para Switch 2
El juego Mario Kart World requiere 23,4 GB de almacenamiento, siendo el título que más espacio pide. Algo verdaderamente importante dado que se incluirán copias digitales del mismo en uno de los dos packs de lanzamiento.
Sin embargo, Donkey Kong Bananza solo pedirá unos muy razonables 10 GB de espacio. ¡Exactos! Llegará al mes siguiente del lanzamiento de la consola, pero si algo hemos aprendido desde los tiempos de Wii es que Nintendo no necesita más para sentar nueva cátedra entre los juegos de plataformas.
Cuánto ocupan los clásicos de GameCube en Switch 2
Igual de interesante es el caso de la app GameCube Nintendo Classics, la cual es exclusiva para quienes tienen Nintendo Switch Online + el paquete de Expansión y cuyos tres juegos iniciales solo ocuparán 3,5 GB. Suponemos que el espacio requerido se irá actualizando con la llegada de nuevos títulos.
Cuánto ocupan los juegos Nintendo Switch 2 Edition
Otro ejemplo a tener muy en cuenta es Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV. El nombre esl kilométrico, pero incluso recibiendo mejoras para la nueva consola y una expansión en toda regla solo se requieren 7,7 GB de almacenamiento en Switch 2 frente a los 5,3 GB que se necesitaban en la Switch original.
Sin embargo, y aquí viene lo curioso, en el caso de la edición Nintendo Switch 2 Edition de Kirby and the Forgotten Land, con expansión incluida, nos topamos con que ahora el juego solicita apenas 5,7 GB de almacenamiento frente a los 5,8 GB de la versión original para la primera Switch.
La gran incógnita: los juegos que ya están en otras consolas

Nintendo solo ha hecho oficiales el tamaño de un puñado de juegos y somos conscientes de que de aquí al 5 de junio despejaremos la mayoría de incógnitas. Con todo, la ampliación de almacenamiento interno hace que esta vez sí sea posible instalar todo en formato digital: en la primera Switch no habría espacio para Mario Kart World y Donkey Kong juntos.
Con todo, hay que admitir que nos quedamos con la duda de otros juegos que ocupan una cantidad mucho mayor de espacio en otros sistemas. Street Fighter 6 pide 70 GB y en el caso de la versión definitiva de Cyberpunk 2077 estamos hablando de 96.67 GB. Una cantidad que se puede amortiguar bastante bien cuando tienes 500 GB o 1TB de almacenamiento, pero que, en caso de no empezar a hacer grandes concesiones, reclamará una porción muy significativa de los 256 de Switch 2.
¿Necesitaremos comprar una nueva tarjeta de memoria en Nintendo Switch 2? Con lo que está por llegar este año y lo prometido para 2026 (ojito a ese The Duskbloods de From Software) muchos ya lo tenemos asumido. Pero si solo vas a jugar principalmente al nuevo Mario Kart entre lanzamientos potentes, no te correrá prisa.
En VidaExtra | Todos los juegos de Nintendo Switch 2: de Mario Kart World a Duskbloods pasando por los clásicos de Gamecube
Ver 3 comentarios
3 comentarios
amfortas
Uno de los principales problemas que tiene la Switch 2 (y que hereda de la Switch 1) es el precio del almacenamiento en tarjeta, ya que es más caro que el Bluray.
Con la salida de la Switch 1 ya dijeron que muchos juegos valdrían 10 euros/dólares más si se usaban tarjetas de 8-16 GB, aunque con el tiempo se irían abaratando los costes... y así fue... en parte, ya que muchas compañías para juegos grandes seguían sin usar tarjetas de 16 GB (y menos de 32 GB que es el máximo) y seguían optando por usar la tarjeta como "llave" y el resto del juego había que descargarlo. Mejor no hablamos de las cajas vacías que te venden con un código de descarga (yo como coleccionista, huyo de eso como la peste).
Ahora llegamos a la Switch 2 que simplemente por tener soporte de 2K-4K sabemos que los juegos van a ocupar al menos el doble que antes, pero volvemos al problema de origen: El precio de las tarjetas y que de nuevo por usar capacidades de 32 GB o más nos suben el precio 10 euros (al menos) de promedio.
¿Solución que da Nintendo? la que ha usando con Switch 1, seguir dando la opción de usar tarjetas "llave" con una descarga mínima (normalmente son tj de 1 GB o menos) y el resto del juego te lo descargas... sí... o... sí. Y por supuesto seguiremos viendo cajas con el aviso que ahí sólo hay un código de descarga. Sólo los juegos "pequeños" de menos de 16 GB se salvarán de esto, porque, aunque las tarjetas de 32 GB o más valen menos que hace 8 años, "la pela es la pela" y pocas compañías las utilizarán.
Resumiendo: El físico se acaba y yo por mi parte, no voy a comprar juegos por 80-90 euros (eso es lo que costaban muchos lanzamientos de SNES en el 94-95) y seguiré esperando bajadas de precio y ofertas.
Otro tema que se indica es el "curioso" tamaño de los juegos de la propia Nintendo... claro, es que Nintendo es especialista en sus juegos y optimización, por lo que suelen ocupar mucho menos que los de terceros. Las compañías externas siempre han pasado más del tema y no se van a gastar más presupuesto y tiempo en optimizar un juego para reducir su tamaño.
Por último, los juegos de Game Cube. Los discos originales son de 1,35 GB, pero eso es el máximo, y muchos de sus juegos ocupaban menos de 1 GB (Zelda WW poco más de 1 GB, SoulCalibur 2 unos 700 MB y el Luigi´s Mansion apenas 200 MB).
Muten Kao
Las tarjetas Micro SD actualmente tienen precio de risa comparadas con lo que costaban hace unos años. Pero las nuevas EX (las Express), las cuales son las únicas que soporta la Switch 2 valen un riñón, unos 100€ por 250GB, frente a 19€ que cuesta la misma capacidad de las normales. La diferencia, obviamente está en la velocidad de transferencia de datos, unos 200MB/s frente a los 900MB/s de las EX.
Pienso que hubiera sido mejor opción un slot de NVMe, que son mucho más económicos y aún más veloces actualmente. unos 80€ por 1TB a 7300MB/s
O los NVMe 2230, que son mucho mas pequeños, como los que usa la Steam Deck o la ROG Ally
Si lo que quieren es impulsar el formato digital, esta opción debería haber sido la correcta, según mi opinión