Ouya, la eterna promesa que se resiste a hacerse realidad. Desde luego la historia no pintaba mal y de los 950.000 dólares que pedían para desarrollar la primera consola de sobremesa Android acabaron reventando la banca y superando los 8 millones de dólares.
Cantidad más que suficiente para empezar el sueño, definir el hardware y empezar a entregarle las primeras unidades a los que decidieron pagar por adelantado. Eso sí, los resultados por el momento no son muy buenos. Los que ya han recibido su consola (cuya fecha oficial de salida es Junio de 2013) se quejan de lo mismo: el hardware estará acabado, pero a nivel de software le faltan un par de cocciones. Hoy nos enteramos de que la compañía ha conseguido otros 15 millones de dólares.
Estos 15 millones no han sido obtenidos en base a una campaña de financiación colectiva. Se han conseguido por el método tradicional (una serie de compañías especializadas aportan el capital) y según la CEO de Ouya servirá para que la rueda siga girando y acabar el producto lo mejor posible. De aquellos 950.000 dólares iniciales hemos pasado a un importe de casi 25 millones para darle salida a la consola. No está mal.
En el fondo lo que la compañía de Julie Uhrman quería desde el principio era conseguir financiación privada, pero les veían como un riesgo. La campaña kickstarter sirvió para demostrar que, como mínimo, existía un interés en la consola y un posible nicho de mercado. Y claro, cuando has conseguido más de 8 millones de dólares a base de compradores por adelantado parece menos arriesgado invertir en la compañía.
Desde luego el futuro de la consola pinta mejor que nunca. Dinero para operar con tranquilidad van a tener. Sólo falta que en junio, cuando las unidades terminadas de la consola se pongan a la venta, sean capaces de superar las pobres impresiones que han dejado las versiones en desarrollo que se han podido probar.
El otro tema espinoso es el del ciclo de vida. ¿Una consola que se renueva radicalmente cada año? Aunque valga 99 dólares está por ver cómo va a tomarse la gente un modelo así. Ouya, a día de hoy, equivale a dudas. Dudas que esperemos se despejen bien pronto.
Por cierto, la fecha de lanzamiento de la consola se retrasa tres semanas. Apuntad como nueva fecha el 25 de Junio.
Más en Xataka Home | Ouya recibe quince millones de dólares más y retrasa su lanzamiento Vía | Ouya.tv
Ver 25 comentarios
25 comentarios
abyssion
El problema de Ouya es simple, no ofrece nada que no ofrezcan mil aparatos mejores.
Torrelles
Me parecen absurdos sus ciclos de vida.
Para los que compraron la PS3 en su salida, se gastaron 600€ por una consola cuyo ciclo ha durado... 7 años, aproximadamente. Lo que equivale a unos 85€ por año. Más barato de lo que supondría comprar una Ouya anualmente.
Visto así, tiene más sentido comprar una PS4 cuando salga (que también gozará de un ciclo largo) antes que dar el salto a Ouya.
De todas formas, es cierto que su nicho de mercado es un nicho poco explotado y bastante diferenciado del de las consolas originales. Eso no quita, sin embargo, que lo que tengas sea un dispositivo android más grande que va a funcionar con eso, juegos de android. No es comparable jugar a Need For Speed Shift II (por poner un ejemplo) que a Real Racing. Y eso teniendo en cuenta que su hardware es inferior al de los móviles de alta gama.
Es por eso que yo personalmente me decantaría por la PS4 antes que por Ouya. Opinión personal, por eso.
recheelpirata
Al final va a ser OUYA la POUYA que te FOU...Ya vereis, ya
Mick
Ese retraso de tres semanas seguro que es debido a que no dan tanto de sí los envíos de los backers como ellos esperaban. Los envíos internacionales no han empezado todavía.
Espero que eso no suponga que quien compre la consola a finales de junio tenga una versión 2.0 porque me tocaría los cojones haber apoyado la consola desde el principio, financiándola, y ahora tener algo "desfasado"...
Gokgiru
Ouya ya no es la poulla.
javierxp
Menudos listos son. Esta gente sólo quiere pasta y más pasta.
neburg
Ou-ya quisiera yo ese dinero para mi, jejejejejeje.
Saludos.
Neburg.
ArnauNT
Desde que acabo la campaña kickstarter no paran de anunciar cosas malas, con 2 cojones.
lebowski79
Chorrazo de millones pa chorrada de consola, con perdón.
MarkHox
Aquí pintan los títulos de noticias sobre Ouya mas bonito que los títulos de las noticias de Wii U.
seba88
99 dolares por un android mas allá de lo lindo que sea el acabado no me termina de convencer :(
cottiny
No es como las consolas tradicionales. Aunque salga OUYA 3, los juegos seguirán siendo compatibles para OUYA 1 aunque con peores gráficos y otras cosas, y a partir de ahí sí que irá perdiendo la compatibilidad. Pero recordemos eso y que no es como una consola típica.