'Rock Band' ha dado mucho de que hablar desde que apareciera a la venta en Estados Unidos. En Europa, y especialmente en determinados países como España, supimos que íbamos a recibirlo mucho más tarde y a un precio bastante más elevado. Y así ha sido.
El pasado 30 de julio, 8 meses después de su aparición en el mercado norteamericano, 'Rock Band' fue oficialmente lanzado en nuestro país a un precio de 69,95 euros el juego y a 169,95 el set de instrumentos, lo que sumado da 239,90 euros. Y solamente en su versión para XBox 360.
Muchos jugadores, entre los cuales me encuentro, nos hicimos con él un poco antes comprándolo en el Reino Unido. La diferencia de precio merece la pena, ya que con gastos de envío incluidos tenemos el juego y el pack de instrumentos (incluye batería, guitarra, baquetas, micro, hub de 4 puertos USB y 2 adaptadores para el headset) por 180 euros.
Vale, todo esto está muy bien. Ya sabemos precios y disponibilidad, pero la pregunta es: ¿vale la pena gastarse ese dinero en un juego? (y hablo de los 180 euros, porque pagar 240 me parece una salvajada). En mi opinión, después de haber pasado unas cuantas horas con él, es que sí. Merece mucho la pena, sobre todo para aquellos que ya hayan disfrutado de las bondades de 'Guitar Hero' y para los que la música resulte de interés.
'Rock Band' lleva el universo que hemos conocido a través de 'Guitar Hero' varios pasos más allá. Principalmente por la inclusión de la batería, pero aunque nos quedáramos solamente en la guitarra veríamos que la cosa ha mejorado muchísimo con respecto a la saga 'Guitar Hero'.
Tocar la guitarra o el bajo en 'Rock Band' es una auténtica delicia. El controlador, que es una reproducción muy trabajada del modelo Stratocaster de Fender, cuenta con unos botones/trastes totalmente integrados en el mástil a diferencia del controlador de 'Guitar Hero', donde los botones de colores sobresalen y nada tienen que ver con la realidad. Además cuenta con 10 botones en total: 5 en la parte superior del mástil y otros 5 más pequeños en la parte baja, ideales para los solos.

La sensación de estar pegándose un solo es increíble gracias al tamaño y posición de estos trastes adicionales, que además podremos usar sin necesidad de darle a la barra/púa para poder ejecutar hammer-ons y pull-offs a dos manos de manera más realista. Sabremos que podemos llevar a cabo estas acciones cuando el fondo del mástil que vemos en pantalla se ponga azul, claro indicador de que estamos en la parte del tema donde va el solo en cuestión.
A parte de esto, como os decía más arriba, la propia forma de todos los botones y su integración con el mástil hacen que tocar en 'Rock Band' sea mucho más cómodo, agradable y realista. Al menos no tendremos esa sensación de tener una guitarra de juguete entre las manos como pasa en 'Guitar Hero'. Por cierto, a parte de la necesaria barra/púa y de la barra de vibrato, la guitarra de 'Rock Band' lleva un selector de pastillas/efectos de 5 posiciones para que le demos el toque que más nos guste a nuestros solos: ninguno, wah-wah, flange, chorus y reverb.
La experiencia como guitarrista/bajista en 'Rock Band' es excelente, pero lo mejor, sin duda, viene con la batería. La habéis visto infinidad de veces: 4 pads que se corresponden con 4 colores más el pedal de bombo. Y funciona a las mil maravillas, pese a que hay que pillarle bien el punto al pedal. Si alguien ha tocado una batería de verdad alguna vez que se vaya olvidando de levantar toda la pierna y darle a lo bruto. En 'Rock Band' tendremos que ser algo más sutiles a la hora de darle al bombo.

Los pads por defecto tienen esta distribución: caja (pad rojo), charles (pad amarillo), tom (pad azul) y plato (pad verde). Por la posición de los pads ya queda claro de entrada que nuestra postura a la hora de tocar y atacar las diferentes partes de la batería no será la más real del mundo, pero la verdad es que una vez que estemos en plena faena no nos importará demasiado y veremos que la cosa funciona.
Disponemos de unas baquetas de madera con las que aporrear los pads y pese a que la sensibilidad de los mismos dista mucho de ser la ideal resulta bastante efectiva. Lo que sí es cierto es que tenemos que procurar que nuestros golpes impacten lo más cerca posible de la zona central de los pads. Los bordes y las zonas más alejadas del centro no responden de igual forma y fallaremos si no cuidamos un poco este aspecto.
El bombo, como comentaba más arriba, es algo delicado. No por su fragilidad física, sino porque es lo que más quebraderos de cabeza nos traerá. Sobre todo en los niveles difícil y experto, donde es muy fácil encontrar golpes de bombo seguidos que tardaremos en dominar por la forma en la que el dispositivo responde a nuestros movimientos.
Lo importante, dejando a un lado ya las cuestiones puramente físicas y de respuesta del controlador, es si los ritmos de los temas han sido bien adaptados o no. Y he de decir que el trabajo a este nivel es impecable. En el nivel fácil de dificultad pues lógicamente no, ya que está pensado para un primer acercamiento a este instrumento y al periférico que lo simula, pero a partir del nivel medio la cosa se pone interesante. Hice la prueba intentando tocar Dani California de los Red Hot Chili Peppers en modo difícil después de haberle dado solamente una pasada en nivel medio y casi consigo un 100% en el primer intento. No porque sea sencilla, sino porque conozco los patrones de la batería real de ese tema y los apliqué en base a dos factores que me funcionaron casi a la perfección: traslación de las diferentes partes de la batería real al juego y reproducción de estos patrones intentando no ser esclavo de las indicaciones en pantalla.
Lo que quiero decir es que pese a la disposición no realista de los pads sí existe una perfecta correspondencia entre lo que suena y lo que tenemos que tocar, sobre todo en los niveles difícil y experto. La experiencia a la batería en 'Rock Band', como ya os podréis imaginar, es infinitamente más realista y divertida que a la guitarra o el bajo.
No he hablado de la voz hasta ahora, pero la verdad es que es el apartado menos interesante del juego. Un medidor seguirá nuestras inflexiones vocales y las irá comparando con las originales. Nada que no hayamos visto ya en otros títulos. Si 'Rock Band' es un simulador de banda lógicamente la inclusión del elemento vocal está justificada y los más dados al karaoke disfrutarán, pero aquí la chicha está en los instrumentos y sobre todo en la batería.
Como veis he preferido enfocar este análisis hacia sus principales aportaciones al género con respecto a los 'Guitar Hero', sobre todo a nivel de accesorios y sensación de realismo, pero no quiero acabar sin decir que 'Rock Band' cuenta con tutoriales, modos de entrenamiento, partidas rápidas, giras mundiales por multitud de garitos, modo multijugador tanto local como online (con piques entre bandas incluidos), un listado de temas impresionante y otro buen montón de temas disponibles listos para descargar a través de la tienda del juego.
Sitio oficial | Rock Band
Ver 30 comentarios
30 comentarios
xaviwan
@Alex C y @antaresibanez gracias por el análisis. me ha parecido genial que os centréis en los periféricos para hacerlo.
la verdad que le tenia muchas ganas al juego y a veces el hype hace perder un poco el sentido común…
de momento pasaré de pillarlo hasta que no lo haya probado antes, ya que lo leído de la batería no me ha hecho ni pizca de gracia (y de paso me ahorro algo de espacio en casa, que con los guitar hero, DDR, WiiFit, volantes, pistolas, etc, parece un Toys'R'Us…)
ImpeMx
@ Alex C
Tu no has tenido el problema de haber roto el pedal de la bateria? xDD.. ya ves que incluso en youtube hay hasta tutoriales de como crearte uno xD
Por cierto, les dejo este link:
http://es.youtube.com/profile_videos?user=azuriter...
Si te gusta Rock Band y la bateria es lo tuyo, vale la pena ver el enlace ;)
ImpeMx
@ Alex C
Jajajaja Si, tienes toda la razon del mundo :)
Afortunadamente lo repites y dejas bien claro tanto en el post como en tu comentario: "tocarlo como si fuera un pedal de una batería real no es buena idea :)"
Por cierto :/ podrias editar mi comentario para arreglar el link y que quede bien? o ya si alguien me hace el favor de decirme como se hace, se lo agradeceria mucho ^_^
bloodo
Que bueno es el juego, sobretodo tocado con el pack de Alex C. Que risa tocar At the gates a la bateria…bueno…tocar tocar…aporrear.
antaresibanez
Bueno, yo tambien lo he probado, y paso a dar mi opinión.
Lo primero, la berdad que para ser un juego en el que puedes congregar a varias personas a la vez, su precio es mas o menos justificable.
Los instrumentos.
La guitarra y eso que he jugado a los anteriores GH, puedo decir que está bien, claro que al principio me costó acostumbrarme a esta luego del tacto de la del GH3 por ejemplo.
Un Puntazo el selector de efectos.
Pegas: la cuerda de ejecución es demaciado blanda, y no tienes referencia de si has tocado o no, no está mal, vale que la del GH es dura pero esta es demaciado blanda. y la pega mas gorda, la guitarra es demaciado frágil, no pesa absolutamente nada, claro que esto es cuestion de gustos, yo ya estoy acostumbrado a colgarme guitarras de mas de 5 kilos, pero el peso es bueno para tener el instrimento afianzado.
El Micro: Genial, conciso, el modo de pandereta mientras el guitarrista se flipa con su solo mola ya que no te mueres de aburrimiento mientras tu compi se marca el solo de Highway Star.
El Sonido es un poco chusta, claro que tengo la esperanza de poder conectarlo al equipo de audio y ver si puedo ganar en redución de ruidos y una buena EQ.
Pegas: La verdad que la captación tonal no me gusta mucho, ya que pilla mucho de timbre de voz, da igual si estas en la nota o no y a veces es un poco molesto ( no he jugado a los singstars)
La Batería: Hay que decir que para la 1º vez que se hace un juego de tales características el instrumento esta genial. el modo de reprodución grafica para tocarlo esá muy bien logrado, y los niveles de dificultad estan geniales tambien.
Pegas: y si, desgraciadamente aqui es donde mas pegas le veo.
1º los pads hacen demaciado ruido chatarrero que como no pongas el volumen a todo trapo molesta o en todo caso unos cascos.
2º el tacto de los pads tambien es extraño, el rebote no existe ya que la goma traba la baqu
Raptor_27
Desde luego tiene muy buena pinta. Lástima que sus ventas vayan a ser 0, especialmente en España. Nadie puede permitirse gastar 240 € en un juego, que es lo que cuesta una consola como wii o xbox 360. Como mucho quiza alguien pueda comprarselo entre 4 colegas, porque si yo tuviera ese dinero me compraría otra consola en vez de un juego.
Eso sin hablar de la discriminación que sufrimos en España, con el juego 60 e más caro que en otros paises. Solo por eso el juego no merece ser comprado. Haber si las desarrolladoras aprenden que no se puede tomar el pelo a la gente tan facilmente.
antaresibanez, tienes razón con lo del ruido que hacen los pads. Se me olvidó comentarlo en el análisis. Creo que acabaré cubriéndolos con algo, porque a veces es algo molesto.
¡Saludos!
KristOmertà
Uoh! Pues habrá que pensárselo. Si lo pones tan bien será por algo…
NU.B RULZ!! xDDDD
dewnlead
simplemente con este juego me corro vivo xDDDDDD traedme una toalla por favor creo que me he manchado :O :$
De momento no lo he roto, ImpeMx. De hecho si se toca correctamente dudo mucho que se rompa fácilmente. Ya digo en el post que tocarlo como si fuera un pedal de una batería real no es buena idea :)
antaresibanez
Alex C, con respecto a lo del ruido, si le pones una Ballerina ( el trapo amarillo de toda la vida) reduces bastante el sonido.
Si ya de por si tienes una pegada firme de muñeca no debería darte problemas de sencibilidad, aunque siempre es mejor darle fuertecito para acegurarce, pero por lo que he comprobado los pads son bastante resistentes al golpe en seco de la baqueta.
rockband666
"La Batería: Hay que decir que para la 1º vez que se hace un juego de tales características el instrumento esta genial."
MEC! Error. No es la primera vez que se hace un juego con batería. ¿Te suena de algo DrumMania, de Konami? ¿No?
Pues toma videos. En dificultad deja a Rock Band a la altura del betún:
http://es.youtube.com/watch?v=xeSiB1MpP4M&fea...
http://es.youtube.com/watch?v=_33KYJUdkVc&fea...
Gracias por el cosejo, antaresibanez. Había pensado probar con alguna camiseta vieja o algo así para amortiguar el ruido :)
ramiro1039
pues por mi parte es un juego que aborresco, principalmente, porque ala hora de jugar multiplayer es una confusion no sabes ni que estas eligiendo y no sabes cuando continuar ni cuando todos estan listos, luego el listado de canciones en general, es aburrido o muy facil (aparte de que ni tom sawyer ni paranoid estan en versiones orginales y canciones como reptilia que estan en GH3 son mas faciles) me gusto la idea de personalisar tus personajes pero parecen monos de disney y ahi veces que no se mueve acorde ala cancion y aparte toda la gente que conozco (incluyendome) odiamos ala pobre stratocaster por los botones y la barrita para rasguear,
ojala arreglen todo eso para rockband 2 porque el listado de gh4 no me termina de convencer
no me la quiero hecher de troll pero es mi humilde opinion
El análisis perfecto: el juego pinta tal y como se esperaba, es decir, sublime.
Ahora bien, por muy bueno que pueda ser el juego, lo primero son los principios morales. Lo de que las compañías hagan conversión 1:1 es, hasta cierto punto, aceptable. Bueno, no lo es, pero es mucho más aceptable que esto si tenemos en cuenta ciertos aspectos como aranceles, localización, etc. Pero lo de Rock Band es totalmente inaceptable. Es increíble que incluso en libras (¡ojo, en libras!) salga más barato que en euros. No tendrían que vender ni una sola copia en España… O en Europa. Quizás así se darían cuenta de que no somos tan tontos como parecemos.
Pero el problema es que sí lo somos. Y Harmonix (o, mejor dicho, Electronic Arts) lo sabe y sabe que el juego se va a vender al precio que sea. Y, lo siento, pero la solución no es comprarlo en el extranjero. Si el juego se vende, sea donde sea, nunca se va a conseguir nada. La solución es no comprarlo.
Consolaman
A mi me lo han regaldo para mi cumpleaños y estoy enganchadísimo.
Para el ruido (exagerado) de los pad me he comprado unos silenciadores que venden en ebay especiales para esta bateria. Estoy deseando recibirlos porque hay que subir mucho el volumen para tocar a gusto…
Como pega sólo puedo decir que la lista de canciones es un poco floja, hay mucho grupo que desconozco, y he tenido que tirar de la tienda para comprar más temas conocidos… en total llevo una pasta gastada en canciones y accesorios, pero vale cada céntimo que me he gastado.
A quién le guste el GH que se compre el pack sin dudarlo…
Consolaman, he visto unos amortiguadores de sonido muy guapos por ahí, pero me resisto a comprarlos sin probar algún remedio casero antes jeje.
De la tienda me he pillado un par de cosas (pack de Metallica y un tema de At The Gates), pero tengo pensado hacerme con más temas.
Consolaman
#16 Alex C
Créeme que ya hice pruebas con mil materiales, tanto en los pad como en las baquetas (lo último fué fieltro que se usa en los bajos de los muebles para no rayar el suelo). Algo conseguí, pero nada como lo que prometen los silenciadores: hasta un 75% de reducción.
Espero que sea verdad, yo te contaré…
Un saludo, y adelante con el blog, que me tenéis enganchado ;)
Gracias hombre, y si esos silenciadores funcionan tan bien pues cuéntanoslo aquí mismo. Y si no también, así sabemos a qué atenernos ;)
Scajo
Pues yo soy un adicto a los juegos estilo guitar hero y me encantaria tener el rock band solo por la batería.
Pero me tira atrás eso de pagar 240 euros…. :(
Alex C, según tu análisis comprastes el rock band por internet a 180 euros, ¿me podrias decir la página?
Creo que me pillaría el juego y la batería.
Gracias!
Claro, Scajo, no quería hacer publicidad en el post, pero lo pillé en Amazon UK :)
The Reaper
yo tambien he podido probarlo y me gusto mucho eso d poner la bateria, es una gran innovacion pero como muy bien dices aun le quedan muchas cosas por pulir para poder estar comodo tocando esa bateria d plastico. En efecto el pedal de bombo es lo mas raro que he visto en el mundo, yo toco la bateria desde hace años y me cuesta mucho tocar la bateria de rockband pk tengo k tocar diferente a como se toca una de verdad y me desconcentra mucho, y aparte de eso digamos que hay k darle con confianza con las baquetas en los plasticos esos porque sino se te va la mano un poco al lado o flojo y no t cuenta la nota, y eso cabrea. Dejando todo esto, solo quiero decir que a la hora que ha salido rockband, yo m espero al nuevo guitar hero k vendrá con lo mismo y seguro k no tengo esos problemas de pedal y ademas el listado de canciones le mete una paliza tremenda a los de rock band
kirishi
Deseo tener este juego completo pero no tengo el dinero, aqui cuesta US$169.99 = 113.440 EUR, pues con unos dolares mas prefiero comprarme un xbox 360 que con 189.99 te puedes comprar uno refurbished y con 90 dolares mas uno nuevo.
coldrazor El Verdadero 5 ESTRELLAS
que pendejada, y que robo, mejor dicho estan tratando de igualar una guitarra, por ese precio me compro una guitarra y aprendo como debo ser y dejo estas chorradas, en fin otro de los juegos que ni se porque enganchan, haciendo creer que es todo un rockstar cuando no es más que un pringao.
true_soul
tengo algo que decir de la bateria, primero que todo yo toco la bateria de verdad, el pedad del bombo siempre tiene su toque nunca es golpear a lo bruto como tu dices, tiene un tecnica para que suene bieny se pueda hacer rapido, lo que dicen de los pads es verdad pero estos no imitan la sensacion de la bateria nisiquiera lo intentas lo que simulan son unas gomas de practica. y por ultimo digo que no me convenze mucho el funcionamiento de la bateria ya que no me parece real la poscicion de los pads, parece mas que tubieras 4 toms y mas nada.
General Chimera
Yo me lo compré en Estados Unidos para la PS3 y me salió por poco más de 110 euros, lo único malo es que no puedo descargarme canciones ya que en España no está disponible la tienda para esta consola.
Una pega que le encuentro a la guitarra es que resulta muy complicado cambiar a los botones inferiores cuando llega un solo sin que falles algunas notas.
En cuanto a la batería,el pedal del bombo en ocasiones me sale volando si le doy algo fuerte… pero supongo que eso será cosa mia, a lo mejor me emociono demasiado xD.
captainprice
@General Chimera
lo de la guitarra no obligatoriamente debes irte hacia abajo, de hecho yo toko los solos normal, con los botones de arriba, usando la barra, eso de los botones de abajo, lo dejo para los finales de algunas canciones para akabar con bonus (tipo foreplay/longtime) de boston) y se multiplica mas rapido pero hacer ese cambio para solos no lo hago, aparte con lo dedos ke tengo, es kasi imposible no fallar..
kelko
Yo lo tengo de hace meses en PS3 y la verdad solo tengo que deciros que si podeis, os hagais con él cuanto antes.Es un vicio increible.
Consolaman
Quizá sea un poco tarde para escribir el comentario, pero…
Ya he recibido los silenciadores, y la verdad que se notan mucho. No eliminan el sonido del golpe sinó que lo disimulan. Al golpear el pad ya no suenan como si pegases en un tronco vacío, suena como si pegases en goma.
Se oyen, sí, pero no es tan sumamente molesto.
Por mi parte, creo que es un dinero bien invertido, aunque voy a intentar eliminarlo del todo…;)
Como curiosisdad, y porque creo que os gustará, os dejo un enlace para que podáis usar la bateria en windows, con un programita muy muy currado.
Saludos
http://andrewrudson.com/drummachine/main.php
No es para nada tarde, Consolaman, este tipo de ayudas siempre vienen bien. Supongo que me haré con unos silenciadores de esos. Y seguramente acabaré también con unos buenos auriculares para evitar tener que subir demasiado el volumen de la tele, porque lo que mola es darle con la música bien fuerte ;)