Cada vez que sale un nuevo 'Resident Evil' lo comentamos. Es lógico. La franquicia ha cambiado mucho en los últimos años y todos aquellos que crecimos junto a los primeros títulos de la saga observamos como, año tras año, hay más cosas que explotan y menos sustos. Bueno, es parte del peaje que imagino se ha de pagar por intentar convertir a un clásico del survival horror en una experiencia para todos los públicos.
Shinji Mikami, alma espiritual de la saga hasta 'Resident Evil 4', anda intentando reavivar el género con 'The Evil Within' y de algún modo intenta volver a los orígenes. En una interesante entrevista comentaba de paso cómo la franquicia estrella de Capcom ha cambiado tanto desde los tiempos en los que él estaba al mando.
Es algo lógico, dice, hay que añadir más momentos de acción y diversión rápida si se quiere pasar de vender dos millones de copias a cuatro. Viene a ser como hacerlo consumible para todo tipo de públicos. Pero, ¿qué provocó en primera instancia un cambio así? Mikami explica que realmente el culpable fue él con 'Resident Evil 4' intentando reaccionar a las pocas ventas que tuvo el excelente remake del 'Resident Evil' original que llegó a GameCube.
Un remake alabado por la crítica y el público que realmente vendió muchísimo menos de lo esperado. Ahí, con esa presión revoloteándole, decidió que 'Resident Evil 4' tenía que contener más acción y menos terror. El resultado a nivel de ventas fue excelente y claro, abrió la veda para que la franquicia profundizara cada vez más en ese camino mientras se alejaba de sus orígenes.
"El remake de 'Resident Evil' para GameCube es uno de mis juegos favoritos en la saga. Pero no vendió nada bien. Quizá no hay mucha gente dispuesta a aceptar esto pero, por culpa de la reacción al remake de 'Resident Evil' decidí trabajar añadiéndole más acción a 'Resident Evil 4'. El juego hubiese sido mucho más terrorífico y centrado en el horror si el remake del juego original hubiese vendido bien."
"Todo lo de después ha vendido por el descalabro comercial del remake de 'Resident Evil'. Y claro, por culpa de que 'Resident Evil 4' vendió muy bien."
En la entrevista Mikami deja caer que está convencido de que algo semejante le ha pasado a la franquicia 'Dead Space'. Cada vez ha ido haciéndose más para todos los públicos mientras aumenta la acción y rebaja los momentos de terror y tensión. Quizá ahora si el éxito acompaña a 'The Evil Within' consigamos volver a ver el nacimiento de un género tan mítico… ¿no?
Vía | IGN
Ver 64 comentarios
64 comentarios
Harle
Tener exito en gamecube? Eso es tan gracioso.
Yo imaginaba que nintendo habia pagado mas arruinar la saga que por tener un juego exclusivo, y lo hizo.
Esppiral
Claro y el hecho de que el remake de RE1, saliera en exclusiva para una consola que una base de usuarios pequeñisima y que Re4 saliera hasta para tostadoras, no tiene nada que ver con las ventas de cada uno.
Aix dios mio a veces creo que los genios son un poco cortos de miras.
aburridomovies
bueno,creo que ya no da miedo porque los que jugamos a los 3 primeros hemos crecido,y ya conocemos los trucos para asustar,como el clásico enemigo entrando por la ventana(puto nemesis)pero a los gamers mas nuevos,yo hace tiempo jugué al re 5 con mi hermana,y le daba pánico el uroboros.
(y aun me da miedo el regenerator del 4)
Renard
Pues el remake de RE fue uno de los juegos que hizo que me comprara la GC. Para mi el mejor de todos. Revivir toda la experiencia del uno con mejores gráficos y alguna mecánica nueva, y un mapa más grande. El mejor.
Tomodachi
el RE remake es mi juego favorito de gamecube con el permiso de smash por supuesto, pero las cosas como son, no puedes pretender que las mecánicas anticuadas del juego, movimientos torpes y lentos, cámaras estáticas y el continuo vaivén en la mansión sean del agrado de todos y aun menos cuando habían juegos con gameplay muchísimo mas dinámico.
en mi opinión esto me suena a excusas y de las malas, dejar la suerte de una franquicia como resident a manos de un remake no es algo muy inteligente.
Ivnest
Bueno, espero que lo que tiene entre manos nos vuelva a erizar los pelos hasta el cogote. Si hay alguien que pueda conseguirlo, ese es el señor Mikami :D
Por cierto, ¿alguien sabe cuando tiene pensado lanzarlo?
kabuki
la gran pregunta es que van a hacer con el re7...
lord_snake_1988
No es comparable lo que se hizo en resident evil 4 , con los canceres que esta vendiendo ahora mismo capcom.
una cosa es estar algo mas orientado a la accion y otra intentar ser un juego de accion diciendo que eres un survival horror y vendiendo solo por tu nombre pese a haber juegos sin renombre que te dan palos hasta en el DNI, el primer dead space por ejemplo se follaba punto por punto en todo al resident evil 5.
Sus ventas fueron pesimas por no tener nombre , hasta que cuando el juego bajo de precio empezaron a comprarlo y descubrieron la joya que habian dejado pudrirse en las estanterias.
Y claro la compañia se toma esto como que la gente le gusto mas un juego mal hecho como resident evil que un juego tratado con mimo y ganas de acojonar como dead space.
No es la verdad pero en las ventas la compañia lo interpreta asi. Encima se creen que dead space vendio mas por pasarse mas a la accion , cuando lo hizo realmente por que el 1 se dio a conocer como el unico y verdadero juego de survival horror disponible , una lastima que las compañia se confundiera así.
Haber si con el nuevo juego de terror tienen muy buenas ventas y en la next gen empiezan a salirle clones como locos para compensar la nula presencia de titulos de este tipo en la actualidad. (dead space y fin)
diordna
Pues Outlast esta llamando mucho la atención, no se como va en ventas, opino si los "survival horror" venden menos que los juegos de acción "estilo COD" la solución era llegar a un equilibrio como el RE 4 el cual me parece un excelente juego, aunque el remake de Resident Evil es mi favorito.
blasteroid
Escusas y de las baratas...
gameman
Quería vender en game cube y con un remake, mira que el juego era canela en rama pero lo de las ventas se veía venir de lejos
ArnauNT
hombre es normal que RE4 vendiera mucho mas que REmake teniendo en cuenta que el REmake ha salido en GC y Wii mientras que RE4 ha salido en GC, Wii, PS2, PS3, Xbox360, PC...
Nacho
No le falta razón a Mikami, después de todo forma parte de una empresa que tiene que generar ingresos.
Si no fuera por el vil metal, los diseñadores de videojuegos podrían sacar su verdadero potencial artístico.
chicaro
Pero Mikami supo mantener el equilibrio de RE 4 metiendo la medida justa de acción sin perder el espíritu de la saga (los sustos que provoca pelearte contra los difíciles enemigos de ese juego como el troll o los ciegos, es comparable al susto que te provocaba una horda de zombies en los primeros).
miguelangelo52
no se olvide del zero 0 por que para mi fue uno de los mejores.
dabiddo
Venga, las situaciones en las que estabas en el re4 fueron de lo mejor. Creo que de verdad fue un gran cambio en la saga pero no estuvo mal, todavía tenia esa sensación de terror. Por otro lado el 5 y el 6 si estuvieron mal, muy mal.
zormon
El Resident Evil 4 no me parece un giro hacia la acción, simplemente una evolución y un cambio de ambientación. Vale, podía haber sido en la misma mansión de siempre, pero la saga tenía que evolucionar.
En ningún momento se ponía a la acción por encima de todo. El tener escenarios más abiertos quizás le quitaba "angustia" pero había partes, sobretodo cerca del final, que eran bastante horribles.
El 5 fue el punto de inflexión importante. Ahí se olvidaron directamente de la oscuridad y pasaron a matar negros a plena luz del sol en escenarios abiertos, lo cual tenía de todo menos terror.
Y del 6 no opino porque básicamente no lo he jugado ni tengo intención de hacerlo.
l0b0
Es un remake!!!, claro que no va vender lo mismo, muchos ya habían jugado al original y tal vez decidieron ya no jugar el remake, ademas salió en exclusiva para gamecube que también no vendió mucho, ¿que esperaban?
uchihawade
¿Resident Evil 4 el culpable? Ya sabia yo que representar un pueblo español, con aldeanos de acento mexicano, no traería nada bueno...
blacknight
Con todos mis respetos pero este tío es un poco corto. Que lanzen ahora el Remake para ps3 y 360 haber si vende o no...
Para mí es mi preferido, sin lugar a dudas. Si sacarían ese y el 0 para las consolas actuales me lo cogería de cabeza. Es una joya.
legion082
la peor tonteria que pudieron hacer es irse a nintendo con su game cube, y hacer esos juegos exclusivos (lo bueno es que el RE4 se salvo) no importa si el juego mas chido que exista hubiera sido de game cube, si no lo hizo nintendo no tiene exito asi de facil, nintendo solo hace que la gente le consuma sus productos, y la gente esta tan torpe que solo obedece a nintendo, esta sedada la geente, solo le enseñan a consumir NINTENDO (mario, zelda,metroid,) y es una lastima por que el resident evil 1 y el zero de game cube son muy buenos juegos la verdad, a mi me encantaron esos juegos
duwy
Yo creo que el remake de Resident Evil es el mejor remake que se ha hecho y creo que muchas páginas y revistas lo corroboran. El RE 0 fué otro juegazo y tenía dificultad. Me decepciona que diga que se traumó por no vender, cuando la valoración de esos juegos es de impecable y eso debería ser suficiente para un creador.
duwy
Yo creo que el remake de Resident Evil es el mejor remake que se ha hecho y creo que muchas páginas y revistas lo corroboran. El RE 0 fué otro juegazo y tenía dificultad. Me decepciona que diga que se traumó, por no vender cuando la valoración de esos juegos es de impecable y eso debería ser suficiente para un creador.
chisi
Pues sinceramente... el remake de Game Cube es, sin duda, mi RE favorito. Lo he disfrutado una y otra vez que lo he jugado y sigo en tensión y me llevo bastantes sustos. Ningún RE me ha dado esa experiencia de juego (con perdón para el Code Verónica, otro que era tremendo).
antony3264
al 100% los de nintendo
franciscojavier.beja
A mi me suena esto una estrategia,para que compremos el juego."Si os gastais el dinero,traere mas juegos como este".Por otra parte lógico total..
Usuario desactivado
Haya vendido más o menos Resident Evil 4 me quedo con el 1 remake y el Zero. Aún así las bajas ventas fueron normales ya que en ese momento, y si la gente recuerda, ya estaba siendo un poco reiterativa la fórmula (sobre todo lo del fondo prerenderizado y movimiento del personaje en base al punto de vista de la cámara).
Aún así me gustó bastante el RE 4, cosa que no pasó con los siguientes salvo Revelations. Pero creo que bien pudieron usar un punto de vista como el de RE 4 para mejorar la jugabilidad pero sin dejarse llevar por la acción. En éste aspecto es extraño que Mikami no haya encontrado un balance, que tampoco era tan complicado de ver.
eldogler
Niños Call of Duty de 1000 prestigios son la decadencia de los videojuegos de culto de mi infancia