Hace unos días Alex nos contaba que Nintendo y Philips andan a la gresca por un contencioso legal en Estados Unidos. El gigante holandés de la electrónica le pide a Nintendo compensación y bloqueo de las ventas de Wii y Wii U en el mercado norteamericano por infringir dos de sus patentes. Vamos, Philips asegura que Nintendo las ha copiado. Hoy nos enteramos de que un caso similar entre las dos compañías se estaba juzgando en UK y el juez parece haberse puesto del lado de Philips.
La acusación es la misma, la infracción de dos patentes sobre los controladores de movimiento que Philips tenía registradas. Aunque en este caso se añade una tercera patente con un nombre tan esquemático como “modelado de un cuerpo en un entorno virtual”. El juez inglés, Colin Birss, considera probado que Nintendo ha cometido la infracción en las dos primeras patentes pero no en la tercera. La penalización para la compañía japonesa y el montante que debe pagar a Philips se desvelará durante Julio aunque en Nintendo ya dan por segura una apelación.
“Nintendo tiene una larga historia desarrollando productos innovadores mientras respeta las propiedades intelectuales de los demás. La compañía está decidida a que el juicio no afecte a la continuidad de las ventas de sus aclamados videojuegos, consolas y accesorios y perseguirán cualquier intento ilegítimo de interrumpir su negocio.”
Nintendo apelará y el proceso seguirá siendo largo y tortuoso mientras esperamos saber qué decisión toma el tribunal en Estados Unidos. El tema de las patentes da para una discusión larga y complicada pero, ¿no os parece que los juicios por infringir patentes son cada vez más habituales?
Algunos mantienen que nos defienden de la apropiación del trabajo ajeno y se amparan en el derecho lógico de cobrar una tasa por algo que has diseñado / inventado / patentado tú. Otros creen que el infierno de las patentes no hace más que ponerle piedras a la investigación en tecnología, medicina y otros tantos campos esenciales para el desarrollo del ser humano.
Vía | Gamespot
Ver 24 comentarios
24 comentarios
pableras
Lo de las patentes era una muy buena idea que se ha pervertido hasta límites insospechados.
Me parece perfecto que el "pez pequeños" cree algo y tenga la oportunidad de protegerlo frente a las empresas "peces grandes que se zampan al pequeño sin pestañear".
Pero se ha llegado a situaciones tan absurdas como que sólo se patentan conceptos, te reservan la patente durante unos años (no se cuántos) hasta que desarrolles el producto, lo que supone un frenazo tremendo a la innovación. Conceptos en los que muchas veces se detalla lo que se hace pero no cómo se hace. Se patentan ideas absurdas, o demasiado fantasiosas para luego sacar tajada si algún genio las desarrolla. Se han llegado a patentar...FORMAS!!! Como las famosas esquinas redondeadas de Apple. Obviedades como el botón de colgar en los móviles.
Y así, un largo etc, que, curiosamente, favorecen a las grandes empresas que así pueden demandar a diestro y siniestro a quienes ellos crean que infringen sus patentes, mientras que el pequeño creador, no lo olvidemos, para quien se creó el sistema de patentes, se encuentra completamente indefenso frente a la grandes corporaciones.
follower
Voy a patentar la idea de copiar patentes... Me forro seguro.
lord_snake_1988
No me extraña que phillips tenga razon.
Si es que hoy en dia tiene que haber patentes hasta de la forma en la que uno va a cagar.....Asi dificil no "copiar" alguna patente.
Todavia me acuerdo yo de la patente de apple de que las pantallar rectangulares eran una invencion suya y creo que "X" pulgadas de pantallas tambien tenia patente , vamos estupidez maxima absoluta.
blaster.master
Es increible el absurdo nivel al que ha llegado esto de las patentes, para muestra un boton:
https://www.youtube.com/watch?v=wvVeuViny4M
a partir del 7:03
Es muy divertido todo, y muy chocante como compañias que no estan demasiado bien financieramente recurran a estas tacticas contra otra compañia a la que si le salen las cosas bien...
luxar
El problema no es que patenten algo que han desarrollado, si no que patentan la idea de algo y de como debería funcionar.
Pepo
Esto es un cachondeo. En EEUU sacas un producto cualquiera y te demandan por infracción de 7 chorripatentes. Todo es por sacar dinero.
darkstealt
Cuando has sido tú quién lo has diseñado o inventado debes de tener una compensación económica por cada aparato que lleve tu diseño, que para eso has estado invirtiendo tu tiempo y dinero.
Y si Nintendo lo ha estado usando sin consentimiento del diseñador, que pague, que es muy bonito usar una tecnología ya inventada sin invertir un solo € y luego llevarte el dinero a tu bolsillo...
La ley es la ley y así lo demostró Yi Hu Wang Ji, el chino llega y paga las pantentes de 200 modelos de cigarrillos porque tiene dinero para hacerlo aunque él no los ha creado ni diseñado y ahora te cobra dinero por venderlos, mientras que los diseñadores e inventores que han invertido su tiempo y dinero se joden y no ven un duro...
Si un personaje llega y te cobra por algo que ni ha creado ni diseñado, pero ha pagado la patente y la ley así lo permite,entonces si es el propio diseñador el que te lo exige, ya no solo por ley, sino por reconocimiento al trabajo y esfuerzo realizado por una persona en un proyecto previo que pague y calle.
gunzalobill
No me digas más, el juez es un hater de Nintendo...conspiración occidental contra Nintedo?
evej
El caso de lo absurdo de las patentes va más allá de los videojuegos y llega a límites siniestros.
Una vez me dijo un profesor de química que solo conque EEUU liberara las patentes de las semillas de soja modificadas genéricamente se terminaría con el hambre en África, y que México sería uno de los paises más ricos del mundo si tuviera la patente del chocolate, ya que tiene mucho cacao pero no puede procesarlo.
ContheK3Z
Que putos amos estos de Philips xD para que innovar cuando puedes caroñear el desarollo del resto de empresas los próximos años xD
tocacojones
Yo, hay una cosa que no la entiendo, si Nintendo ha infringido la patente, y Sony copiando el movimiento de Nintendo saca el PSmove, porqué solo denuncian a Nintendo??
Hay algún interés en atacar solo a Nintendo?. Esto es penoso que se despida Philips de que le vuelva a comprar algo.
edjinn87
Estoy a favor de las patentes, pero siempre que estas se utilicen, vamos, si yo patento algo pero no lo uso, la otra persona que la usa no deberia ser castigada
alias2
Philips es socio de sony y han colaborado juntos en distintos proyectos si nos remontamos atras existia tambien un ex trabajador de sony que tambien le puso un juicio a nintendo.
Todo esta claro esta es una tactica del grupo sony microsoft que por cierto pertenecen a un grupo conformado por las nombradas apple, samsung que estan tratando de sacar del mercado a android con sus patentes.
El juez inglés, Colin Birss es ingles como lo es el juez en el caso de apple y samsung lord que al final termino trabajando con esta que es un lord tambien y que mas ladron que un ingles y con titulo real, doblemente ladron.
bieleric360
Royal Phillips, es un gigante holandés, que no pasa por sus mejores momentos, y que se ha ido retirando de sectores que tenía mucha presencia antes.
Continúa siendo un gigante en I+D, como IBM, Texas Instruments, etc... Inventan muchas cosas, si Nintendo o alguna otra ha infringido patentes, que pague, es la ley.
Dejemos de ser forofos de multinaciones, sea Samsung, Apple, Ford, etc.
eremes
Yo creo lo segundo; "el infierno de las patentes no hace más que ponerle piedras a la investigación en tecnología, medicina y otros tantos campos esenciales para el desarrollo del ser humano."