'The Witcher 3' ayudó a definir el actual panorama de la industria y eso se tradujo en unas ventas formidables: hace un año anunciábamos en VidaExtra que rozaba las 10 millones de unidades vendidas (sin un sistema de anticopia, por cierto) y en la actualidad la trilogía de CD Projekt Red ha sobrepasado las 25 millones de copias. Nada mal para un juego cuya licencia costó a los desarrolladores apenas 9.500 dólares.
No es ningún secreto que la saga de videojuegos se basa en la prolífica obra literaria de Andrzej Sapkowski, pero ahora también se sabe cuál fue el acuerdo económico con el que el estudio polaco adquirió los derechos para adaptar las aventuras de Geralt de Rivia al formato digital: dos pagos, de 15.000 y 20.000 Zloty polacos, lo cual se traduce en una cantidad de 8.368,85 euros.

Esta información ha sido ofrecida por Sebastian Zieliński, quien fue máximo responsable del estudio CDPR, a través de su cuenta de Facebook. Como detalle añadido hubo que rehacer el borrador del contrato a petición del propio Sapkowski. ¿El motivo? El nombre de Geralt se había escrito erróneamente como Gerald.
La obra de Sapkowski ya era considerada de culto antes de que CD Projekt Red la abordara con la primera entrega de 'The Witcher' para PC en 2007, aunque hay que reconocer que su actual nivel de popularidad a nivel mundial se debe en parte al salto de Geralt a las consolas y PCs.

Actualmente, la saga del Brujo es una licencia millonaria y su anunciado salto al formato televisivo se presenta como una apuesta segura. Definitivamente han sido algo menos de 8.500 euros muy bien invertidos.
En VidaExtra | The Witcher III publicará su B.S.O en vinilo y no puede faltar en tu colección de LPs de videojuegos, 11 actores que podrían interpretar a Geralt en la serie de The Witcher
Ver 13 comentarios
13 comentarios
RDL
Sería un acto de buena fe que cd project le diese un pequeño porcentaje de las royalties al escritor. Pero por desgracia este tipo de actos no suelen ocurrir.
Además tengo entendido que el escritor es bastante gilipollas...
davosc
Pues yo he leído toda la saga, y es cierto que tiene altibajos y de temática parecida pero me han gustado. Es más, he leído otros libros del escritor y no están nada mal. Respecto a la serie televisiva no es ninguna novedad ya que ya la hubo en Polonia, pero no funcionó, a ver si Netflix hace algo de más calidad
jorgegarrido
A raiz de los juegos, empecé a leer los libros, como muchos otros supongo.
Personalmente (y repito, personalmente), opino que los libros son mediocres, llevo 3 de 7, y cada uno es más malo que el anterior. No creo que empiece el 4º.
Me siento muy decepcionado.