Lo que antes acostumbraba a ser una guerra entre compañías, ahora parece centrarse entre aquellos que apoyan un futuro digital y los que demandan mantener el soporte físico. En esa contienda entro Xbox One con las manos sobre la cabeza y sin tener muy claro por dónde venían los tiros, y ahora John Carmack aprovecha la QuakeCon para recordarnos su posición al respecto.
Según el cofundador de id Software, el futuro pasa por el mercado digital y, aunque nunca llueve a gusto de todos, estamos condenados a abrazarlo. Defiende la antigua posición de Microsoft e incluso tiene palabras para las críticas sobre el conflicto privacidad-Kinect. Según Carmack es como cuando empezamos a contar con teléfonos con localización y la gente reaccionó con miedo.
Creo que la caza de brujas ha sido un poco injustificada. Personalmente me interesa tener todas mis compras digitales en el sitio adecuado. Todo lo de iTunes, todas mis cosas de Amazon, las de Steam. Es algo positivo. Sí, puedes hacer las cosas mejor o peor, pero la era de tener un juego en tus manos en un soporte óptico está pasando muy rápido. No falta mucho para que nuestros sistemas vean desaparecer los soportes ópticos y todo el mundo consiga las cosas de la red. El futuro obviamente va en esa dirección, y en general va a ser bueno para todos.
Sé que mi voz no vale ni una milésima parte de la de Carmack, pero sigo pensando que aquí el problema ha sido recortar o modificar opciones a los usuarios sin ofrecerles algo significativo a cambio. Todos recordamos los inicios de Steam y cómo ha cambiado la percepción del usuario desde entonces.
Vía | GameSpot En VidaExtra | Podremos usar capturadoras de vídeo con juegos de Xbox One sin problemas
Ver 86 comentarios
86 comentarios
davilito
Pero como pueden seguir diciendo lo del formato digital... es que es ridículo.
Lo dicen como diciendo "nosotros queríamos un paso adelante y evolucionar ya a lo que será inevitable, pero vosotros no nos habéis dejado", pero vamos, que se dejen de gilipolleces, porque no hay quien se crea tal milonga.
¿querían formato digital? pues empezar por quitar el físico. Les guste o no, la gente habría entendido mil veces mejor la imposibilidad de prestar juegos o venderlos/comprarlos de segunda mano si no puede tener el juego físico, que si tiene el videojuego en casa pero le limitan lo que hacer con él. La forma de apostar por lo digital, era quitar lo físico, no limitar a este apra que pareciese digital.
Lo segundo, si optas por dejar el formato físico, además de quitar las estúpidas restricciones antes mencionadas, lo que debes hacer es dejar bien claro que tiene muchas ventajas más el digital. La más obvia es el precio (ahorros de producción, distribución, diseño...)los costes ahorrados deben reflejarse en el precio notablemente para que sea una opción real, pero no sólo eso, por ejemplo permitir la idea de que tenian de que 5 o 10 personas compartan un juego, lo dejas que lo hagan si lo tienen en digital y no si es físico y seguro que varios se piensan el comprar el juego entre varios lo que a la larga hará que se acostumbren a ese método.
Y ya de paso, apostar por la exclusiva de ciertos juegos "top", solo en digital. Esto por supuesto que aún tendrían opción de hacerlo, por ejemplo lanzando el neuvo Halo sólo en formato digital, seguramente muchos pasasen por el aro.
Asi que, que no nos venda la burra de que ellos apostaban por el futuro y que estaban evolucionando y han(hemos) sido los usuarios los que han parado ese avance, porque lo cierto es que no creiais en ninguna evolución, sino que visteis una gran oportunidad de sacarnos bien los cuartos con la excusa de lo digital, pero sin las ventajas que aportaría, y a eso, es a lo que os dijimos "basta"
loleeer
que pesados estan con lo del soporte fisico y el digital,esque no se puede convivir con los dos o que?
Ivnest
Hola Carmack, parece que aún no te quedó clara la diferencia entre OPCIONAL y OBLIGATORIO. Por otro lado, tampoco pareces entender la razón por la cual la gente le dio con la puerta en los morros a M$. En realidad, poco o nada tiene que ver con el formato digital, pero, bueno, si insistes...
Si queríais el formato digital, la próxima: ¡hacerlo bien y punto!
Usuario desactivado
John Carmack Calls Xbox Kinect "Zero button mouse with a lot of latency on it" In QuakeCon Keynote
http://hothardware.com/cs/forums/p/69023/579459.aspx
Por cierto, tambien dice que Kinect es como un raton sin botones con una gran latencia.
Then he dropped this bomb. Remarking on how he used to criticize Apple for its one button mouse, Carmack said: "Kinect is like a zero-button mouse with a lot of latency on it."
It's not that Carmack thinks Kinect is intrinsically bad, but that the second generation of the technology has all the limitations of the first. Buttons in gaming are useful -- Kinect has none. Camera pickup needs to be near-instantaneous to allow for smooth tracking, and Kinect's isn't. Long term, the technology may evolve, but for now, the second generation apparently isn't going to blow anyone away. And honestly? That's not surprising.
For the first year of its life, Kinect focused on motion control. Thereafter, it became a platform for things like voice control and browser integration. Most of what Microsoft has talked about since then has focused on these additive capabilities rather than pushing motion controls for anything but motion-specific games.
CASPER
"Según Carmack, lo ocurrido con Xbox One ha sido una caza de brujas", ¿Y la noticia es?
emulation
Lo que nadie dice... es que haran cuando de aca a 1 año se les ocurra cerrar servidores.... y nos quedemos sin poder bajar nuestras compras digitales por tener poco espacio en el disco duro. o si termina por ejemplo en ps3 el sistema plus que pasara con mis juegos ya no podre seguir jugandolos? etc etc xD
Rockmatt
El día que yo tenga que descargar 500Gb por un solo juego a 4k con la conexión de hilo de coco que tengo ya puedo ir escribiendo en mi testamento que le cedo la descarga a mis hijos/nietos/etc. El formato digital solo merece la pena a los precios que hay en rebajas de Steam y similares.
abyssion
Creo que el problema fue más la forma y que el fondo. En vez de dar énfasis en lo que íbamos a ganar, se dio mucha fanfarria en lo que íbamos a perder.
En el fondo las nuevas consolas son lo mismo que las anteriores, pero con más ganas: Con más social, con más perfiles, con más digital, con más online y esas cosas.
Naonat
Precisamente ahora ando con el Doom 3 BFG Edition (Doom 3 no lo jugué en su día) y me está pareciendo tremendo, muy pero que muy bueno.
Carmack aquí es bastante certero diciendo que, eventualmente, el formato físico desaparecerá (supongo que a excepción de las ediciones de coleccionista), pero el fondo de la cuestión es el salto que hay que dar en consolas de sobremesa de cara al consumidor.
En PC estamos ya acostumbrados a lo digital (en mi caso hace MIL que no manipulo un DVD), pero en consolas este formato transmite una desconfianza curiosa, porque los títulos que hay disponibles no están precisamente a precio de saldo y siempre hemos estado acostumbrados a "tener" los juegos. Steam jugó la carta digital de puta madre hace ya la tira de años pero iba con ventaja, ya que el material multimedia no se ve afectado por lo que pueda admitir o no admitir Steam, mientras que en consola la apariencia de "centralización" es mucho mayor. Con PSN+ y Games for Gold se ha dado un paso en la buena dirección, pero me da que sigue siendo insuficiente para hacer que una consola que solo acepte material exclusivamente digital sea viable.
seguii
Microsoft se equivoco y mucho. Debió permitir las dos opciones, ofrecer el familly share y demás para los juegos digitales y seguir con el fisico tal y como funciona a dia de hoy. Esto junto a Buenas ofertas habría hecho que la gente se decantara por el digital e incluso se podía acabar imponiendo en la misma generación.
La imposición es lo que le peso,mas que las ideas en si
Usuario desactivado
...vaya sandez, nada impide a microsoft ni con las viejas políticas ni con las nuevas,ofrecer todos los juegos de su catalogo en digital, para que jhon o quien quien quiera los tenga en xbox live disponibles...
...jhon habla de "caza de brujas"... pero es que haberlas haylas jhon,y tu eres parte del aquelarre.
p.d...recordar que los juegos digitales comprados en 360 no son compatibles con one..
Stefan
Yo compro formato digital sólo cuando encuentro una super oferta, como en Steam. Nunca compraría por ejemplo elThe Last of US en formato digital por el mismo precio o incluso más caro que en físico. Quiero mi cajita con su manual para que quede bien en mi colección de juegos. No es lo mismo ver 50 juegos ordenados en su caja que 50 juegos en Steam.
Vaselina Morgan
No se vosotros, pero yo ya estoy harto de que Microsoft se tenga que comportar una y otra vez como la victima y nosotros tengamos que hacer de los malos de la pelicula, solo porque no hemos aceptado sus politicas de mierda.
Estoy harto de que intenten hacernos sentir mal cuando ninguno de nosotros ha hecho nada malo. Ahora resulta que obligar a alguien, en este caso a una empresa, a comportarse bien es de malas personas? Si es asi, que les den.
Gokgiru
Tiene razón lo que dice, pero yo soy como los viejos, llevo desde Megadrive soplando cartuchos y limpiando CDs con pasta de dientes, que no me lo quiten ahora a la vejez así tan de sopetón.
zetatron
Si desaparece el formato físico, las primeras perjudicadas serían las tiendas de videojuegos. Así de simple. ¿Nadie se acuerda de PSP Go y de la negativa de muchas tiendas de venderla precisamente por eso?
Rascasmo
JAAJAJAJAJAAAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAA
JAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJA
Tomodachi
A ver si se enteran de una vez que la gente no rechazaba el formato digital si no las arbitrarias políticas de Microsoft, que nadie quiere que le vayan imponiendo nada y mucho menos si son cosas que nos perjudican.
Estos se creen que haciéndose las víctimas van a tener la razón, cuando la verdad solo les interesaba la pasta que se iban a sacar cobrando por la segunda mano.
aburridomovies
leí hace tiempo,que en 20 años hablaremos con nostalgia sobre los cd,dvd,blurays,etc.
el formato físico va a morir en un futuro,pero faltan algunos años para eso,pasara lentamente,mas o menos como el dvd esta empezando a ser sustituido por el bluray,el problema son los precios,pero hay excepciones,como steam,o promociones tipo psn plus y games with gold,que ayudan a popularizar el formato digital,el cambio sucederá,o por aquí hay alguien que aun usa disquetes?
dareth
Yo soy de los que siempre que puedo me pillo las cosas en digital. Para mí es mucho más cómodo, suele ser más barato (gracias Steam!!!), no ocupa espacio físico en mi casa y dado lo destrozón que soy, es más fácil de recuperar si has perdido el original (en este caso es imposible ya que el origninal está en los servidores de quien sea).
Pero que yo lo prefiera cien veces no quiere decir que el resto del mundo tenga mi opinión. Y no me gusta que recorten opciones, con lo cual no coincido para nada con la opinión del señor Carmack.
Mientras que haya demanda para el formato físico, no me gusta que lo quieran eliminar por la cara, por más que, ya digo, yo podría vivir perfectamente sin él.
l0b0
Yo quiero un futuro en donde si quiero comprar un juego en formato físico lo pueda hacer y si lo quiero digital también, que todos sabemos que cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
oscar_av
Es porque lo que Micosoft tenía en mente no era nada parecido con lo que es Steam, sólo hablaron de limitaciones.
chicaro
El futuro es digital, de eso nadie lo duda. Pero Carmack olvida no no todo el mundo es primer mundo, y que gran parte de las ventas de videojuegos también ocurren en países que no tienen una economía tan grande y estable como, por ejemplo, Estados Unidos. El día en que países como México (de aquí soy) y más pobres, no cobren tanto por conexiones a internet de risa, ni que la infraestuctura sea de risa, ese día es cuando se pueden implementar todas las medidas digitales que tanto añoran tantos.
kleshk
Carmack, por favor, primero danos información de "Doom 4" o enséñanos alguna cosa, luego te dejaremos hablar de la nueva generaciones xdD
Kafka
No. Lo que es una caza de brujas querido amigo, es querer tenernos todo el día controlados vía red, desarrollando así estudios de marketing, controlando juegos piratas y como no, para controlar que no ponemos un juego de segunda mano sin pasar por caja.
Lo que no es normal es que se pase a una generación y se nos quede una sensación de vuelta atrás, somos muchos lo que seguimos comprando juegos, y no son ellos los que nos dan de comer a nosotros, es al revés por lo que lo que se mostró por parte de Microsoft fue un insulto al usuario que compra y juzga si un juego merece la pena tener en casa o no, por que es libre de hacer con su copia lo que quiera, que para eso la ha pagado, no es un alquiler ni un juego con pago de cuotas (que tampoco es tuyo, pagas un servicio). Así que, si no supieran que lo han hecho mal nadie rectificaría ahora.
y por cierto, si estos se piensan que mejorando la calidad gráfica de la consola van a obtener mejores resultados de ventas, entiendo entonces porque tienen tan vapuleada a la comunidad indi y que solo les preocupa la cantidad de polígonos y no la cantidad de juegos de calidad. Hotline Miami, no digo más
Hatebreeder 117
No se, yo quiero seguir teniendo mis formatos fisicos, quiero poder un dia dentro de 20 años poder prender mi consola meter un disco y ponerme a jugar y no depender de que si la red que si mi conexion que si la distribuidora, suena tonto pero lo quiero, de hecho lo que quiero es poder seguir ir a una tienda a comprarlos, eso me da satisfaccion (y se que a mas de uno).
slinky
vamos que todo esto del digital - físico tenia una sola solución en la que todos ganarían. los juegos físicos venderlos a precio de siempre: 60 euros/dolares y enamorar al usuario con el digital vendiendo estos juegos al precio que valdrían aplicando la resta de la distribución, empaquetado, caratula, papel, disco....
Díganme que si lo hubieran anunciado y mantenido no estaríamos tan mosqueados con el tema este de lo digital así que como muchos dicen por ahí la idea de lo digital era buena pero se explico MAL.
ahh claro y eliminar las restricciones absurdas COMO EL BLOQUEO REGIONAL.
yussufjones
Sr. Marquez, no se lo que vale tu voz, pero es la verdad.
Para mí el problema no es fisico vs digital, sino que quieran hacernos creer que digital pasa necesariamente por perder tus derechos como consumidor.
No tengo nada contra Steam, Spotify, etc... Son una alternativa valida para el que la quiera, pero no el unico modelo de negocio posible. Ese era el problema de Xbox One, almenos para mi. Tampoco me fio de Sony, a ver que acaba pasando con todo esto.
Hombre Rata
Comparar STEAM con la porquería que querían vendernos es peor que un insulto.
hierbajoarcade
Pues que empiece por no intentar estafarnos y poner los juegos digitales al precio que deberían y no un 40 o 50 por ciento, puede que más, más caros.
Por que ese es el porcentaje de un juego físico que se llevan distribuidores e intermediarios. ¿que pasa con ese pico en los digitales eh?
nocturnoculto10
Tan sencillo, con que bajen los precios un 40% como mínimo en formato digital, los gamers (al menos yo) lo aceptaremos sin ningún problema, por ejemplo: Un juego nuevo "mainstream" tipo Halo 5 costará en formato físico y nuevo unos $1,000 pesos (como 60 Euros), en formato digital que cueste mínimo unos $600 pesos (unos 34 Euros), creo que si lo manejarán de esta manera el formato digital seria mucho más aceptado.